Ver todas Crear pregunta Responder pregunta Buscar Ir al Final


TRAVESÍA CASTILLO VINALOPÓ A CASTILLO VILLENA - 23/12/2010 00:34:29
Notificar un abuso


ilicitanius
Tras la realización de la Travesía Novelda-Elche con la que reconocimos ese tramo del Vinalopó y sus castillos, ahora es buen momento para comenzar a pensar en la segunda travesía, recorriendo el tramo desde el CASTILLO DEL RÍO, junto al nacimiento del Vinalopó, hasta el monte de San Cristóbal (Castillo de Villena), pasando por los castillos o restos de castillos de Banyeres, Campo de Mirra y Biar. Se trata de pasar junto a estos castillos y, en lo posible, seguir el curso del Vinalopó o sus inmediaciones

EL DÍA 27 DE FEBRERO parece una buena fecha para este recorrido (teniendo en cuenta que el 6 de febrero es obligada la de montaña de Monóvar; el 13 de febrero están la media de Orihuela y la maratón de Sevilla; y el 20 feb hay algo llamado la "clandestina" a la que por supuesto no debería acudir pero iré y, creo, también una de la liga de montaña de la Comunidad Valenciana).

Así que el 27 de febrero será el día de la segunda travesía del Vinalopó.

Si os pica la curiosidad podéis ilustraros sobre el recorrido (unos 27 km, creo) y su historia en el enlace.

http://andacorre.blogspot.com/2010/01/un-proyecto.html

Si hubiera mucha gente interesada, podríamos hacer como en la anterior ocasión Novelda-Elche del pasado día 11. Contratar transporte desde Villena al lugar más próximo posible al de inicio que, tengo entendido, es el Carrer del Pantanet de Bañeres. Desde ese lugar comenzaríamos el trote hacia la Font de la Coveta y, ya que estamos cerca y algunos no nos acercamos a esos parajes con frecuencia (servidor nunca ha estado allí), nos aproximaríamos a lo que queda del llamado Castillo del Vinalopó.

Después pondríamos rumbo al Castillo de Banyeres, Campo de Mirra (subiendo al cerro de San Bartolomé donde estaba el Castillo de Almizrra), Biar, Villena.

El plan es sencillo. Si no os importa correr un rato despacio junto a unos cuantos del Bajo Vinalopó que seguro "subiremos" para conocer la cabecera del río y su curso alto, será todo un placer correr con vosotros.

FELICES FIESTAS

Fco. Navarro

Respuestas realizadas el 28/2/2011 - [Ver todas las respuestas]

mcantona
28/2/2011
08:36:36
Buena trotada la de ayer, para mi distinta a todos pues yo salí "al encuentro", desde el cementerio de Villena hasta el Santuario de Campo de Mirra, allí esperando al grupo que no llegaba y con agua-nieve a las 12 de la mañana, gracias a que vino Charly a socorrerme y por fin enlazar con el resto del grupo por la via verde, ahora que ya del coche no me baje.

Un final algo caótico que no le quita esplendor a esta gran gesta para los finishers. Luego en el poli de Villena dimos buena cuenta de unas cuentas cervecitas.

ANGELIN
28/2/2011
11:11:14
SIENTO NO HABER PODIDO NI ACERCARME A BAÑERES NI A VILLENA, PERO NO PUDE AL FINAL....DE VERDAD QUE LO SIENTO UN MONTON.....

ME ALEGRO DE QUE LO PASARAIS TAN BIEN....

SALUDOS

mcantona
28/2/2011
11:21:30


La crónica...http://www.miguelflor-miguelflor.blogspot.com/

seba
28/2/2011
14:35:27
Primero agradecer a la gente de Elche que ha organizado la travesía, porque gracias a ellos nos hemos juntado un grupo fantástico con muy buen ambiente.

Aunque el tiempo no ha acompañado lo hemos pasado genial trotando durante 35 km. en gran parte por el cauce del río vinalopó desde su nacimiento y la verdad que si no llega a ser por esta travesía creo que nunca hubiera corrido a orillas de nuestro río.

Sin duda la compañía lo mejor, con Mañez y Ruano de principio a fin, maquinando proyectos futuros con muchas ganas de que lleguen.

Llegado un punto en el camino nos tenemos que desviar del cauce del rio porque ya es impracticable y es ahí donde se rompe el gran grupo. Después de una recta interminable desde El Salse a las orillas de Biar vemos a Charly (donde se hace el sueco y no nos sube a su coche) y el gran Miguel Flor.

Salieron 35km. pero ya estaba preavisado por Iván (que hubiera hecho del mejor guía) de que saldrían esos kilómetros pero los palos a gusto no duelen y más si son en buena compañía.

Para poner la guinda al pastel cervecica y cocacolas en el pabellón con el grupo.
Respuestas realizadas el 28/2/2011 - [Ver todas las respuestas]