Ver todas Crear pregunta Responder pregunta Buscar Ir al Final


hace tiempo........ - 4/10/2007 21:12:02
Notificar un abuso


RATA
esto lo hice ya seba????..........lo sigo o que???

Hace tiempo, tal dia como hoy ocurría


1226 Muere San Francisco de Asís.
1476 Tratado de Tudela por el que Fernando el Católico interviene en Navarra.
1582 Muere Teresa de Ávila, mística y doctora de la Iglesia.
1669 Muere el pintor Rembrandt.
1720 Nace el grabador Giovanni Battista Piranesi.
1830 Independencia de Bélgica.
1895 Nace el actor Buster Keaton.
1947 Muere el físico Max Planck.
1957 La URSS pone en órbita el satélite Spútnik.
1977 La ONU sanciona a Sudáfrica con el embargo de armas a causa del apartheid.
1984 India: más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos.
1993 Rusia: el ejército bombardea el Parlamento (Duma).


ANGELIN
5/10/2007
08:17:45
HAY ESTA, VIDA AL FORO......

SALUDOS

RATA
5/10/2007
15:36:46
5 de octubre

1498 Vaco da Gama pone rumbo a Portugal desde la India.
1789 Francia: los parisinos marchan hacia la residencia real en Versalles.
1793 Francia: introducción de un nuevo calendario revolucionario.
1795 Napoleón Bonaparte, por encargo de la Convención, reprime un movimiento monárquico de París.
1880 Fallece el compositor Jacques Offenbach.
1910 Se proclama la República en Portugal.
1918 I Guerra Mundial: las potencias centrales solicitan el armisticio.
1921 Fundación en Londres del PEN Club.
1983 El dirigente sindical polaco Lech Walessa recibe el premio Nobel de la Paz.
1994 Suiza: suicidio colectivo de 48 miembros de la secta orden del templo solar.
2007 Estoy hecho polvo...

RATA
6/10/2007
14:01:52
6 de octubre

1187 Saladino, el sultán de Egipto, conquista Jerusalén.
1214 Muere Alfonso VIII de Castilla.
1846 Nace el industrial e inventor George Westinghouse.
1848 Levantamiento revolucionario en Viena.
1887 Nace el arquitecto Le Corbusier.
1890 Los mormones abolen oficialmente la poligamia en los EEUU.
1903 Una locomotora Siemens alcanza los 200 km/hora.
1934 Lluís Companys declara a Cataluña independiente de España.
1968 Irlanda del Norte: incidentes entre católicos y protestantes.
1973 Los ejércitos egipcio y sirio atacan Israel.
1974 Emerson Fitipaldi campeón del mundo de fórmula 1.
1976 China: es detenida la viuda de Mao Zedong, miembro de la llamada "banda de los cuatro".
1981 Egipto: integristas musulmanes asesinan al presidente Sadat.
1989 Fallece la actriz Bette Davis.
1993 Michael Jordan anuncia su retirada del baloncesto.
2007 hoy es sabado y deberia haber entrenado........

ANGELIN
7/10/2007
18:50:20
VAYA EL MEJPR DEPORTISTA DE TODA LA HISTORIA DEJA EL DEPORTE...............LASTIMA

SALUDOS

RATA
8/10/2007
08:10:53
8 de octubre

705 Muere el califa Abd al-Malik.
732 Carlos Martel vence a los árabes en Poitiers.
1354 Muere Cola di Rienzi asesinado por sus propios partidarios.
1483 El Papa Sixto IV confirma la fundación de la Universidad de Sigüenza.
1705 Guerra de Sucesión Española: Barcelona es ocupada por el Archiduque Carlos.
1754 Muere el escritor Henry Fielding.
1793 Francia: el ejército revolucionario toma Lyon en medio de un charco de sangre.
1803 Muere el autor teatral Vittorio Alfieri.
1813 España: las Cortes de Cádiz suprimen los gremios y los señoríos territoriales.
1826 Muere el industrial Friedrich Krupp.
1871 EEUU: Un gran incendio destruye gran parte de la ciudad de Chicago.
1971 España: los vehículos se matricularán con contraseña de la provincia y letras de la A a la ZZ.
1988 España: Valencia inaugura sus dos primeras líneas de metro.
1995 Àlex Crivillé, alias "el peggy" gana el Gran Premio de Catalunya de motociclismo de 500 cc.
1998 Olano y Mauri obtienen el oro y la plata en el Mundial de Ciclismo contrarreloj.
2007.- hago puente, asi q me vy a acostar hasta las diez

RATA
10/10/2007
08:13:12
10 de octubre

1777 Nace el poeta Heinrich von Kleist.
1798 Los británicos ocupan la isla de Menorca.
1813 Nace el compositor Giuseppe Verdi.
1837 Muere el filósofo Charles Fourier.
1839 Nace el pedagogo Ginés de los Ríos.
1840 Se emite en el Reino Unido el primer sello de correos.
1902 Nace el "caballo mecánico", antecesor del actual tractor.
1962 Graves enfrentamientos armados en la frontera chino-india.
1964 Sartre renuncia al premio Nobel de Literatura.
1985 Muere Orson Welles.
1999 Muere el escritor Morris West.
2007 a trabajar

RATA
15/10/2007
08:17:05
15 de octubre...jodio lunes

70 AC Nace el poeta Publio Virgilio Marón.
1389 Muere S.S. Urbano VI.
1582 Reforma del calendario que adelanta diez días el mismo. El 15.10 era el 05.10 en el antiguo.
1690 Fallece el pintor Juan Valdés Leal.
1783 Por primera vez seres humanos suben en los globos de los hermanos Montgolfier.
1844 Nace el filósofo Friedrich Nietzsche.
1901 Nacen los escritores Enrique Jardiel Poncela y Bernard von Brentano.
1917 Es ejecutada en París "Mata-Hari" acusada de espionaje a favor de Alemania.
1924 España: primera elección de una alcaldesa, en un pueblo de Alicante.
1926 Nace el filósofo Michel Foucault.
1934 EEUU: 10 millones de parados.
1940 El ex Presidente de la Generalitat de Catalunya, Lluís Companys, es fusilado.
1990 Mijail Gorbachov premio Nobel de la Paz.

RATA
16/10/2007
08:04:29
16 de octubre, martes, ni te cases ni te embarques....

Año: Efeméride:
1472 Paz de Pedralbes. La Corona de Aragón recupera el Rosellón y la Cerdaña.
1553 Muere el pintor Luis Cranach el Viejo.
1620 Nace el escultor Pierre Puget.
1628 Muere el poeta François de Malherbe.
1652 España: finaliza la Guerra dels Segadors en Cataluña.
1765 España: autorización de libre comercio con América desde varios puertos españoles.
1793 Francia: muere en la guillotina María Antonieta, esposa del también guillotinado Luis XVI.
1846 El doctor William Norton realiza una estracción dental utilizando el éter como analgésico.
1854 Nacen Oscar Wilde y el teórico socialista Karl Kautsky.
1927 Nace el escritor Gunther Grass.
1949 Fin de la guerra civil en Grecia entre combatientes comunistas y gubernamentales.
1964 China realiza una prueba atómica.
1978 Juan Pablo II (Karol Wojtila) Papa.
1981 Fallece el político israelí Moshe Dayan.
2007 yo hoy no quiero ir al colegio....

RATA
17/10/2007
08:13:26
17 de octubre, miercoles..........igual llueve

1066 Inglaterra: batalla de Hastings.
1483 Torquemada es nombrado por el Papa Inquisidor General de Aragón, Cataluña y Valencia.
1744 Muere el constructor de violines Giuseppe Antonio Guarneri.
1760 Nace el filósofo Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon.
1777 Batalla de Saratoga.
1797 Paz de Campoformio.
1813 Nace el dramaturgo Georg Büchner.
1849 Muere el compositor Fréderic Chopin.
1867 Nace el arquitecto Josep Puig i Cadafalch.
1911 Aprobadas las bases para la Mancomunidad en Cataluña.
1912 Bulgaria, Serbia, Grecia y Montenegro declaran la guerra a Turquía.
1915 Nace el dramaturgo Arthur Miller.
1918 Nace Rita Hayworth.
1919 Se inaugura la primera línea de metro en España en Madrid.
1920 Nace Miguel Delibes.
1920 Nace el actor Montgomery Clift.
1934 Fallece el histólogo y premio Nobel Santiago Ramóm y Cajal.
1938 Muere el teórico socialista Karl Kautsky.
1956 Se inaugura en Gran Bretaña la primera central nuclear del mundo.
1973 Los países productores de petróleo deciden reducir la producción.
1983 Muere el ensayista Raymond Aron.
1985 España: primer sorteo de la lotería primitiva.
1989 Un terremoto causa 300 muertos en San Francisco.
1998 El ex dictador chileno Angustio Pinochet es detenido en Londres por orden del juez Garzón.

ANGELIN
17/10/2007
12:19:07
TODAVIA ME ACUERDO CUANDO SE PUSO EN FUNCIONAMIENTO LA PRIMITIVA...............TODAVIA ESTOY SOÑANDO A QUE ME TOQUE, JEJE.


SALUDOS

RATA
18/10/2007
08:19:40
18 de octubre

711 Cae el último reducto cristiano en Córdoba en la invasión árabe de la península ibérica.
1469 Capitulaciones matrimoniales de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.
1508 Inauguración de la Universidad de Alcalá de Henares.
1634 Nace el pintor Luca Giordano.
1685 Luis XIV revoca el Edicto de Nantes y reabre la crisis religiosa en Francia.
1757 Muere el científico René Antoine Ferchault de Réamur.
1759 Guerra de los Siete Años: los británicos ocupan las posiciones francesas en América del Norte.
1807 Con el pretexto de invadir Portugal entra en España un ejército francés.
1824 Nace el escritor Juan Valera.
1859 Nace el filósofo Henri Bergson.
1893 Fallece el compositor Charles Gounod.
1921 Se constituye la British Broadcasting Corporation (BBC).
1926 Fundación del Real Oviedo C.F.
1931 Fallece el inventor Thomas Alva Edison.
1955 Muere el filósofo y escritor José Ortega y Gasset.
1956 Nace la tenista Martina Navratilova.
1959 El Lunik III soviético envía fotografías de la cara oculta de la Luna.
1967 La sonda espacial Venus IV se posa en la superficie del planeta Venus.
1977 R.F. Alemana: 3 terroristas de la banda Baader-Meinhof "suicidados" en prisión.
1990 Carlos Sainz campeón del mundo de rallies.
1994 Muere la actriz Conchita Montes.
1998 Nigeria: 500 personas mueren mientras roban combustible al estallar un oleoducto.

ANGELIN
18/10/2007
09:37:05
Y LLUEVE........SE EMPIEZA, JEJE.

LA MEJOR TENISTA DE TODOS LO TIEMPOS, EL OVIEDO NACE Y................LOS FRANCESES, COMO SIEMPRE, A LO TONTO A LO TONTO, CASI NOS DEJAN SIN ESPAÑA, JEJE.


SALUDOS

RATA
19/10/2007
15:32:13
19 de octubre

1016 Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra.
1469 Boda de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.
1469 Boda de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón.
1745 Muere el escritor Jonathan Swift.
1781 Los británicos capitulan frente a los norteamericanos en Yorktown.
1789 Francia: la Asamblea Constituyente establece su sede en las Tullerías.
1813 Batalla de Leipzig.
1868 España adopta la peseta como unidad monetaria.
1909 Fallece el médico y criminalista Cesare Lombroso.
1909 Nace el poeta Leopoldo Panero.
1937 Muere el físico y premio Nobel Ernest Rutherford.
1960 Embargo comercial norteamericano contra Cuba.
1976 Desde el 13 de abril de 1975 se calculan 60.000 muertos en la guerra civil del Líbano.
1977 Sudáfrica: represión contra organizaciones y medios de comunicación antiapartheid.
1978 Celebración del séptimo centenario del principado de Andorra.
1987 La Bolsa de Nueva York cae más de 500 puntos.
1989 Gran Bretaña: después de 14 años en prisión se anula la condena a los "4 de Guilford".
1989 Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura.
1999 España: fusión BBV-Argentaria.
2007.- por fin es viernes!!!!

RATA
22/10/2007
08:08:39
22 de octubre

1575 - Es fundada en México la población de Nuestra Señora de las Aguas Calientes (hoy ciudad de Aguascalientes)
1625 - Los españoles, al mando de Juan de Amezquita, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico
1768 - Se dictan en España las ordenanzas de S.M. Carlos III para el régimen, disciplina, subordinación y servicio en los ejércitos
1814 - Se promulga la Constitución de Apatzingán, primera que tuvo el pueblo mexicano
1830 - Fecha del primer Código Civil de Bolivia
1859 - El Gobierno de España declara la guerra a Marruecos.
1865 - Fundación de "La Aurora", el primer periódico obrero cubano
1868 - Guerra de Cuba. Los patriotas cubanos se apoderan de la ciudad de Bayamo, primer triunfo en su lucha por la independencia.
1881 - Firma de un tratado de límites entre Argentina y Chile
1884 - Ayudado por argelinos y revolucionarios españoles, el cubano José Maceo huye de la prisión de Manon, en las Islas Baleares.
1885 - Dictamen arbitral del papa León XIII, reconociendo el derecho de posesión de España sobre las Carolinas frente a las pretensiones alemanas hacia estas islas del Pacífico
1897 - Se inaugura la primer agencia automotriz del mundo (Londres, Inglaterra)
1901 - Comienza en México la II Conferencia Interamericana
1938 - Chester Carlson presenta la 1er máquina copiadora Xerox
1945 - Rómulo Bettancourt, proclamado presidente de Venezuela
1957 - Toma posesión de su cargo el presidente de Haití, Francois Duvalier
1962 - El presidente Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba por la armada de EEUU hasta que la URSS retire los misiles instalados en la isla
1975 - Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía una fotografía del suelo del planeta
1981 - Se celebra en Can Cún, el Diálogo Norte-Sur, convocado por el presidente mexicano José López Portillo, al que asisten 22 jefes de estado para analizar la problemática mundial de miseria y hambre
1990 - Los Reyes de España visitan oficialmente Paraguay
2000 - Un apagón paraliza durante 6 horas el aeropuerto de Palma de Mallorca (España) y retrasa los vuelos de 100.000 personas
2004 - Castro afirma haberse sometido a una operación quirúrgica de la que evoluciona favorablemte.

RATA
23/10/2007
08:05:47
23 de octubre

1086 - Se libra la Batalla de Zalaca en la que las huestes musulmanas de Yusuf ibn Tasufin, derrotan a la tropas leonesas del rey Alfonso VI
1520 - Carlos I de España es coronado Emperador de Alemania
1705 - Guerra de sucesión española. El archiduque Carlos de Austria entra en Barcelona, cuyos habitantes le aclaman como rey.
1739 - España declara la guerra a Inglaterra. Los combates se circunscribieron a la zona de las Antillas y los ingleses llevaron la peor parte.
1821 - El Gral. Jóse de San Martín declara en el Perú la libertad de imprenta
1835 - Tras una guerra civil, se establece en México la República unitaria
1859 - Batalla de Cepeda: las tropas de la Confederación al mando de Urquiza vencen a los autonomistas de Buenos Aires
1882 - Las obras de construcción del puerto de Buenos Aires son adjudicadas a Eduardo Madero, bajo la presidencia de Roca
1898 - Salen de Puerto Rico los últimos soldados españoles, tras concertar la entrega de la isla a los estadounidenses
1900 - Se filma el primer noticiero argentino
1901 - Se inaugura en México el Congreso Panamericano
1906 - El brasileño Santos-Dumont, con un pequeño aeroplano de su invención, realiza un vuelo de unos 70 metros, a algo menos de dos metros de altitud
1912 - Es derrocado y hecho prisionero en el Puerto de Veracruz, el general Félix Díaz, hijo, quien se levantara en armas en el mismo puerto, en contra del gobierno de don Francisco I. Madero. Al ser enjuiciado, interpondrá amparo y será enviado a la ciudad de México, donde el propio Madero lo indultará
1939 - El Gobierno español anula la ley de divorcio
1940 - II Guerra Mundial: El general Francisco Franco se entrevista con Adolf Hitler en Hendaya (Francia) y rechaza la propuesta de éste para que España entre en el conflicto
1955 - El general Eduardo Lonardi asume la presidencia de la República Argentina
1977 - Se ratifica el Tratado Carter-Torrijos del Canal de Panamá.
1983 - Dominica y otros países miembros de la Organización de Estados del Este del Caribe solicitan a EE.UU. la invasión de la isla de Granada
1989 - Comienza a publicarse "El Mundo", nuevo diario español, bajo la dirección de Pedro J. Ramírez
1998 - Los dos agentes dominicanos encargados de la custodia de los deportados de la banda asesina ETA, detenidos por negligencia
1999 - La defensa de Pinochet presenta ante el alto Tribunal británico un recurso contra la extradición del general chileno
1999 - El velero "Bravo España" consigue su tercera victoria en al Copa América de Vela
2000 - La banda terrorista ETA asesina al funcionario de prisiones, Máximo Casado Carrera, horas después de una manifestación celebrada en su contra
2004 - Las presidenciales de 2004 se convierten en las más caras de la historia de EE.UU.
2007.- tengo mucho mucho sueño....


ANGELIN
23/10/2007
08:36:17
NO DUERMES BIEN???, JEJE.

ERES UN FENOMENO..........


SALUDOS

RATA
24/10/2007
08:08:26
23 de octubre

1533 - Por orden del conquistador Francisco Pizarro es estrangulado en su celda el inca del Perú Atahualpa
1580 - Miguel de Cervantes, redimido de su esclavitud por los frailes trinitarios, termina su cautiverio en Argel
1617 - Las Cortes, reunidas en Madrid, declaran a Santa Teresa de Jesús patrona de todos los reinos de España
1778 - El conde Argelejos toma, en nombre de España, posesión de la isla de Fernando Póo, que era de dominio portugués
1808 - Aparece la "Gaceta de Caracas", primera publicación periódica venezolana
1821 - Bolívar vence a los realistas en la batalla de Carabobo y consolida con ella la independencia de Venezuela.
1830 - Elección del primer presidente constitucional uruguayo, el general José Fructuoso Rivera, presidente del Partido Colorado
1833 - El gobierno de don Valentín Gómez Farías expide un decreto por el que se establecerá la Biblioteca Nacional de México
1833 - Isabel II es proclamada Reina de España, a la edad de trece años
1836 - A. Phillips patenta el fósforo
1849 - Se crean en España los sellos de Correos, que comenzaron a circular a partir del 1 de enero de 1850
1882 - El Dr. Robert Koch descubre el germen que causa la tuberculosis
1916 - Los argentinos Bradley y Zuloaga cruzan por primera vez la Cordillera de los Andes en globo.
1941 - Creación del Banco de Reservas de la República Dominicana
1945 - Entrada en vigor de la carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es mantener la paz y seguridad internacionales
1970 - Salvador Allende es confirmado presidente constitucional de Chile por el Congreso
1971 - Pau Casals estrena en Nueva York el "Canto a la pas" (Himno de las Naciones Unidas) para conmemorar el 25 aniversario de la ONU
1974 - Golpe de Estado en Bolivia, dirigido por el general Padilla
1989 - El Gobierno peruano de Alán García declara el estado de excepción por las acciones terroristas de Sendero Luminoso
1994 - Mártires en Argelia, dos monjas españolas, que levaban 20 años en el país, son asesinadas a tiros por los integristas islámicos.
1996 - Entra en vigor la Convención de Seguridad Nuclear, después de haber sido ratificada por 27 Estados. Será el primer instrumento de derecho internacional que trata sobre seguridad nuclear
1998 - El Ministerio de Hacienda de España detecta un fraude de 4.000 millones de pesetas en venta de tabaco
2000 - Francisco Vallejo es el primer español que gana un mundial de ajedrez en sub-18
2004 - Sharon afronta una semana decisiva para la adopción de su plan de retirada de Gaza.

RATA
25/10/2007
08:03:07
25 de octubre

1521 - Guerra de las Comunidades en España. Maria Pacheco asume la dirección de la lucha, tras la muerte de su marido, Juan Padilla, y la entrega de Toledo a las tropas de Carlos I
1533 - Carlos I nombra a Fernández de Oviedo primer cronista de las Indias
1730 - El Cabildo de Santa Fe, por donación de tierras de Juan de Garay y Hernando Arias de Saavedra, funda la Bajada del Paraná, hoy ciudad de Paraná en Argentina
1747 - Firma del Pacto de Familia, que estableció una alianza defensiva entre España y Francia y no sirvió a ninguno de estos países
1837 - En la plaza de la Victoria, en Buenos Aires, es ejecutado el ex gobernador de Córdoba José Teinfe y dos personas más, acusados del asesinato del general Juan Facundo Quiroga
1863 - Rafael Carrera, presidente de Guatemala, tras un sitio de 25 días conquista y saquea la ciudad de San Salvador
1878 - Atentado contra Alfonso XII por le anarquista Juan Oliva en la calle Mayor de Madrid. El Monarca resultó ileso
1907 - Real decreto creando el Cuerpo de Veterinarios Españoles
1916 - Teniendo como marco la famosa "Casa de los Azulejos" de la ciudad de México, se funda el Partido Liberal Constitucionalista que preside el general Eduardo Hay y lanza la candidatura de Venustiano Carranza para presidente de México
1949 - El cuatrimotor "Havilland Comet", primer avión a reacción destinado a transporte de pasajeros, realiza un vuelo de prueba Londres-Trípoli-Londres en 6 horas y 36 minutos, dos veces más rápido que los aviones convencionales
1956 - El poeta español Juan Ramón Jiménez es galardonado con el premio Nobel de Literatura
1980 - Descubrimiento, en Cádiz, del teatro romano más antiguo de España
1983 - El Ejército de Estados Unidos desmonta la dictadura comunista de la isla de Grandad (Pequeñas Antillas)
1984 - Los presidentes de Brasil y Paraguay, Joao Baptista Figueiredo y Alfredo Stroessner, respectivamente, inauguran en la frontera entre ambos países la central hidroeléctrica de Itaipú, entonces la más grande del mundo
1985 - El presidente argentino, Raúl Alfonsín, decreta el estado de sitio por 60 días para salir al paso de intentos golpistas
1986 - El general de brigada Rafael Garrido Gil, gobernador militar de Guipúzcoa, su esposa y uno de sus hijos son asesinados por la banda terrorista ETA en San Sebastián
1994 - El Vaticano anuncia el establecimiento de relaciones oficiales y permanentes con la OLP, sin carácter plenamente diplomático

ANGELIN
25/10/2007
13:23:40
UN DIA MAS........Y CAMBIO DE CATEGORIA.......ALE QUE MAYOR SOY.....JEJE



SALUDOS

RATA
26/10/2007
08:05:38
26 de octubre de 2007

1547 - Se libra la batalla de Huarina (Perú), en la que las fuerzas de Gonzalo Pizarro derrotan a las enviadas por Carlos I de España
1733 - El rey de España Felipe V nombra al futuro Carlos III generalísimo de su Ejército en Italia, quien consumaría la conquista de Nápoles y Sicilia
1811 - Un decreto firmado por Manuel de Sarratea, Feliciano Chiclana y Juan José Paso establece la libertad de imprenta en Argentina
1813 - La Asamblea de Río de la Plata suprime las armas y distintivos de nobleza que era costumbre poner en las fachadas de los edificios
1838 - Traslado de los restos mortales del que fue "emperador" de México, Agustín Itúrbide, a la catedral de la capital mexicana
1842 - El presidente de México, Santa Anna, decreta que se declare a la educación como obligatoria de los 7 a los 15 años y se confía la misma a la Compañía lancasteriana
1842 - Toma posesión como presidente de México, el general Nicolás Bravo
1863 - Se establecen por escrito las reglas del fútbol, en la Freemason's Tavern de Londres. Nace así la Football Association
1863 - Se reúne la primera asamblea para crear la Cruz Roja.
1874 - Al declarar el Congreso de la Unión reelecto como presidente de México a Sebastián Lerdo de Tejada, cunde el descontento en todo el país. Ha de darse la rebeldía de don José María Iglesias, quien se autonombrará presidente por considerar la reelección como un golpe de estado. También ha de darse la revolución de Tuxtepec, Oaxaca, a favor de don Porfirio Díaz
1877 - México protesta ante Estados Unidos por la invasión de tropas
1885 - Louis Pasteur da a conocer sus trabajos sobre la inmunización contra la rabia, en la Academia de Ciencias de París
1913 - Huerta es electo presidente de México.
1920 - La Cámara de Diputados mexicana confirma en su cargo de presidente de la República al general Álvaro Obregón
1924 - Recepción de Azorín en la Real Academia Española
1932 - Las Cortes Constituyentes peruanas votan el artículo de la nueva Constitución que concede a los residentes españoles el derecho a adquirir la nacionalidad peruana sin perder la nacionalidad española
1936 - Se embarcan en Cartagena, con destino a la URSS, ciento quince toneladas de oro amonedado pertenecientes al Banco de España
1938 - Se marchan de España las Brigadas Internacionales que habían combatido junto a la República contra los sublevados
1938 - Du Pont nombra su nueva fibra sintética "nylon".
1961 - El Gobierno español confina en Canarias a los dirigentes de la OAS francesa, organización secreta favorable a una Argelia francesa
1962.- NACE NUESTRO GRAN FORISTA ANGELIN.
1966 - Es lanzado el primer satélite pacífico de comunicaciones, Intelsat 2
1974 - Un grupo de españoles asciende por primera vez hasta la cima del Kilimanjaro en motocicleta
1983 - Se levanta el estado de sitio que regía desde 1974 en Argentina
1984 - El presidente de Bolivia, Hernán Siles Suazo, inicia una huelga de hambre de cuatro días para intentar conseguir un clima de paz y reflexión en el país
1986 - El jefe de la guerrilla ecuatoriana "Alfaro vive, carajo", Alfredo Jarrin, es matado a tiros por la Policía
1990 - Visita oficial de Mijail Gorbachov a España, la primera de un presidente soviético
1997 - España exige el uso militar conjunto del aeropuerto del Peñón de Gibraltar
1998 - Ecuador y Perú firman en Brasilia un acuerdo permanente de paz e integración fronteriza, ante gobernantes de cinco países iberoamericanos, el rey de España y representantes de Estados Unidos y el Vaticano
2000 - El comando "Andalucía" de la banda criminal ETA intentó matar al periodista Antonio Burgos apostados tres días frente a su casa para asesinarle
2004 - Asesinatos, venta de armas o financiación de dictaduras, objetivos del Servicio de Espionaje del Vaticano según un libro.
2007.- FELICIDADES ANGELIN!!!...y que cumplas muchos mas

ANGELIN
26/10/2007
08:14:19
JEJE GRACIAS CAMPEON.


SALUDOS

ANGELIN
29/10/2007
11:50:34
HOY NO HAY NADA, NINGUN ACONTECIMIENTO???


SALUDOS

RATA
29/10/2007
15:17:37
29 de octubre


1508 - Fernando el Católico confiere al almirante Diego Colón (hijo del descubridor) la gobernación de las Indias
1812 - Los patriotas mexicanos, al mando del cura Morelos, toman la ciudad de Orizaba
1816 - Fusilado en Colombia el astrónomo y geógrafo Francisco José de Caldas, acusado de conjura contra los poderes establecidos
1821 - Tiene lugar la proclamación de la independencia de Costa Rica por el Gobernador de la región, Juan Manuel Cañas, sin derramamiento de sangre
1836 - Real orden por la que se traslada a Madrid la universidad de Alcalá de Henares, Complutense
1839 - Fracasa en Dolores (Provincia de Buenos Aires) un movimiento armado para derribar al Gobierno de Juan M. de Rosas
1859 - España declara la guerra a Marruecos, por haber destruido el país norteafricano unas fortificaciones en Ceuta
1863 - Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja
1876 - Fundación en España de la Institución Libre de Enseñanza
1897 - Es promulgada la Constitución de La Yaya, considerada la más completa Carta Magna de Cuba.
1901 - Inauguración del funicular del Tibidabo, en Barcelona, primer ferrocarril de este tipo construido en España
1933 - Fundación de Falange Española, en Madrid, partido político español auspiciado por José Antonio Primo de Rivera
1936 - Guerra civil española: Fusilamiento en Aravaca (Madrid) de una treintena de personas sacadas de la cárcel de Las Ventas, entre las que se encontraban Ramiro de Maeztu y Ramiro Ledesma Ramos, pertenecientes a Falange Española de las JONS
1945 - El primer bolígrafo sale a la venta, 57 años después de ser patentado
1966 - Es fundada la Organización Mundial de la Mujer.
1969 - Se funda la Base Aérea Vice Comodoro Marambio de la Antártida Argentina
1981 - El Congreso aprueba la adhesión de España a la OTAN, con la oposición de toda la izquierda
1982 - Disuelto el Consejo de la Revolución Portuguesa, que es sustituido por el Consejo de Estado, el Tribunal Constitucional y el Consejo Superior de Defensa
1992 - El presidente de Colombia, Cesar Gaviria, y el presidente del Gobierno español, Felipe González, firman en Madrid un Tratado de Amistad y Cooperación entre los dos países
1993 - La banda asesina ETA libera a Julio Iglesias Zamora tras 117 días de secuestro
1998 - El Tribunal Supremo de Londres reconoce la inmunidad diplomática del general Pinochet
1998 - Lanzamiento del Discovery desde Cabo Cañaveral (EEUU) con siete tripulantes a bordo, entre ellos el español Pedro Duque y el estadounidense John Glenn
2001 - Marruecos abre una crisis con España al llamar a Rabat a su embajador en Madrid a las 48 horas de la entrevista de Piqué con Mohamed VI
2004 - Los Veinticinco firman hoy en Roma la primera Constitución de la historia de la UE.

seba
29/10/2007
19:04:07
Al final nos vamos a culturizar gracias a tí.

rata
29/10/2007
19:07:02
jeje, os lo teneis que aprender de memoria como yo.....aunque los años no pasan en balde y de vez en cuando se me olvida alguna fecha.....

rata
30/10/2007
08:02:39
30 de octubre

1340 - Fuerzas cristianas de Castilla y Portugal derrotan a las musulmanas en la batalla del Salado, una de las más decisivas de la Reconquista de la Península Ibérica frente a los árabes
1520 - Carta de Hernán Cortés a Carlos I, desde México, en la que comunica al Emperador que le ha dado el nombre de Nueva España al territorio donde se había establecido
1810 - Batalla del Monte de las Cruces (México), ganada a los "realistas" por las superiores fuerzas del cura Hidalgo
1812 - Es incendiada la fábrica de porcelanas del Buen Retiro de Madrid, por orden del general inglés Rowland Hill
1813 - Capitulación de las tropas napoleónicas en Pamplona. Los invasores franceses ya no controlan en modo alguno el territorio peninsular y la autoridad de José Bonaparte -impuesto por su hermano como rey de España- es meramente simbólica y circunscrita a la capital
1822 - Congreso de Verona, en el que las potencias monárquicas europeas acuerdan la intervención armada en España a favor de Fernando VII, incómodo con los gobiernos liberales
1841 - Tizoc es elegido emperador de México
1881 - Es declarado como el primer hombre Ilustre de México, el licenciado Miguel Ruelas, quien fuera distinguido jurisconsulto y político zacatecano, calificado como prohombre de la Reforma
1882 - Tegucigalpa se convierte en la capital efectiva de Honduras, en sustitución de la ciudad de Comayagua
1899 - Guerra civil en Colombia, dividida entre radicales y conservadores. Triunfaron éstos
1903 - Revolución en Santo Domingo: buques de guerra estadounidenses y europeos desembarcan tropas para proteger los consulados
1945 - El presidente de Brasil, Getulio Vargas, es obligado a dimitir de su cargo por el Ejército, tras 15 años en el poder
1951 - Roberto Urdaneta, nuevo presidente de la República de Colombia
1965 - Ben Barka, jefe de la oposición socialista marroquí, es secuestrado en París por agentes de su país con la colaboración de la policía francesa
1983 - Raúl Alfonsín, candidato de la Unión Cívica Radical, gana las elecciones generales en Argentina
1984 - Honduras, El Salvador y Costa Rica, apoyadas por Guatemala, elaboran una nueva versión del Acta de Contadora para la pacificación de Centroamérica
1988 - Televisión Española (TVE) inicia la emisión vía satélite del Canal de América, programación diaria especial para el continente americano
1989 - Una ceremonia en el aeropuerto de Luanda señala el fin de la retirada de 25.000 soldados cubanos que permanecían en Angola
1991 - Argentina y Brasil ratifican en Asunción el Tratado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
1991 - Se inaugura la Conferencia de Paz para Oriente Medio en Madrid, en la que el presidente estadounidense, George Bush, pide a israelíes y árabes una solución estable y duradera del problema que los enfrenta
1994 - El Gobierno cubano autoriza inversiones extranjeras en todos los sectores productivos de la economía, incluido el azucarero
1996 - Cumbre hispano lusa para definir estrategias en el marco comunitario
1998 - Los abogados de las víctimas de las dictaduras chilena y argentina piden justicia en Madrid
2004 - Una delegación oficial y altos responsables de Faluya inician conversaciones para encontrar una salida pacífica.

rata
31/10/2007
08:02:04
31 de octubre

1517 - Lutero comienza en Wittenberg (Alemania) sus ataques a la Iglesia de Roma, con lo que se inicia la Reforma protestante
1571 - Se recibe en Madrid la primera noticia de la victoria de Lepanto por una carta del capitán general de la Armada de Venecia
1790 - Aparece el "Papel Periódico de la Havana", primer periódico literario-económico publicado en la capital cubana
1794 - El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida popularmente como daltonismo
1850 - Sesión inaugural de las Cortes Españolas en su nueva sede de la Carrera de San Jerónimo de Madrid, actual Congreso de los Diputados
1861 - Plenipotenciarios de Francia, Inglaterra y España firman en Londres un tratado que tiene por objeto reclamar directamente a México, con fuerzas armadas, la deuda que este país tiene con dichas naciones europeas y cuyos pagos el presidente Benito Juárez suspendiera
1873 - Apresamiento en aguas de Santiago de Cuba del vapor estadounidense "Virginius" con un cargamento de armas para los insurrectos de la isla caribeña, lo que estuvo a punto de provocar una guerra entre España y EEUU
1897 - Salvador Cisneros Betancourt, Marqués de Santa Lucía, entrega la presidencia de Cuba al General Bartolomé Masó
1906 - El británico afincado en Estados Unidos, John Stuart Blackton, produce "Humorous Phases of Funny Faces", la primera película de dibujos animados
1910 - Se crea en Cuba la Academia Nacional de Artes y Letras
1922 - Tras regresar de E.U.A. a México, el general Francisco Murguía, se levanta en armas en contra del presidente Álvaro Obregón
1924 - Son suprimidas las autorizaciones para la explotación de los juegos de azar en España
1950 - Una comisión de la ONU revoca el acuerdo de 1946 que recomendó la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales
1964 - El Congreso argentino deroga las leyes que prohibían las actividades peronistas y comunistas
1978 - Aprobada la nueva Constitución española por las Cortes, en sendas sesiones de Congreso y Senado
1982 - El Papa Juan Pablo II inicia su primera visita a España
1988 - La Cámara Federal de Buenos Aires confirma la condena a doce años de cárcel a los tres militares que dirigieron la guerra de las Malvinas: Galtieri, Anaya y Lami
1992 - Juan Pablo II reconoce solemnemente que la condena de Galileo fue injusta, 350 años después de la muerte del astrónomo italiano
1993 - El referéndum sobre la reforma constitucional en Perú legitima el autogolpe de Fujimori
1996 - Arafat visita Madrid en el quinto aniversario de la Conferencia de paz y se entrevista con Aznar y con el Rey de España
1997 - El Papa condena el antisemitismo
1998 - La Audiencia Nacional acuerda pro unanimidad que la justicia española puede investigar los crímenes cometidos por las dictaduras de Argentina y Chile
1999 - La Iglesia Católica levanta la ex comunión a Lutero y firma la paz con los protestantes
2000 - La banda terrorista ETA provoca un infierno en Madrid al asesinar al juez, Francisco Querol, a su chofer, Armando Medina, y a su escolta, Jesús Escudero en un atentado
2000 - Marruecos acepta el regreso de la flota española para faenar en sus aguas
2001 - Marruecos agudiza la crisis diplomática con España al aplazar la cumbre entre ambos países
2004 - Las FARC liberan a cuatro secuestrados hace más de tres años

rata
5/11/2007
08:11:00
5 se noviembre..............sacabó el puente

1511 - Real Cédula de Fernando el Católico por la que se crea la Audiencia de Santo Domingo, primera del Nuevo Mundo
1716 - Felipe V otorga a Buenos Aires el título de ciudad "muy noble y muy leal"
1750 - Se firma del Tratado de Compensación, que supuso el acercamiento diplomático entre España e Inglaterra
1762 - Tras un prolongado y duro asedio, una flota inglesa logra la rendición de Manila (Filipinas)
1796 - España declara la guerra a Inglaterra como consecuencia del Tratado de San Ildefonso, que la obligaba a luchar al lado de Francia en caso de guerra entre los otros dos países
1813 - El cura José María Morelos y Pavón proclama la abolición de la esclavitud en la nación mexicana.1005
1889 - Se convoca el primer concurso español de belleza femenina en el semanario "Madrid Alegre"
1910 - Proclamación de la República Portuguesa, tras el triunfo de la revolución
1913 - Primera travesía aérea del Mediterráneo: Roland Garros efectúa un vuelo desde Frejus (sur de Francia) hasta Bizerta (Túnez)
1919 - Guerra de Marruecos: el desfiladero de Fondak queda en poder de tropas españolas
1928 - Presentación de la nueva Gramática de la Real Academia Española
1933 - Estalla un movimiento revolucionario en Cuba dirigido por Fulgencio Batista, quien después sería dictador del país
1982 - El Parlamento de Bolivia elige presidente por mayoría absoluta a Hernán Siles Zuazo
1988 - Los chilenos votan en contra del régimen de Pinochet en un referéndum.
1994 - EEUU levanta la prohibición de comunicaciones telefónicas directas con Cuba
1995 - Segunda intervención de Juan Pablo II ante la Asamblea General de la ONU, en la que pide que la Organización se convierta en un "centro de moral" del mundo
1997 - La escalada de terror de la guerrilla colombiana se cobra 28 víctimas
2004 - Guantánamo.- EEUU divulga detalles sobre investigación de torturas a prisioneros iraquíes
2004 - Detienen en Castro Urdiales, tras una persecución, al presunto integrante de ETA Asier Arriola Martínez

rata
6/11/2007
08:04:24
6 de noviembre

1750 - Se publica el folleto, redactado por Diderot, que anuncia la "Enciclopedia"
1760 - Toma posesión como el 44 virrey de la Nueva España, don Joaquín de Monserrat, marqués de Ornillas
1771 - Pragmática de Carlos II prohibiendo los juegos en España
1804 - El militar Rafael de Sobremonte sucede al mariscal Del Pino como Virrey del Río de la Plata
1850 - Viaje aéreo de París a Bruselas en el globo "Ville de París", con 6 pasajeros a bordo
1856 - Con el apoyo de España, Buenaventura Báez regresa del exilio y asume la presidencia de la República Dominicana
1866 - Circula el primer automóvil, en Estados Unidos
1867 - Elecciones en México: Benito Juárez obtiene una gran mayoría de votos sobre Porfirio Díaz
1889 - Thomas Edison exhibe su primera película
1896 - Guerra de Cuba. La columna de socorro de soldados españoles levanta el cerco de Cascorro, fortín en cuya defensa inmortalizó su nombre el madrileño Eloy Gonzalo
1903 - Se prueba en un suburbio de Berlín una locomotora Siemens que alcanza por primera vez en la historia los 200 km/h
1922 - La Universidad de Salamanca nombra doctora "honoris causa" a Santa Teresa de Jesús
1927 - Nace el cine hablado, con la proyección, en el Teatro Warner, de Nueva York, de la película "El cantante de jazz", de Alain Grosland. La cinta llevaba anexa una banda que recogía las voces de los actores
1930 - Getulio Vargas, derrotado en los comicios brasileños por Julio Prestes, no acepta el resultado de las elecciones y encabeza un movimiento militar que se hace con el poder
1934 - El Gobierno proclama el estado de guerra en toda España ante la revuelta originada principalmente en Oviedo, que cae en poder de los revolucionarios
1979 - Por primera vez un Papa, Juan Pablo II, entra en la Casa Blanca, residencia de los presidentes de EEUU
1983 - El Congreso de los Diputados español aprueba el proyecto de ley de despenalización parcial del aborto
1985 - Aníbal Cavaco Silva gana las elecciones en Portugal
1991 - El Partido Social Demócrata (PSD) de Portugal, liderado por Anival Cavaco Silva, logra por segunda vez consecutiva la mayoría absoluta en las elecciones legislativas
1992 - Inaugurado en Santo Domingo el faro dedicado a Colón para conmemorar el V Centenario del Descubrimiento
1994 - El Parlamento haitiano aprueba la ley de amnistía para los militares golpistas
1995 - Marruecos acepta una duración de cuatro años para el acuerdo pesquero con la UE
2004 - Crónica C.Marfil.-Las tropas gubernamentales rompen el alto el fuego al matar en un ataque aéreo a 9 militares franceses
2004 - Crónica Irak.- Al menos 33 muertos en Samarra mientras el Ejército estadounidense bombardea Faluya
2004 - Crónica Macedonia.- Macedonia decide en referéndum un nuevo mapa administrativo que podría generar tensiones étnicas


rata
7/11/2007
08:05:41
7 de noveiembre

1072 - Sancho II El Fuerte, rey de Castilla, es asesinado junto a las murallas de Zamora, por Bellido Dolfos
1571 - Batalla de Lepanto. El poder marítimo de los turcos en el Mediterráneo fue abatido por las flotas de España, Roma y Venecia, al mando de Don Juan de Austria, hijo bastardo del emperador Carlos. Miguel de Cervantes era uno de los combatientes y perdió el brazo izquierdo a resultas de un disparo de arcabuz en la que llamó "la más alta ocasión que vieron los siglos"
1597 - El Papa Clemente VIII, expide una bula por la que concede a la Universidad de México, el título de Pontificia
1813 - Guerra de la Independencia. El Ejército anglo-luso-español de Wellington penetra en Francia en persecución del ejército francés
1841 - Sublevación de un regimiento encabezado por los generales Concha y León, que asaltó el Palacio Real para apoderarse de la Reina Isabel II de España. Los rebeldes fueron vencidos
1847 - Honduras, Nicaragua y El Salvador firman el pacto de Nacaomi y establecen un Gobierno provisional en Tegucigalpa
1858 - Reelección del presidente de la República de Perú, Ramón Castilla, después de haber dominado una revolución a principios de año
1867 - Movimiento revolucionario en la República Dominicana que origina el régimen absolutista llamado "de los 6 años"
1879 - Gregorio Luperón ocupa la Presidencia de la República Dominicana y comienza el período de los Gobiernos "azules"
1882 - Recibe la investidura e doctor en Medicina Matilde Castells, primera mujer que alcanzó este titulo en España
1886 - Abolición de la esclavitud en Cuba
1892 - El general Joaquín Crespo asume el poder ejecutivo en la República de Venezuela
1904 - Se disputa la primera carrera de automóviles, en Westburg, Long Island (EEUU), que ganó el estadounidense George Heath, con un "Panhard"
1910 - Francisco Madero se autoproclama Presidente de México
1916 - El presidente de la República de México, Venustiano Carranza, prohíbe las corridas de toros
1930 - Primer récord mundial de aviación, llevado a cabo en el circuito cerrado de Sevilla-Osuna-Almodóvar-Sevilla por los pilotos españoles Cipriano Rodríguez y Carlos Haya González, al recorrer 5.000 kilómetros a una velocidad de 108,152 kilómetros por hora
1935 - Comienza formalmente sus labores académicas la Universidad Nacional de Panamá, bajo el rectorado de Octavio Mèndez Pereira
1989 - El presidente argentino, Carlos Menem, firma los decretos por los que indulta a procesados por delitos cometidos en la dictadura o por actividades subversivas en la guerrilla
1991 - El Senado de Haití elige nuevo presidente provisional al juez del Tribunal Supremo Joseph Nerette, ligado al golpe de Estado que derrocó a Jean Bertrand Aristide
1992 - El dirigente de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, condenado a cadena perpetua por un tribunal peruano
1999 - Los Reyes de España inauguran el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, reconstruido tras el incendio de 1994
2004 - Crónica Irak.-Decretado el estado de emergencia en todo Irak durante 60 días para permitir la preparación de elecciones
2004 - O.Próximo.- La dirección palestina se reúne para preparar la sucesión de Arafat


rata
8/11/2007
08:03:44
8 de noviembre

1515 - Sale de Lepe (Huelva, Andalucía) una expedición al mando de Juan Díaz de Solís, que descubriría el Mar del Plata o de Soles, actual estuario del Plata
1595 - Los españoles consiguen la rendición de la fortísima plaza francesa de Cambray tras un duro sitio y reiterados ataques
1604 - Primera vez que se observa una estrella supernova (nova de Kepler)
1706 - Guerra de sucesión española. Toma de Cuenca por las tropas de Felipe V, que capturaron a 2.200 austriacos
1804 - Se proclama emperador de Haití Juan Jacobo Dessalines, tras la expulsión de los franceses de la isla
1812 - Carlos de Alvear y José San Martín derriban al Gobierno de Bernardino Ribadavia e instauran un segundo triunvirato en Argentina
1818 - 2 boxeadores ingleses utilizan por primera ocasión guantes rellenos
1840 - Se proclama la primera constitución de Hawaii
1851 - Acaba el sitio de Montevideo, con lo que prácticamente termina la "guerra grande" de Uruguay, que duró casi nueve años, por la rivalidad entre los partidos "Colorado" y "Blanco"
1870 - Tomás Guardia Gutiérrez inicia su mandato presidencial en Costa Rica
1881 - Inauguración de la línea férrea Madrid-Lisboa, ceremonia presidida por los reyes de España y Portugal, Alfonso XII y Luis I, respectivamente
1895 - William Conrad Roetgen descubre los Rayos X
1898 - Primer número de la revista argentina "Caras y caretas", que logra gran difusión en el mundo de habla hispana
1918 - Antonio Maura presenta al Rey de España, Alfonso XIII, la dimisión de su Gabinete en pleno
1935 - A propuesta de la Casa de España en México, integrada por intelectuales liberales españoles en el exilio, es creado el Colegio de México, institución de investigación y formación académica a nivel universitario
1958 - El Dr. Ake Senning instala el primer marcapasos (Estocolmo, Suecia).
1967 - Es capturado y posteriormente asesinado Ernesto "Che" Guevara en la Quebrada del Yuro
1979 - El Rey de España pronuncia un discurso en la asamblea del Consejo de Europa, en Estrasburgo
1984 - Nicaragua acusa a Estados Unidos ante el Tribunal Internacional de La Haya de haber causado la muerte de mil nicaraguenses a manos de tropas mercenarias, desde el último mes de mayo
1991 - Los Reyes de España inauguran en Madrid el Museo Thyssen, que acoge en 48 salas los 800 cuadros de la colección. Se encuentra frente al Museo del Prado y, en cierta forma, resulta complementario de éste por las épocas de la pintura más representadas en una y otra pinacoteca
1998 - El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura
1998 - Fidel Castro recibe el Micrófono de Oro que concede la Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio y Televisión -por primera vez- a una persona no periodista de profesión y de nacionalidad no española

ANGELIN
9/11/2007
07:49:52
LOS GUANTES DE BOXEO SE PUSIERON YA DE MODA, A MAS DE UNO HABIA QUE DARLE CON ALGUN GUANTE, JEE.

LO DEL COMANDANTE CHE, CUANDO ERA JOVENCICO, CANTABAMOS LO DEL "COMANANTE CHE GUEVARA"

LO DE FIDEL ES MUY FUERTE, JEJE, ES UN COMUNICADOR DE LA OSTIA, UNA VEZ EN .....NO SE DONDE, ESTUVO MAS DE 8 HORAS SEGUIDAS HABLANDO, JEJE.

SALUDOS


PD: DESPIERTA YA........RATA.

RATA
9/11/2007
08:04:24
9 de noviembre

1238 - Jaime I el Conquistador entra en Valencia, cuyos ocupantes árabes habían capitulado el 28 de septiembre de este año ante el asedio de los cristianos
1547 - Miguel de Cervantes es bautizado en Alcalá de Henares, única referencia precisa sobre su nacimiento
1705 - Guerra de Sucesión. Se rinde Barcelona. El archiduque Carlos III de Austria se proclama rey de España
1776 - Dos franciscanos establecen una misión para indios, primera colonización en el actual emplazamiento de la ciudad de San Francisco en California
1813 - La Asamblea General Constituyente argentina prohibe los castigos corporales en las escuelas
1820 - Los ecuatorianos suscriben en Guayaquil el Acta de Independencia de su país, fecha que se conmemora anualmente con carácter nacional
1841 - El general argentino Juan Lavalle, asesinado por los partidarios del tirano Juan Manuel de Rosas
1874 - Convenio Internacional de Berna, conocido por Unión Postal Universal
1933 - Anarquistas vuelan el tren expreso Barcelona-Sevilla, cerca de Valencia y causan la muerte de 30 personas, así como numerosos heridos
1941 - Golpe de Estado incruento en Panamá, que lleva al poder a Ricardo Adolfo de la Guardia
1967 - Ernesto "Che" Guevara es ejecutado por militares bolivianos tras un juicio sumarísimo. El conocido revolucionario había sido herido en combate y hecho prisionero el día anterior
1974 - En Argentina comienza a funcionar la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
1976 - Nace en España el partido político Alianza Popular, liderado por Manuel Fraga
1988 - Elecciones municipales en Portugal: los socialdemócratas conservan la mayoría absoluta desde 1971, a pesar del espectacular avance socialista
1999 - El magistrado británico Ronald Bartle concede la extradición de Pinochet por 35 delitos de tortura
2004 - Alemania conmemoró el 15 aniversario de la caída del Muro de Berlín
2007.-Angelín madruga demasiado......yo ya me he levantao, pero aún no estoy despierto

RATA
9/11/2007
08:10:22
tengo que revisar mi fuente......el che murio en octubre.....

RATA
9/11/2007
08:15:16
9 de noviembre

1282 Martín IV excomulga a Pedro III el Grande de Aragón y pone en entredicho su trono real
1608 Nace el poeta John Milton
1817 Por iniciativa del General San Martín se crea en Mendoza el Colegio de la Santísima Trinidad
1818 Nace el escritor Ivan Sergueievich Turgueniev
1833 Domingo Sarmiento, exiliado en Chile, marcha a Chañarcillo (Chile), donde ejercerá el cargo de capataz de una mina
1860 Abraham Lincoln es elegido 16º Presidente de los EEUU
1867 Japón: desaparece el shogunado
1871 Nace Florence Sabin, científica estadounidense
1879 Los plenipotenciarios jurisconsultos de Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Costa Rica firman un tratado para unificar la legislación americana
1893 Finaliza la construcción del Canal de Corinto
1909 El teatro de la Zarzuela de Madrid destruido por un incendio
1918 Muere Guillaume Apollinaire, poeta italo-polaco
1918 Abdica el Káiser Guillermo II de Alemania
1923 Fracasa el intento de golpe de estado de Adolf Hitler
1925 Se fundan las “SS” en el seno del Partido Nacional-Socialista Alemán
1932 Un tornado y un maremoto causan más de mil víctimas en Cuba y devastan La Habana y Santa Cruz del Sur
1934 Nace Carl Edward Sagan, físico, autor de “Cosmos”
1934 Se inaugura la Línea C de Subterráneos de Buenos Aires
1938 Noche de los cristales rotos: los nazis destrozan y queman la mayoría de las propiedades judías en Alemania
1939 Atentado frustrado contra Hitler en Munich
1948 Nace Carlos Loiseau “Caloi”, dibujante argentino
1952 Muere Chaim Weizmann, primer presidente del nuevo Estado israelí
1965 Gran apagón en la Costa Este de EEUU por una gigantesca falla de energía en New England y Ontario, Canadá
1970 Muere Charles de Gaulle, militar y estadista francés
1985 El soviético Gari Kasparov se proclama por primera vez campeón mundial de ajedrez
1989 Cae el muro de Berlín
1991 Muere Yves Montand, actor y cantante francés
2007.- debo despertarme antes de copiar y pegar....

seba
9/11/2007
11:41:06
Qué cabrón a las 8:15 tenías que estar ya trabajando como una moto y no durmiendo.

RATA
9/11/2007
11:43:30
alas ocho y cuarto estoy en mi casa desayunando tranquilamente...

RATA
12/11/2007
08:09:40
12 de noviembre........primer despues del cross de la caixa

1840- Nace Auguste Rodin, escultor francés.

1844- Fallece Jerónimo Merino, "el cura Merino", héroe de la guerra de la Independencia española.

1864- Comienza una guerra entre Paraguay y Brasil.

1878- El presidente estadounidense, Ruthenford Hayes, falla en favor de Paraguay un litigio territorial con países vecinos.

1896- Nace Arturo Duperier, científico español.

1900- Clausura de la Exposición Universal de París, que registró más de 48 millones de visitas.

1906- El brasileño Santos-Dumont, récord mundial de duración de vuelo a distancia, al recorrer 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su invención.

1912- Asesinado en la madrileña Puerta del Sol el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas.

1926- Insurrección en Indonesia contra la dominación holandesa.

1928- Nace Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco.

1934- Nace Edvaldo Neto, "Vavá", futbolista brasileño.

1936- Inaugurado en San Francisco (EEUU) el puente más largo del mundo, hasta entonces.

1937- Comienza en Ciudad Trujillo (República Dominicana) el Vuelo Panamericano pro Faro de Colón, constituido por una escuadrilla de cuatro aviones tripulados por pilotos cubanos y dominicanos que se proponían visitar toda Hispanoamérica.

1941- Nace Cristina Peri Rossi, escritora española de origen uruguayo.

1942- Segunda guerra mundial: Batalla naval de Guadalcanal, en las islas Salomón, entre estadounidenses y japoneses.

1945- Premios Nobel: A. Fleming, W. Florey y E. Chain (Medicina); Gabriela Mistral (Literatura); W. Pauli (Física); A.

Virtanen (Química) y Cordell Hull (Paz).

- Terremoto en Cinchucos (Perú): más de 5.000 víctimas.

- Nace Neil Young, cantante estadounidense.

1946- Firma del armisticio entre holandeses y nacionalistas indonesios.

1947- Nace Patrice Leconte, director francés de cine.

1949- El mariscal Tito rescinde el tratado de amistad entre Yugoslavia y Albania.

1956- Fallece Juan Negrín López, científico y presidente del Consejo de Ministros de la II República española entre 1937 y 1945, fecha en la que presentó su dimisión ante las Cortes exiliadas en México.

1961- Nace Nadia Comaneci, gimnasta y entrenadora rumana.

1969- La primera ministra de la India, Indira Gandhi, expulsada del Partido del Congreso.

1980- La sonda estadounidense "Voyager 1", lanzada el 5 de septiembre de 1977, se encuentra con Saturno.

1982- Yuri Andropov, elegido nuevo jefe del PCUS como sucesor del fallecido Leónidas Breznev.

1984- Julio María Sanguinetti (Partido Colorado), elegido presidente de Uruguay tras 12 años de dictadura militar.

-La República Árabe Democrática Saharaui, admitida en la OUA como miembro de pleno derecho, lo que provoca la retirada de Marruecos del organismo.

- Fallece Chester Himes, escritor estadounidense.

1985- La Comisión de Descolonización de la ONU aprueba, por consenso, una resolución que insta a los Gobiernos de España y del Reino Unido a proseguir las negociaciones para una solución definitiva del contencioso sobre Gibraltar.

1989- La coalición de centro-derecha FREDEMO gana las elecciones municipales y regionales en Perú y se perfila como la primera fuerza política del país.

1989- Fallece Dolores Ibarruri, "La Pasionaria", presidenta del PCE.

1990- Coronación oficial de Akihito como 125 emperador de Japón.

1994- El Gobierno venezolano nacionaliza el Banco Andino, duodécima entidad de crédito nacionalizada este año.

- Disolución del centenario Partido Socialista italiano.

- Fallece Wilma Rudolph, "la gacela negra", atleta estadounidense.

1995- La Commonwealth admite a Mozambique, antigua colonia portuguesa, en la mancomunidad británica.

1999- Fallece Antonio González, "El Pescailla", cantaor y esposo de Lola Flores.

2000- Fallece Leah, viuda del asesinado primer ministro israelí Isaac Rabin.

2001- Un Airbus de American Airlines con 260 personas a bordo, la mayoría dominicanos, se estrella en Nueva York.

- Taiwán, entra como miembro de la Organización Mundial del Comercio, OMC.

2002- La Asamblea General de la ONU pide por undécima vez, el fin del embargo económico impuesto por EEUU a Cuba.

- La cadena de televisión Al Yazira difunde una grabación que incluye un mensaje con la voz de Osama Bin Laden elogiando el atentado terrorista de Bali.

2003- La Justicia francesa condena a la antigua cúpula de la petrolera Elf por malversación de 305 millones de euros.

2004- Yaser Arafat es enterrado en Ramala.

- 25 diputados argentinos realizan la primera sesión legislativa en la Antártida, para conmemorar los 100 años de presencia argentina en el "continente blanco".

2006- Osetia del Sur vota a favor de separarse de Georgia en un referéndum que no tiene reconocimiento internacional.

RATA
13/11/2007
21:39:35
13 de noviembre

354 Nace San Agustín
1523 Hernán Cortés y Pedro de Alvarado salen de México con 750 soldados españoles para emprender la conquista de Guatemala
1718 Nace John Montague IV Earl of Sandwich, inventor del homónimo emparedado
1779 Muere el ebanista Thomas Chippendale
1792 Francia:Saint-Just pide juzgar al rey como enemigo extranjero y no como ciudadano francés
1845 Muere el gral. Rondeau, quien participó en la lucha por la emancipación de Argentina
1850 Nace Robert Louis Stevenson, escritor, autor de “La isla del tesoro”
1860 El presidente peruano Ramón Castilla promulga una Constitución que se mantuvo vigente hasta 1920
1868 Muere Gioacchino Rossini, compositor italiano
1903 Muere Camille Pissarro, pintor francés
1901 Nace Arturo Jauretche, ensayista, político y periodista argentino
1907 Primer ascenso libre de un helicóptero
1914 Nace Julio Caro Baroja
1915 Haití se convierte en protectorado de EEUU
1921 Se estrena “The Sheik”, protagonizada por Rudolph Valentino
1931 Abre al público el Whitney Museum of American Art (Nueva York, EE.UU.)
1934 El poeta peruano José Santos Chocano es asesinado en Santiago de Chile
1940 Se estrena “Fantasía”, film de la compañía Disney
1944 El acorazado “Tirpitz” es hundido cerca de las costas noruegas
1945 La Asamblea Constituyente de Francia proclama unánimemente al general Charles De Gaulle jefe del Gobierno provisional
1953 Aparece el primer vehículo de la factoría SEAT, con matrícula B 87223
1955 El General Lonardi es depuesto y Pedro Eugenio Aramburu toma la presidencia de Argentina
1971 Entra en órbita la sonda estadounidense “Mariner IX”, para la investigación de Marte
1974 Muere Vittorio De Sica, cineasta italiano
1978 El ordenador se emplea por primera vez en la confección de un periódico en España
1981 España: la Unión de Centro Democrático se halla en proceso de descomposición interna
1985 Hace erupción el Nevado del Ruiz, en Colombia



y se me olvido poner la del once de noviembre


11-11-06....se casó el rata con rakel

ANGELIN
14/11/2007
08:08:00
LO PRIMERO ENHORABUENA Y LO SEGUNDO ESTA NOCHE...................FIESTA.............AAAAAAAAAAAAAAAAAAAA...



SALUDOS

RATA
14/11/2007
09:09:56
gracias angelin, pero la fiesta fue sabado y domingo, jeje, que lo he puesto con retraso................

14 de noviembre

1998 Detenido en Roma Abdula Ocalan, líder fugitivo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK); la extradición solicitada por el gobierno turco amenaza con provocar una crisis política entre ambos países.
1996 La plena integración de España en la OTAN es aprobada en el Congreso de los Diputados por 293 votos a favor, 23 en contra y 4 abstenciones.
1983 Le conceden el Premio Miguel de Cervantes al poeta Rafael Alberti.
1975 Firma de la Declaración de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, por la cual España abandona Sáhara Occidental y los otros dos países se comprometen a la realización de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaüi.
1960 Cuba se retira del Banco Mundial.
1950 Se crea el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Roma, con el fin evitar la violación del Convenio de Derechos Humanos.
1946 Hermann Hesse, poeta y novelista suizo, obtiene el Premio Nobel de Literatura.
1936 El gobierno de Hitler declara nulo el Tratado de Versalles firmado por Alemania al término de la Primera Guerra Mundial.
1924 Inauguración oficial de Radio Barcelona, la primera emisora de radio en España y tercera en Europa.
1910 El avión británica Birminghan se convierte en el primero en despegar de la cubierta de un barco. Fallece el novelista ruso Lev Tolstoi.
1813 Batalla de Ayohúma (Argentina), en la que el general Belgrano pierde ante los realistas.

ANGELIN
14/11/2007
19:44:25
CON RAZON EL DOMINGO LLEGASTE CON LOS OJITOS ESOS, JEJE.........


SALUDOS

RATA
15/11/2007
15:24:23
15 de noviembre

687 Fallece el monarca usurpador visigodo Ervigio
1280 Muere San Alberto Magno
1532 Francisco Pizarro apresa al emperador inca Atahualpa
1533 El Imperio Inca cae en manos de Pizarro, que ocupa el Cuzco
1573 Juan de Garay funda la primitiva ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz en el paraje Cayastá
1630 Muere Johannes Kepler, astrónomo alemán
1670 Muere el humanista y pedagogo Comenins
1680 Inglaterra: nace la división parlamentaria entre whigs y tories
1738 Nace Sir William Herschel, astrónomo alemán
1811 El patriota chileno José Miguel Carrera encabeza un golpe de Estado independentista
1842 España: sublevación en Barcelona contra en gobierno de Espartero
1867 Se funda en Rosario (Argentina) el diario “La Capital”
1886 Nace Baldomero Fernández Moreno, escritor argentino
1889 Tras ser derrocado el emperador de Brasil, el Gobierno provisional proclama la República Federal
1891 Nace Erwin Rommel, militar alemán
1902 Atentado frustrado contra el rey de Bélgica Leopoldo II
1907 Publicado en un periódico de San Francisco el primer cómic
1917 Muere el sociólogo Émile Durkheim
1918 Nace Adolfo Pedernera, futbolista argentino
1920 Primera reunión de la Sociedad de Naciones, en Ginebra
1923 Se crea en la URSS la OGPU, organización que sustituyó a la “Cheka”, policía política soviética. Más tarde se convertiría en el “Comité de Seguridad del Estado” (KGB)
1923 Finaliza la gran inflación en Alemania
1927 Expulsión de Trotski y Zinoviev del PCUS
1930 El geofísico alemán Alfred Wegener muere en una expedición científica al polo Norte
1932 Nace Petula Clark, cantante inglesa
1935 Un corrimiento de tierras destruye en “La Grande Chartreuse” (Alpes franceses) la destilería del licor “Chartreuse”, del siglo XVI
1938 Termina la decisiva batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la Guerra Civil española
1938 Disolución de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española
1940 Segunda Guerra Mundial: se cierra el gueto de Varsovia, con unos 350.000 judíos recluidos
1942 Nace el pianista y director de orquesta Daniel Barenboim
1945 Canadá, EEUU. y Gran Bretaña se niegan a entregar el secreto de la bomba atómica a la URSS
1958 Muere Tyrone Power, actor estadounidense
1974 En órbita el Intasat, primer satélite español
1976 Muere Jean Gabin, actor francés
1978 Muere Margaret Mead, antropóloga estadounidense
1981 Mueren 50 personas al hundirse la plaza de toros de Mérida (México) durante un mitin político
1983 La República Argentina reitera sus derechos sobre las islas Malvinas ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York
1985 Es detenido en Buenos Aires el criminal de guerra nazi Walter Kutschmann
1986 Los gobiernos de Cuba y España llegan a un acuerdo para el pago de las indemnizaciones a españoles cuyos bienes fueron expropiados tras el triunfo de la revolución cubana
1987 El piloto brasileño Nelson Piquet conquista su tercer título mundial de Fórmula 1
1989 Los brasileños votan masivamente por primera vez en 29 años para elegir presidente
1991 Bolivia y Chile desbloquean en la ciudad boliviana de Santa Cruz las negociaciones sobre límites fronterizos
2007 andrea lucas sigue siendo una tramposa

RATA
16/11/2007
10:17:46
16 dde noviembre..........otra vez viernes!!!!

1493 La expedición de Colón descubre la isla llamada Borinquen por los indios, que es bautizada desde entonces como San Juan Bautista (la actual Puerto Rico). (Véase Viajes colombinos).

1532 Francisco Pizarro ordena el secuestro de Atahualpa cuando éste visita el campamento español.
1700 Felipe V acepta el trono de España y renuncia a sus derechos al trono de Francia.

1827 Un terremoto destruye la población de Chaparral (Colombia).

1855 El misionero y viajero escocés David Livingstonedescubre las cataratas Victoria en el curso del río Zambeze, en Rhodesia (hoy Zimbabwe).
1870 Las Cortes Españolas eligen rey de España a Amadeo de Saboya.

1885 George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en Estados Unidos la película nitrocelulosa para impresionar imágenes.
1904 Estados Unidos compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal de Panamá.

1913 Aparece el primer volumen de En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust.

1919 Por temor a una revolución bolchevique en Francia, antes de celebrarse las elecciones para la Asamblea Nacional, se forma una coalición de partidos que abarca desde los conservadores hasta los radical-demócratas.
1920 Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en la primavera de 1918. (Véase Revolución Rusa).
Se debate en la cámara francesa el restablecimiento de relaciones con la Santa Sede.
1921 Un real decreto hace obligatoria en España la instrucción primaria en el servicio militar: pasados los seis meses de ingreso en filas, no se concederán permisos, licencias ni traslados a los que no sepan leer y escribir.
1933 Estados Unidos reconoce oficialmente a la URSS.
Se estrena en el teatro Español de Madrid la obra Divinas palabras, de Ramón María del Valle Inclán.

1934 Los diputados de Ezquerra de Cataluña son acogidos con fuertes abucheos en las Cortes.
1952 El Gobierno de Estados Unidos informa sobre los resultados positivos obtenidos en las pruebas realizadas con la bomba de hidrógeno.

1953 Se funda en Hannover la Asociación Alemana para la Protección Infantil.
1955 Francia repone en el poder a Muhammad V ante la oleada de disturbios en Marruecos.

1970 España y Checoslovaquia establecen relaciones diplomáticas de carácter consular.
1972 La República Federal Alemana indemniza a Polonia con 100 millones de marcos, destinados a las víctimas de los experimentos médicos que se llevaron a cabo durante el Tercer Reich.
1973 Llega a la estación espacial Skylab la tercera y última tripulación destinada a dirigirla.

1976 Augusto Pinochet concede la libertad a 300 prisioneros políticos y propone el canje de Luis Corvalán, secretario general del Partido Comunista chileno, por Vladimir Bukovski, disidente soviético.
1977 Se aprueba por unanimidad el ingreso de España en el Consejo de Europa.
1978 Mueren 200 personas al estrellarse un avión en Colombo (Sri Lanka).
Es asesinado en Madrid José Francisco Mateu, magistrado del Tribunal Supremo.
1980 Concluye en Madrid el XV Congreso de la Internacional Socialista, en el que Willy Brandt es reelegido presidente.
1984 El pleno del Congreso español aprueba la Ley de Bases de Régimen Local.
1989 Se concede el Premio Cervantes de Literatura al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

1992 Presentación del nuevo Catecismo Universal de la Iglesia Católica.
1994 El Parlamento de Ucrania aprueba la adhesión del país al Tratado de No Proliferación Nuclear.
1995 Liamin Zerual gana las primeras elecciones presidenciales celebradas en Argelia, al obtener el 61,34% de los votos en unos comicios con una participación del 74,92%.
1997 Los húngaros votan a favor del ingreso del país en la OTAN, con un 85,3% de los electores a favor y un 14,6% en contra.
Es liberado en China el líder democrático Wei Jingsheng, el más célebre opositor interno al régimen comunista del país, en un gesto de agradecimiento a Estados Unidos por parte del presidente chino Jiang Zemin.

1999 Se celebra en La Habana (Cuba) la IX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado.
2000 Bill Clinton protagoniza la primera visita de un presidente estadounidense a Vietnam desde la derrota en 1973 de Estados Unidos en su guerra contra el país asiático.
2004 La sonda Smart 1 se convierte en la primera nave espacial europea que llega a la órbita de la Luna.
El avión no tripulado X-43A de la NASA logra el nuevo récord de velocidad con 11.000 kilómetros por hora.
Una iniciativa de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) unifica al continente europeo en un mapa digital con una resolución de hasta 12,5 m.
El jefe de la Guardia Civil de Gijón es destituido por no informar de una grabación sobre los explosivos empleados en el atentado del 11-M de Madrid.
La policía detiene a 16 personas relacionadas con la infraestructura y el aparato de reclutamiento de la banda terrorista ETA.
Condoleezza Rice sustituye a Colin Powell al frente de la diplomacia estadounidense.
La cadena de televisión Al-Yazira recibe un vídeo que muestra la ejecución de la cooperante británica secuestrada el 19 de octubre en Bagdad.
Mueren 25 balseros dominicanos que trataban de alcanzar las costas de Miami.

2005 Se inaugura el tramo de AVE entre Madrid y Toledo, que une las dos ciudades en sólo 35 minutos.
2007 Mateo, que corre muy por debajo de 4, y su hija, mu chula ella, son unos tramposos


RATA
19/11/2007
08:11:02
19 de noviembre............lunes

0615 - Diosdado I, es elegido Papa
1469 - Se celebra en Valladolid -prácticamente en secreto, puesto que la novia no contaba con la aprobación de su entorno y disputaba aún sus derechos al trono- el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón, lo que significa la unión de hecho de los dos principales reinos cristianos de España
1706 - Guerra de Sucesión de España. Sublevación en Menorca, en favor del archiduque Carlos de Austria, sofocada por los partidarios de Felipe V
1810 - Miguel Hidalgo y Costilla, cabeza de la lucha libertadora de México, decreta en Valladolid (hoy Morelia), la abolición de los tributos y de la esclavitud de los indios de la Nueva España
1833 - Se efectúa la primera reforma a la Constitución de 1824, clausurando la Real y Pontificia Universidad de México, excluyendo al clero de la enseñanza.
1849 - Conjura en Madrid contra el Gobierno del general Narváez, sustituído durante un sólo día por el conde Cleonard, hecho llamado "ministerio relámpago"
1868 - Se establece en España la peseta como unidad monetaria.
1876 - Es promulgada en Argentina la Ley de Inmigración, para fomentarla en el país
1889 - Coronación de Carlos I de Portugal
1902 - Ramón Menéndez Pidal pronuncia su discurso de ingreso en la Real Academia 1019
1905 - Se promulga la ley 4874, por la cual se crean las escuelas nacionales en las provincias argentinas
1906 - El día 2 de mayo es declarado Fiesta Nacional en España
1915 - Revolución en México. Los Estados Unidos reconocen a Venustiano Carranza como presidente de la República
1921 - Movimiento revolucionario de carácter militar en Portugal: asesinado el presidente del Gobierno, Antonio Granjo, y otras personalidades, en Lisboa
1948 - La aviadora Marcelle Choisnet, récord femenino de duración en planeador al permanecer 28 horas y 2 minutos en el aire
1951 - Creación en España de la Junta de Energía Nuclear.
1953 - Los presidentes: Adolfo Ruiz Cortines, de México y el general Dwight D. Eisenhower, de EUA, se entrevistan en la frontera e inauguran la presa Falcón, cerca de Miguel Alemán, Tamps
1960 - España ingresa en la Asociación Internacional de Desarrollo
1960 - Comienza el embargo comercial estadounidense contra Cuba
1989 - El escritor español Camilo José Cela, de 73 años, es galardonado con el premio Nobel de Literatura
1993 - La banda terrorista ETA asesina en Madrid al general del Ejército del Aire Dionisio Herrero Albiñana
1994 - Brasil concede la extradición a Bolivia del ex presidente Luis García Meza, condenado a 30 años de cárcel
1999 - José Hierro obtiene el Premio Nacional de Poesía
2000 - Javier Echeverría gana el premio Nacional de Ensayo con su obra titulada "Los señores del aire"
2004 - O.Próximo.- Comienza la carrera electoral palestina con la apertura del plazo de presentación de candidaturas

ANGELIN
19/11/2007
11:04:18
COMO UN 19 DE NOVIEMBRE, DECLARAN EL 2 DE MAYO FIESTA NACIONAL?? LO DEBERIAN DE DECLARAR EL MISMO DIA, NO???


BUENO EN FIN,,,,,,,SERAFIN......

RATA
19/11/2007
11:07:18
no tiene porque, es como cuando se deciden los festivos locales o los festivos por convenio, se hace antes de que sean, y luego ya se celebra la festividad que es otra cosa..................

RATA
19/11/2007
11:11:37
Un poco de historia de la Fiesta Nacional

El 2 de Mayo de 1808 se produce el levantamiento del pueblo de Madrid contra la ocupación francesa y la posterior represalia de estos con el fusilamiento indiscriminado de ciudadanos madrileños. Con la familia real retenida en Bayona, las fuerzas liberales se reagruparon en Cádiz, constituyeron unas Cortes Generales y elaboraron la Constitución de 1812. Un decreto posterior estableció como Fiesta Nacional o Día de la Independencia el 2 de Mayo, pero con la vuelta de Fernando VII la Constitución fue derogada y ese día en lugar de convertirse en fiesta nacional pasó a ser considerada como una fiesta local de Madrid.


Pero no fue el Dos de Mayo ligado al liberalismo, ni el día de Santiago, considerado patrón de España desde el reinado de Felipe IV. La fecha elegida fue el Doce de Octubre. En el siglo XIX, esta era una fecha muy significativa pues se celebraba junto al descubrimiento de América, la fiesta de la Virgen del Pilar, a cuya invocación lucharon los ejércitos españoles en la Guerra de la Independencia, acontecimiento este aún muy cercano en la memoria de los españoles.

Todo esto tomó forma a finales del siglo XIX, al celebrarse el IV Centenario del Descubrimiento, con un Real Decreto firmado en el Monasterio de la Rábida el 12 de octubre de 1892 (bajo la regencia de doña María Cristina de Habsburgo), el cual expresaba el claro propósito de instituir como Fiesta Nacional el aniversario del día en que las carabelas de Colón llegaron a las Indias. Pero el establecimiento definitivo se daría más tarde

En un principio, algunos propusieron celebrar el 12 de octubre, el “Día de Colón”, el cual ya celebraban los estadounidenses y los italianos; pero la organización Unión Ibero-Americana, constituida en 1885, celebró por primera vez la “Fiesta de la Raza” el día 12 de octubre de 1914.

Durante la Primera Guerra Mundial las relaciones hispano-argentinas estuvieron plagadas de la conocida "política de gestos" y agasajos mutuos. Dentro de esta política puede ser considerada la promulgación por parte del gobierno argentino (a cargo del presidente Hipólito Yrigoyen en su primera presidencia) del decreto del 4 de octubre de 1917. Este decreto instituyó el 12 de octubre como "Día de la Raza" y declaró ese día como "Fiesta Nacional". Logró además la adhesión de casi todas las naciones americanas, incluyendo Estados Unidos.

Esto animó a los gobiernos españoles y la propuesta inicial de la Unión Ibero-American fue incorporada en 1918 a la agenda de Dn. Antonio Maura Montaner, de manera que una ley sancionada por Alfonso XIII el 15 de junio de 1918 declaró Fiesta Nacional el día 12 de octubre, con la denominación de Fiesta de la Raza.
En 1926 el sacerdote español Zacarías de Vizcarra propuso en Buenos Aires que debiera utilizarse “Hispanidad” en vez de “Raza” en la denominación de la fiesta del 12 de octubre.

Ramiro de Maeztu, que fue embajador de España en Argentina, recogió en 1931 la propuesta que había hecho Vizcarra (La Hispanidad). y a partir de 1934 fue utilizándose como complemento o alternativa de “raza”, hablándose cada vez más del “Día de la Hispanidad”, siendo reconocido finalmente de modo oficial por un Decreto del gobierno español de 1958.

Tras la nueva Constitución española de 1978, se confirmó oficialmente la “Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad” el 12 de Octubre, mediante el R. D. 3217, de 1981


ANGELIN
19/11/2007
16:27:15
APRENDEMOS UN POCO DE HISTORIA.


SALUDOS Y GRACIAS POR LA ACLARACION, JEJE

RATA
19/11/2007
16:43:25
de nada........para lo que usted mande

rata
20/11/2007
08:08:20
20 de noviembre

1520 La expedición marítima de Fernando de Magallanes atraviesa el estrecho que llevará su nombre
1542 Promulgación de las Nuevas Leyes de Indias
1602 Nace Otto von Guericke, inventor de la bomba de aire
1809 Camilo Torres, en nombre del cabildo de Santa Fe, redacta el histórico “Memorial de agravios”
1815 Segunda y definitiva Paz de París, que acaba con las guerras napoleónicas
1845 Combate de la Vuelta de Obligado: el General Lucio Mansilla repele a la escuadra anglo-francesa
1848 El príncipe Luis Napoleón jura su cargo de presidente de la República francesa
1852 Inauguración del Congreso Constituyente argentino, en el histórico cabildo de Santa Fe
1859 Nace Cecilia Grierson, la primera médica argentina, higienista y educadora
1865 Fallece Francisco Manuel da Silva, compositor brasileño
1889 Nace Edwin Hubble, astrónomo estadounidense
1894 Muere Anton Rubinstein, compositor ruso
1900 Nace Chester Gould, creador de la historieta Dick Tracy
1900 La prensa barcelonesa exige pavimentar la Plaza Cataluña porque es una laguna cuando llueve
1910 Estalla en México un movimiento de rebeldía dirigido por Francisco Madero contra el presidente Porfirio Díaz, comienzo de la revolución mexicana
1910 Fallece Leon Tolstoi, escritor ruso
1911 Nace Jorge Negrete, cantante y actor mexicano
1915 Nace Silverio Pérez Gutiérrez, torero mexicano
1919 Muere Francisco P. Moreno, perito, geógrafo, antropólogo y naturalista argentino
1920 Domingo sangriento en Dublín: 72 muertos por disparos de los agentes británicos
1925 Nace Maya Plisetskaya, bailarina y coreógrafa rusa
1927 Los guerrilleros de César Augusto Sandino, contrario a los acuerdos de los políticos nicaragüenses con EEUU, conquistan la localidad de Ciudad Antigua
1929 Primera exposición del pintor español Salvador Dalí en París
1931 España: contabilizados más de medio millón de enfermos de tuberculosis
1936 Muere José Antonio Primo de Rivera, político español
1945 Comienza el proceso de Nuremberg contra acusados de crímenes de guerra
1951 Nace León Gieco, músico argentino
1952 Muere Benedetto Croce, filósofo y humanista italiano
1956 Nace Bo Derek, actriz estadounidense
1959 Las Naciones Unidas adoptan la Declaración de los Derechos del Niño
1963 Fallece Luis Cernuda, poeta español
1969 Manifestación de más de 250.000 personas en Washington por la paz en Vietnam
1969 Pelé marca su gol No. 1.000
1975 Muere el general Francisco Franco, Jefe del Estado Español
1981 Anatoly Karpov retiene el campeonato mundial de ajedrez
1991 Mueren más de 80 personas al descarrilar un tren en Tehuacán, la mayor tragedia ferroviaria en México
1991 España: algunas entidades financieras no exigen la devolución de créditos al Partido Socialista
1995 Diana de Gales admite en la TV que ha cometido adulterio
1998 Un cohete Protón-K pone en órbita el módulo ruso “Zariá”, primera pieza de la futura estación espacial internacional habitada

rata
21/11/2007
08:05:07
21 de noviembre


1995 Tras casi cuatro años de guerra, se alcanza en Dayton el acuerdo de paz entre los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic, Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic.
1994 El aeropuerto de Ubdina, en Bosnia, es bombardeado por 39 aviones de la OTAN en la operación más importante desde la creación de la Alianza.
1991 El egipcio Butros Gali es elegido secretario general de la ONU.
1990 Finaliza la Guerra Fría con la firma de la Carta de París por 34 países europeos.
1962 Alto al fuego en el conflicto fronterizo que enfrenta a China e India.
1953 Autoridades del Museo de Historia Natural de Londres anuncian que el Hombre de Piltdown, uno de los famosos "eslabones perdidos", era un fraude.
1916 El Britannic se hunde en el Mar Egeo después de la explosión de un objeto desconocido, matando a 30 personas.
1909 Erupción volcánica en el Teide.
1877 Thomas Edison anuncia la creación del Fonógrafo, instrumento el cual reproduce música.
1791 El Coronel Napoleón Bonaparte es promovido a General y designado Comandante en Jefe del Ejército de la República Francesa.
1272 Luego de la muerte del Rey Enrique III de Inglaterra, el día 16 de noviembre, su hijo, el Príncipe Eduardo se convierte en Rey de Inglaterra.
235 Antero es elegido Papa.

ANGELIN
21/11/2007
09:39:05
ME LIAS, MACHO, AHORA VA DE MAYOR A MENOS AÑOS, JEJE.


HOY CELEBRAMOS EL NACIMIENTO DEL MP3 Ó 4.........BUENO ES UN DECIR, JEJE.

SALUDOS

RATA
21/11/2007
12:09:22
es que asi no os dormis, y veo que lo leeis..........jeje
GOLIAT
21/11/2007
20:03:55
UN 11 DE NOVIEMBRE DE 2007 UN PADRE Y UNA HIJA HICIERON TRAMPAS EN EL CROSS LA CAIXA, CREO QUE NO SE HA DICHO NADA, NI VOY A DECIR DE QUIEN SE TRATA, DE ACUERDO MATEO Y ANDREA, UNO POR SUBIRSE LA EDAD Y LA OTRA POR ESPERARSE EN LOS "ALESIANOS" Y TENER EL MORRO DE ENTRAR LA 4 EN LA GENERAL MUY DESCARAO LO HIZO LA........, TU SABES ALGO DEL TEMA ANGELIN.

rata
22/11/2007
08:07:55


22 de noviembre

2007 como ya indicabamos, mateo y andrea lucas son unos tramposos.......menos mal que a ella no se le ocurrio ganar la carrera popular y entrar por delante de andres...........que susto!!
1996 Una ola de frío recorre Europa, siendo Francia, Polonia, Hungría, Grecia e Italia los países más afectados.
1990 Tras once años al frente del gobierno británico, Margaret Thatcher renuncia a su cargo de Primera Ministra.
1989 Asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto.
1986 El Príncipe Felipe de Borbón preside por primera vez la entrega de los Premios Príncipe de Asturias.
1978 Las Cortes españolas aprueban el Estatuto de Autonomía de Galicia.
1977 British Airways inagura los vuelos regulares del Concorde, Londres Nueva York.
1975 Don Juan Carlos de Borbón es proclamado rey de España con el nombre de Juan Carlos I de España.
1948 Vietnam solicita su admisión en la Organización de las Naciones Unidas.
1943 Líbano obtiene la independencia.
1934 El ingeniero y piloto Ramón Torres, primer aviador español que cruza el Sáhara, comienza su vuelo a África.
1915 El ejército otomano derrota al británico, mandado por el general Townsend.
1915 Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia.
1822 El Congreso de Verona (Italia) decide el envío a España de los Cien Mil Hijos de San Luis.
1574 El navegante Juan Fernández, durante un viaje de El Callao a Valparaíso, descubre el archipiélago que lleva su nombre, debido a la desviación que le produjo una tempestad.
1559 Pragmática de Felipe II en España por la que se prohíbe a los españoles estudiar en el extranjero.
1497 Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza.

ANGELIN
22/11/2007
08:09:53
JEJE, QUE GANAS DE LIO TENEIS........DEJARLO YA PASAR, HOMBRE, JEJE.



POR CIERTO, SABEIS QUE MATEO Y SU HIJA HICIERON TRAMPA EN EL CROSS DE LA CAIXA???


SALUDOS
GOLIAT
22/11/2007
23:41:57
ESTOY QUE NO DUERMO , SE DICE QUE MATEO Y SU HIJA NOS HICIERON LA PIRULA EN EL CROSS IMPERDONABLE.
POBRES PARA UNA COPA TANTO BARULLO,
YO PROPONDRIA ALGO PARA LA SAN SILVESTRE DAR UN BUEN REGALO AL PRIMER LOCAL POR DEBAJO DE LOS 50 AÑOS Y SEGURO QUE APARECE MATEO LUCAS TORRO POR AHI.

rata
23/11/2007
08:06:18
23 de noviembre .......viernes

1997 Interceptados 71 inmigrantes ilegales en un pesquero semihundido en Algeciras.
1996 El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años.
1994 Carlos Sainz pierde el Mundial de Rayes al salirse en una curva el último día del Rally de Gran Bretaña. El francés Didier Auriol se proclama campeón.
1981 El escritor mexicano Octavio Paz, obtiene el Premio Cervantes de Literatura.
1979 El Movimiento de los revolucionarios musulmanes de la Península Arábiga protagoniza varios ataques a los santuarios de La Meca.
1967 Atletas negros de Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo.
1960 Supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido.
1909 Inauguración del Palacio de Comunicaciones de Madrid.
1894 Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle.
1852 El "Moniteur" anuncia la elección de Napoleón III como emperador de Francia, "por la gracia de Dios y la voluntad nacional".
1851 El escritor y polígrafo venezolano Andrés Bello, nombrado correspondiente de la Real Academia Española por su "Gramática de la lengua castellana".
1816 El patriota colombiano Francisco Morales es fusilado por sus acciones revolucionarias contra las autoridades establecidas.
1811 Aprobada, en las Cortes de Cádiz, la institución de la Lotería nacional.
1808 Batalla de Tudela, Guerra de la Independencia Española.
1700 Clemente XI es el nuevo Papa.
1642 Empieza el gobierno del virrey Conde de Salvatierra en México.
1535 Enrique VIII de Inglaterra consigue que el Parlamento confirme la supremacía eclesiástica que este rey se atribuye a sí mismo.
1248 Conquista de Sevilla por las tropas castellanas que mandaba el rey Fernando III el Santo.
1221 Nace Alfonso X el Sabio de Castilla y León.



GOLIAT
23/11/2007
19:15:07
23 DEL 11 DEL AÑO ESTELAR, MATEO SIGUE CON SUS TRAMPAS, Y FICHA POR BONANZA, COMO MATEO "ALIAS TRAMPAS".

rata
24/11/2007
10:19:12
hoy me voy a tomar un respiro.........a lo mejor esta tarde tengo ganas de recordar que paso en años anteriores un dia 24 de noviembre...........lo que si estoy empezando a recordar...aunque son como latigazos que me vienen y van, es que en el año..., corregirme si alguien lorecuerda mejor.........alla por el 2007, tuvo lugar un cross denominado de la caixa, en el cual un tal mateo lucas y su hija hicieron trampas o algo asi..............vamos, que se pensaban que eran mas chulos que nadie....................y en eso andaban....vamos

rata
26/11/2007
07:59:04
26 de noviembre


1810 Nace William Amstrong, inventor del acumulador eléctrico
1855 Muere el poeta Adam Mickiewicz
1865 Se publica “Alicia en el País de las Maravillas”
1865 Combate en el Puerto de Papudo (Chile) entre el buque chileno “Esmeralda” y el español “Covadonga”
1876 Nace Willis Haviland Carrier, desarrolló el equipo de aire acondicionado
1876 México: el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia
1894 Nace el matemático Norbert Wiener
1897 Se concede una tardía autonomía a las colonias españolas de Cuba y de Puerto Rico
1902 Se crea la Asociación Protectora de Animales “Sarmiento”
1903 Nace Sebastián Piana, músico y compositor argentino
1904 Nace Alejo Carpentier, escritor cubano
1912 Nace Eugene Ionesco, dramaturgo francés de origen rumano
1922 Quiebra de Alemania, que no puede hacer frente a sus pagos
1931 Nace Adolfo Pérez Esquivel, argentino, Nóbel de la Paz 1980
1939 Nace Tina Turner, cantante estadounidense
1944 Nace Roberto Fontanarrosa, escritor y humorista argentino
1948 El Parlamento irlandés aprueba la total independencia y la separación del Reino Unido
1954 Pascual Pérez consigue el primer título mundial del boxeo argentino
1964 Muere Julio Sosa, el “Varón del Tango”
1968 Desaparece el escritor Arnold Zweig
1969 Desaparece la folclórica La Niña de los Peines
1974 México rompe relaciones diplomáticas con Chile
1984 Referéndum en Argentina sobre el Tratado de límites con Chile en la zona del Canal de Beagle
1985 Elecciones presidenciales en Honduras con victoria del candidato liberal, José Azcona
1985 Muere el escultor Pablo Serrano
1994 Se firma en Quito del Arancel Externo Común de los cinco países del Pacto Andino

rata
27/11/2007
08:03:11
27 de noviembre

1995 Inicio de la Conferencia euromediterránea en Barcelona. El FIS anuncia una tregua total inminente en Argelia.
1989 El rey Hussein de Jordania inaugura la primera sesión del nuevo Parlamento, tras una ausencia de vida parlamentaria en el país de más de 20 años.
1984 Gran Bretaña acepta por primera vez discutir con España sobre la soberanía de Gibraltar.
1970 Atentado frustrado en Manila contra el papa Pablo VI, durante su viaje a Extremo Oriente.
1935 Las tropas japonesas entran en las ciudades chinas de Beiping (actual Pekín) y de Tianjin.
1922 Francia ocupará el Ruhr para garantizar el pago de las reparaciones de guerra a Alemania.
1915 Alemania lleva a cabo un ataque aéreo contra Inglaterra.
1912 España y Francia llegan a un acuerdo para el reparto de Marruecos. España se queda con la zona norte.
1894 Firma de testamento del científico y millonario Alfred Nobel, en el que instituye los cinco premios anuales que llevan su nombre.
1830 Aparición de la Virgen de la Medalla Milagrosa París, Francia.
1811 Fallece el escritor y político español Gaspar Melchor de Jovellanos.
1807 La casa real portuguesa huye a Brasil tras la conquista francesa.
1806 Napoleón ordena el bloqueo continental de Gran Bretaña en Berlín.

rata
28/11/2007
08:04:44
28 de noviembre

.
1994 Noruega dice "no" al ingreso a la Unión Europea.
1992 Un incendio destruye parte del palacio imperial vienés de Hofburg, antigua residencia de la emperatriz Isabel (Sissi).
1971 Finaliza la erupción del volcán Teneguía de La Palma (Canarias).
1960 Mauritania alcanza la independencia de Francia.
1912 Albania se independiza del Imperio Otomano.
1848 La ciudad suiza de Berna es reconocida como capital única de la Confederación Helvética.
1838 Se dan por finalizadas las obras de construcción de la Catedral de Cádiz.
1821 Panamá proclama su independencia de España y se adhiere a la Gran Colombia.
GOLIAT
28/11/2007
19:36:24
un 26 de noviembre de 2007 se acuerda celebrar en Villena la 1 SAN SILVESTRE villenera
GOLIAT
28/11/2007
19:40:52
hace 17 días que Mateo y su hija hicieron TRAMPAS y lo digo a boca llena

rata
29/11/2007
08:07:39
29 de noviembre

1797
Nace el compositor Gaetano Donizetti.


1835
Barcelona es declarada en estado de sitio por el general Espoz y Mina en la primera aplicación en España de la ley marcial.



1919
Los restos mortales de Goya son trasladados desde el cementerio de San Isidro, en Madrid, a la iglesia de San Antonio de la Florida.


1929
El explorador, marino y aviador estadounidense Richard Evelyn Byrd sobrevuela el Polo Sur.


1947
La Asamblea General de la ONU decide dividir Palestina en dos Estados: uno árabe y otro judío.


1970
Muere la modista Nina Ricci.


1989
El Parlamento checoslovaco aprueba la reforma constitucional, que incluye la abolición del papel dirigente del Partido Comunista.


1996
La Cadena SER realiza en Pamplona la primera transmisión española en sonido digital.


RATA
30/11/2007
08:10:51
30 de noviembre

1219 A instancias de su madre, Fernando III contrae matrimonio con Beatriz de Suabia.
1554 María I de Inglaterra impone la reconciliación de Inglaterra con la Iglesia de Roma.
1807 Las tropas francesas al mando del general Junot entran en Lisboa.
1831 Francia e Inglaterra firman un tratado para suprimir la trata de negros.
1833 Se aprueba un Real Decreto por el que España queda dividida en 49 provincias.
1900 Se registra en Alemania una patente que describe una tracción delantera.
1905 El presidente del Tribunal Supremo español, Eugenio Montero Ríos, presenta la dimisión, que no es admitida.
1912 Los habitantes de Samos aprueban su reincorporación a Grecia.
1917 Alemania lleva a cabo una contraofensiva en Kortrijk (Bélgica), con la que consigue reconquistar el terreno perdido.
Se celebra en Berlín la primera exposición de Ernst Barlach.
1918 Se firma un Decreto de ley electoral para la Asamblea Constituyente alemana.
1919 Por primera vez en Francia las mujeres pueden votar en unas elecciones legislativas.
1934 La Constitución egipcia es declarada nula por Real Decreto.
El duque de Kent contrae matrimonio con la princesa Marina de Grecia.
1938 Emil Hacha es elegido presidente de Checoslovaquia.
1939 Tropas de la URSS invaden Finlandia.
Raymond Chandler publica la novela negra El sueño eterno.
1943 El Gobierno italiano de Pietro Badoglio no reconoce al rey de Italia los títulos de "rey de Albania" y "emperador de Abisinia".
1944 Las tropas soviéticas consiguen romper la línea del frente alemán en el sur de Hungría.
1947 Se celebra en Damasco (Siria) una gran manifestación contra Israel, Francia y Estados Unidos.
1948 Los comandantes de las unidades árabes israelíes firman un alto el fuego en Jerusalén.
1949 Fuertes temporales causan en Guatemala la muerte de más de 4.000 personas y dejan sin hogar a otras cien mil.
1950 Harry Truman hace alusión a la posibilidad de utilizar la bomba atómica en Corea.
1951 Félix Gordón Ordáx es nombrado miembro del Gobierno republicano en el exilio.
1954 Inicio de las operaciones en Túnez contra los fellaghas que se han negado a deponer las armas.
1956 Alfredo Sánchez Bella es nombrado embajador en Ciudad Trujillo (República Dominicana).
1957 Se producen graves inundaciones en la llanura del Po (Italia).
1962 U. Thant, es reelegido secretario general de la ONU por cuatro años más.
1963 Los Beatles ocupan por tercera vez el primer lugar en las listas de éxitos inglesas, con la canción titulada She loves you...(yeye).
1964 La URSS lanza la nave espacial Sonda II hacia Marte.
1966 Barbados se proclama independiente, dentro de la Commonwealth.
1967 La Federación de Arabia del Sur se convierte en la República Popular del Yemen del Sur y proclama su independencia.
1978 Suspenden temporalmente su aparición los periódicos londinenses Times;Times, The y Sunday Times.
1983 El Consejo de Ministros español establece el "Día de la Constitución", que se celebrará el 6 de diciembre.
El poeta Claudio Rodríguez consigue el Premio Nacional de Literatura.
1984 Wilson Ferreira, líder político uruguayo, es liberado tras cinco meses de cárcel.
La guerrilla de El Salvador propone al presidente Duarte un Gobierno de consenso nacional.
1985 La Declaración de Iguazú sella la unión económica entre Brasil y Argentina.
1986 El PSOE triunfa en las elecciones al Parlamento vasco.
1987 Los 1.350 delegados de la Asamblea Suprema de Afganistán aprueban por unanimidad la nueva Constitución, que establece el Islam como religión oficial.
1989 Checoslovaquia elimina el Telón de acero en su frontera con Austria.
1992 El Tribunal constitucional ruso declara formalmente disuelto el partido oficial comunista soviético, el PCUS.
1993 La eutanasia es legalizada en Holanda para pacientes terminales, en determinadas circunstancias y bajos severas condiciones.
1997 Vaclac Klaus, primer ministro checo, presenta su dimisión a petición del jefe del Estado, Vaclac Havel.
Benjamín Netanyahu aprueba un plan de retirada parcial de Cisjordania.
Carlos Flores vence en las quintas elecciones democráticas de Honduras.
1998 El Partido Quebequés vence en las Elecciones regionales en Quebec (Cánada).
Se funden los bancos Deutsche Bank y Banker Trust.
1999 El ex-canciller alemán Helmut Kohl reconoce haber financiado de forma ilegal su partido, el CDU.
Policías de México y Estados Unidos descubren las fosas comunes en las que el "cartel de Juárez" había sepultado supuestamente a cerca de 150 personas asesinadas.
Estados Unidos entrega a Panamá su última base militar en el país.
Comienza en Seattle (Estados Unidos) la última Cumbre del milenio de la Organización Mundial del Comercio en medio de las protestas de miles de manifestantes.
2000 Los británicos conmemoran el centenario de la muerte de Oscar Wilde.
La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad el yacimiento paleontológico de Atapuerca (Burgos), el arte románico de Boí (Lérida), la muralla romana de Lugo, el conjunto monumental de Tarraco (Tarragona) y el palmeral de Elche (Alicante).
2002 El Gobierno turco levanta el estado de excepción en el Kurdistán, quince años después de su implantación.
2004 La Academia de Ciencias estadounidense publica el hallazgo de las células que actúan como fuente de células madre en el cerebro.
Italia se paraliza por una huelga general contra la política económica de Berlusconi.

RATA
3/12/2007
08:06:22
3 de diciembre

1552 Muere en China San Francisco Javier
1621 Galileo muestra su telescopio
1836 Tras dos días de debates, las Cortes Españolas acuerdan negociar el reconocimiento de la independencia de los Nuevos Estados de la América Española
1842 Bombardeo de Espartero sobre la ciudad de Barcelona
1857 Nace el escritor Joseph Conrad
1894 Fallece el escritor Robert Louis Stevenson
1919 Muere el pintor Auguste renoir
1941 Se estrena en los EE.UU. la película “El halcón maltés” de John Huston
1947 Estreno en Brodway de la obra de Tennessee Williams “Un tranvía llamado deseo”, protagonizada por Marlon Brando y Jessica Tandy
1950 En Cleveland, EE.UU., Charles Bailly informa el descubrimiento de un mecanismo cardíaco-pulmonar para reanimar personas clínicamente muertas
1953 Científicos de la ciudad de Iowa, en Estados Unidos, anuncian la concepción del primer embarazo con espermatozoides congelados
1967 Christian Barnard realiza el primer transplante de corazón humano, en Capetown, Sudáfrica
1973 El Pioneer 10 traspasa la órbita de Júpiter
1984 En Bhopal, India, una planta de productos químicos (Union Carbide) arroja material tóxico al aire causando uno de los más grandes desastres de este tipo con más de 2500 muertos
1984 España: manifestaciones contra el ingreso de España en la OTAN
1989 Se da por terminada la “guerra fría” al finalizar en Malta la histórica reunión entre los presidentes de EE.UU., George Bush, y de la URSS, Mijail Gorbachov
1994 Muere Elizabeth Glaser, quien se convirtió en una activista en la lucha contra el sida luego de contraer la enfermedad por una transfusión de sangre
1998 El filósofo Víctor García de la Concha es elegido nuevo director de la Real Academia de la Lengua

RATA
4/12/2007
08:05:04
4 diciembre

771 Inicio del reinado de Carlomagno
1154 Es elegido Papa Adriano IV
1334 Fallece S.S.Juan XXII (Jacques Duese)
1563 Se clausura el Concilio de Trento
1642 Muere Armand-Jean de Plessis, duque de Richelieu
1679 Muere el filósodo Thomas Hobbes
1732 Muere el poeta John Gay
1798 Muere el médico y científico Luigi Galvani
1845 El presidente paraguayo, Carlos Antonio López, y el gobierno de la provincia de Corrientes declaran la guerra al dictador Juan Manuel de Rosas
1871 El marco será la moneda de la Alemania unificada
1888 El inventor e industrial estadounidense George Eastman patenta la cámara Kodak
1892 Nace Francisco Franco Bahamonde
1910 Se inaugura la Basílica de Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina
1919 México: el rebelde Pancho Villa ha sido capturado
1920 La delegación argentina se retira de la Liga de las Naciones
1927 Nace el escritor Rafael Sánchez Ferlosio
1940 Segunda guerra mundial: Gran Bretaña moviliza a las mujeres
1952 Se estrena la película ¡Viva Zapata!, del director Elia Kazan sobre el líder de la revolución mexicana
1955 Muere Glenn Martin, pionero de la aviación
1956 Creacion del INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de la Argentina
1965 Lanzamiento de la Gemini 7 con 2 astronautas a bordo
1977 Bokassa I se autoproclama emperador del Imperio Centroafricano en una bochornosa ceremonia
1984 Muere John Rock, científico estadounidense, descubridor de la píldora anticonceptiva femenina
1992 El Presidente de los EEUU ordena la intervención norteamericana en Somalia
1993 Muere el músico Frank Zappa


RATA
4/12/2007
08:07:35
frase del dia.........


“Cuando todo el mundo busca oro, lo mejor es vender picos y palas”

Anónimo para mi, vamos que desconozco quien lo dijo.


ANGELIN
4/12/2007
08:11:46
A MAS DE UNO LE PONIA YO, BUSCANDO ORO.........PERO NO POR ENCONTRARLO, SI NO, PORQUE PICARA ALGO, JEJE........


SALUDOS

RATA
5/12/2007
08:06:22
5 de diciembre

1492 Colón descubre La Hispaniola, hoy República Dominicana
1522 Rendición de la mayor parte de los agermanados levantados contra el emperador Carlos
1791 Muere Wolfgang Amadeus Mozart
1829 Tras varios años de guerra civil, sube al poder Juan Manuel de Rosas
1866 Nace el pintor Vassili Kandinski
1870 Muere el escritor Alexandre Dumas (padre)
1901 Nace Walter Elías Disney, dibujante y empresario estadounidense
1901 Nace Werner Karl Heisenberg, físico y Premio Nóbel alemán
1906 Nace el cineasta Otto Preminger
1925 Nace Anastasio Somoza Debayle, dictador nicaragüense
1926 Muere el pintor Claude Oscar Monet
1933 Abolición en EE.UU. de la llamada “Ley Seca”
1941 Los alemanes sufren una grave derrota a las puertas de Moscú
1946 Nace José Carreras, tenor español
1946 La ONU se instala definitivamente en Nueva York
1953 Muere Jorge Negrete, mítico actor y cantante mexicano
1957 La URSS bota el primer rompehielos atómico
1962 EE.UU. y la U.R.S.S. llegan a un acuerdo sobre la utilización pacífica del espacio
1968 El poeta y profesor Damaso Alonso es elegido director de la Real Academia Española de la Lengua
1973 Paul McCartney lanza el album “Band on the Run”
1983 Se disuelve la Junta Militar argentina. El general Reynaldo Bignone es nombrado presidente provisional hasta que asuma Raúl Alfonsín
1983 Desaparece el cineasta Robert Aldrich
1991 Finaliza la reunión de presidentes iberoamericanos en la “multicumbre” de Cartagena

RATA
5/12/2007
08:07:36
frase del dia

“Nieto, no te fies nunca de los cientificos, porque si alguien no intenta sacarte tu dinero es que tiene peores intenciones”


ANGELIN
5/12/2007
08:12:49
MENOS MAL QUE NO CONOZCO A NINGUN CIENTIFICO, JEJE, POR ESO NO ME FIO DE NINGUNO, JEJE.


SALUDOS
GOLIAT
6/12/2007
08:35:06
UN 11 DE NOVIEMBRE DE 2007 HUBO UN INTRUSO EN UNA CARRERA POPULAR, PERO SE EQUIVOCÓ DE EDAD (LAPSUS MENTAL) DIRIA YO, Y UNA HIJA SIMPLEMENTE SE EQUIVOCÓ EN UNA CARRERA Y APARECIÓ EN LAS PRIMERAS POSICIONES O ES QUE SOMOS MAL PENSADO Y UTILIZÓ UNA ESTRATEGIA UN TANTO DESCONOCIDA PARA LOS HUMANOS , PUEDE SER EL PRINCIPIO DE UNA NUEVA ERA.
POR CIERTO SIGUEN SIN DAR SEÑALES DE VIDA, IGUAL SE HAN AUTO TRANSPORTADO A OTRA EPOCA PARA QUE NO LE DEN LA CHAPA.

RATA
10/12/2007
08:02:15
10 de diciembre

1475 Muere el pintor Paolo Ucello
1508 Se constituye la Liga de Cambrai
1520 Martín Lutero quema públicamente la bula papal que lo exhorta a arrepentirse
1539 Martín Lutero concede dispensa a Felipe de Hesse para que pueda vivir en bigamia
1792 Francia: Luis XVI es formalmente acusado de traición a la Revolución
1804 Nace el folletinista Eugène Sue
1806 El Virrey Marqués Rafael de Sobremonte declara pueblo al fuerte de San Salvador de Lobos
1817 EEUU: Mississippi pasa a ser uno de los estados de la Unión
1821 Nace el poeta Nicolai Alekseievich Nekrasov
1825 Comienza la guerra entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y Brasil
1830 Nace la poeta estadounidense Emily Dickinson
1848 Luis Napoleón Bonaparte es elegido Presidente de la III República Francesa
1851 Nace Melvil Dewey creador del Sistema Decimal para bibliotecas
1860 Por primera vez en la historia se concede el voto a las mujeres. Fue en Wyoming (Estados Unidos)
1896 Fallece a los 63 años el químico Alfred Nóbel
1898 Por el Tratado de París, España cede a EE.UU. Puerto Rico, Guam y las Filipinas y garantiza la independencia de Cuba
1901 El Rey de Suecia entrega los primeros Premios Nóbel
1903 Pierre y Marie Curie y Henri Becquerel reciben el Premio Nóbel de Física por sus estudios sobre la radiactividad
1907 El escritor británico Rudyard Kipling recibe el Premio Nóbel de Literatura
1911 Marie Curie recibe el Premio Nóbel de Química por el descubrimiento del radio y del polonio
1913 El escritor indio Rabindranath Tagore es galardonado con el Premio Nóbel de Literatura
1915 El automóvil Ford numero 1.000.000 sale de la línea de montaje
1917 Revolución rusa: confiscan para el Estado socialista los bienes de la propiedad territorial
1921 Albert Einstein recibe el Premio Nóbel de Física
1922 El escritor Jacinto Benavente recibe el Premio Nobel de Literatura
1923 Nace el arquitecto Clorindo Testa
1928 Muere el diseñador y arquitecto escocés Charles Rennie Mackintosh
1936 Muere Luigi Pirandello, dramaturgo italiano
1936 Eduardo VIII de Inglaterra abdica, según se dice, por amor hacia una norteamericana
1948 La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama la Declaración Universal de los Derechos Humanos
1950 El Dr. Ralph Bunche es el primer negro estadounidense en recibir un Premio Nóbel
1950 Bertrand Russell recibe el Premio Nóbel de Literatura
1950 Fallece el médico Pedro Ramón y Cajal
1953 Sale el primer número de la revista Playboy
1953 Winston Churchill recibe en Estocolmo el Nóbel de Literatura y el general Marshall, en Oslo, el de la Paz
1954 El escritor estadounidense Ernest Hemingway gana el Premio Nóbel de Literatura
1956 El escritor español Juan Ramón Jiménez recibe el Nóbel de Literatura
1957 Albert Camus recibe el Premio Nóbel de Literatura
1960 Nace el actor británico Kenneth Branagh
1964 El Reverendo Martin Luther King se convierte en la persona más joven en recibir el Premio Nóbel de la Paz
1967 Miguel Ángel Asturias recibe el premio Nóbel de Literatura
1969 El escritor irlandés Samuel Beckett recibe el Premio Nóbel de Literatura
1970 Luis Leloir recibe el premio Nóbel de Química
1971 Pablo Neruda recibe el Nóbel de Literatura y Willy Brandt, el de la Paz
1973 Henry Kissinger, secretario de Estado norteamericano, es galardonado con el Premio Nóbel de la Paz
1977 Amnistía Internacional recibe el Premio Nóbel de la Paz
1977 Vicente Aleixandre premio Nobel de Literatura
1979 Muere Julio Barrenechea, poeta chileno
1980 El arquitecto Adolfo Perez Esquivel es galardonado con el premio Nóbel de la Paz
1982 Gabriel García Márquez recibe el Nóbel de Literatura. El de la Paz es compartido por el mexicano Alfonso García Robles y la sueca Alva Myrdal
1983 Raúl Alfonsín asume la presidencia argentina
1983 La ciudad peruana de Cuzco y el santuario Inca de Machu Picchu son declarados bienes culturales de la Humanidad por la UNESCO
1983 Lech Walesa recibe el Premio Nóbel de la Paz
1984 El argentino César Milstein y el aleman G. J. Kohler comparten el Nóbel de Medicina
1986 Un grupo de astrónomos estadounidenses descubre siete nuevas galaxias
1988 El secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuellar, recibe el Nóbel de la Paz
1989 Camilo José Cela recibe el Premio Nóbel de Literatura
1990 Octavio Paz recibe el Premio Nóbel de Literatura
1991 Firma del Tratado de Maastricht que abre paso a la Unión Europea
1993 Nelson Mandela y Frederik de Klerk reciben en Oslo el Premio Nóbel de la Paz
1994 Yasser Arafat, Shimon Peres y Yitzhak Rabin reciben el Premio Nóbel de la Paz
1996 Muere Carlos Juvenal, periodista deportivo argentino
1997 El Senado de la Nación argentina convierte en ley el proyecto instaurador del Consejo de la Magistratura
1998 Muere la actriz Berta Singerman (nació en Rusia, pero desarrolló su carrera en la Argentina)
1998 El juez español Baltasar Garzón procesa al general Augusto Pinochet por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas, y ratifica su situación de prisión provisional incondicional
1999 Fernando de la Rúa asume la presidencia argentina

RATA
11/12/2007
08:04:51
11 de diciembre

1198 Muere el filósofo Averroes
1474 Fallece Enrique IV de Castilla y León, el Impotente
1475 Nace León X, uno de los Papas más extravagantes del renacimiento
1533 Iván IV el Terrible de Rusia a la edad de 3 años es hecho Gran Príncipe de Moscú
1792 Luis XVI de Francia es procesado
1803 Nace el compositor francés Louis Héctor Berlioz
1810 Nace el escritor Alfred de Musset
1813 Fernando VII recupera la corona de España
1843 Nace Robert Koch, científico alemán galardonado con el premio Nóbel de fisiología y medicina
1849 Nace Ellen Key, feminista, pedagoga y escritora sueca
1882 Nace Max Born, físico alemán ganador del Nóbel
1890 Nace Carlos Gardel, uno de los máximos referentes del tango a nivel mundial
1890 Nace el escritor J.R.R. Tolkien
1899 Nace Julio de Caro, director de orquesta y compositor de tangos
1918 Nace el escritor Alexander Solzhenitsin
1931 Nace en Puerto Rico la actriz y bailarina Rita Moreno
1936 El rey de Inglaterra, Eduardo VIII abdica al trono para casarse con Wallis Simpson, una estadounidense divorciada
1937 Italia se retira de la Liga de las Naciones
1941 Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos
1945 Nace Franz Beckenbauer, ex futbolista y actual director técnico alemán
1946 Se crea el UNICEF
1950 Nace Christine Onassis
1961 Llegan a Vietnam las primeras tropas norteamericanas
1965 Bajo el pontificado de Pablo VI se cierra el Concilio Vaticano II
1981 Javier Perez de Cuellar es elegido Secretario General de las Naciones Unidas
1981 Renuncia a la presidencia de la Nación el general Roberto Viola
1985 España: baja por primera vez en la historia el precio de la gasolina
1993 Eduardo Frei gana las elecciones en Chile

RATA
12/12/2007
08:04:38
12 de diciembre

1492 Cristóbal Colono ordena la construcción del fuerte de la natividad en la isla La Española
1769 Clemente XIV proclama el Jubileo Universal
1805 Nace Henry Wells, fundador de American Express Co. y la Wells Fargo & Co.
1821 Nace Gustave Flaubert, novelista, autor de “Madame Bovary”
1822 Los EE.UU. reconocen la independencia de México
1863 Nace el pintor Edvard Munch
1876 Nace Alvin Kraenzlein, atleta estadounidense, el primero que ganó 4 medallas en un mismo Juego
1901 Marconi recibe la primera señal de radio transatlántica desde Inglaterra hacia los Estados Unidos. Su invento entra en servicio en las marinas alemana y británica
1909 La población de Madrid asciende a 589.586 habitantes
1911 El rey Jorge V de Inglaterra funda la ciudad de Nueva Delhi, donde se establece la sede del Gobierno colonial británico en la India
1912 Se coloca la primera piedra de la ciudad de Nueva Delhi
1913 Nace Jesse Owens, atleta estadounidense considerado como uno de los mejores de de todos los tiempos
1914 Se inaugura el monumento al Ejército de los Andes, en el Cerro de la Gloria
1915 Nace Francis Albert Sinatra, cantante y actor estadounidense
1915 Se presenta en Berlín el primer avión totalmente metálico, inventado por el aviador e industrial alemán Hugo Junkers
1924 El autogiro de Juan de la Cierva, un precursor del helicóptero, realiza sus primeras pruebas en las cercanías de Madrid, España
1946 Nace el piloto de automovilismo Emerson Fittipaldi
1954 Se efectúa en Newport News, Virginia, EE.UU., la botadura del buque más grande del mundo hasta entonces: el portaaviones “Forrestal”
1959 Con 22 años Bruce McLaren se convierte en el ganador más joven de un Grand Prix de automovilismo
1959 Luna Park: por primera vez en la Argentina, un campeón mundial en posesión de la corona, cae derrotado por nocaut. La hazaña la logró el panameño nacionalizado argentino Luis Federico Thompson, quien venció a Jordan, monarca de los welter
1963 Independencia de Kenia
1963 Desaparece el cineasta Yasuhiro Ozu
1968 Nicolino Locche vence en Tokyo a Paul Fuyi y gana el título mundial de los welter juniors
1969 Italia: los atentados neofascistas causan 13 muertos
1974 A iniciativa de México la ONU aprueba la Carta de Deberes y Derechos económicos de los Estados
1990 Muere la tonadillera Concha Piquer
1991 Corea del Norte y Corea del Sur firman un histórico acuerdo de reconciliación, cooperación y no agresión después de 46 años de estado de “guerra técnica”
1992 Los restos de Pablo Neruda y de su compañera, Matilde Urrutia, son trasladados a Isla Negra en Chile
1992 Daniel Scioli gana el campeonato mundial de off shore
1994 Sudáfrica se reincorpora a la UNESCO tras 38 años de ausencia
1994 Chechenia: combates entre rebeldes chechenos y el ejército ruso
1996 Argelia: continúan los asesinatos indiscriminados

RATA
13/12/2007
08:05:37
13 de diciembre

39 Nace el emperador Tito
1204 Muere Moses ben Maimon (Maimónides), filósofo, matemático y físico judío, nacido en Córdoba, España
1466 Muere el pintor Donato di Niccolo di Bette Bardi, Donatello
1474 Isabel I es coronada Reina de Castilla y León
1521 Muere el rey portugués Manuel I el Afortunado
1545 Solemne apertura del Concilio de Trento
1557 Muere Niccolo Tartaglia, matemático italiano nacido en Brescia
1570 Termina la Guerra de los Siete Años, o de las Tres Coronas
1577 Sir Francis Drake enviado en secreto por la reina Isabel I de Inglaterra- zarpa de Inglaterra en su viaje alrededor del mundo
1642 Abel Tasman -navegante de la Compañía de las Indias Orientales Holandesas- descubre Nueva Zelanda
1784 Muere el lexicógrafo Samuel Johnson
1797 Nace el poeta Heinrich Heine
1816 Nace el ingeniero Werner von Siemens
1828 Fusilan a Manuel Dorrego, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, por orden de Juan Lavalle
1856 Muere Heinrich Heine, uno de los poetas más grandes de Alemania
1903 Italo Marconi patenta el cono de helado en Nueva Jersey, EE.UU.
1913 Encuentran en Florencia, Italia, el original de La Gioconda, robado dos años antes
1916 Nace Liber Seregni, militar y político uruguayo, defensor del sistema democrático en su país
1925 Madrid: muere Antonio Maura, político español, jefe del Partido Conservador, ministro y presidente del gobierno durante el reinado de Alfonso XIII
1928 Nace la cantante española Nati Mistral
1928 Visita del presidente electo de los EE.UU. a la Argentina, Herbert Hoover
1929 Nace en Canadá, el actor Christopher Plummer
1934 El poeta peruano José Santos Chocano es asesinado
1944 Muere el pintor Vassili Kandinski
1946 Pacto entre Argentina y Chile por el que ambos países se comprometen a suprimir las barreras aduaneras
1955 Se funda el club Sporting Cristal, de Lima
1958 EE.UU. lanza desde Cabo Cañaveral un cohete “Júpiter”, con un mono a bordo
1960 EEUU: una ola de frío causa más de 200 víctimas
1961 Muere la pintora estadounidense Anna Mary “Grandma” Moses
1967 Se lanza el Pioneer 8 en órbita solar
1968 Arturo da Costa Silva proclama la dictadura militar en Brasil
1981 El líder del Partido Comunista, el general Wojciech Jaruzelski decreta la ley marcial en Polonia
1983 El presidente argentino Raúl Alfonsín anuncia públicamente el decreto por el que se dispone el procesamiento de los miembros de las tres primeras juntas militares que gobernaron Argentina desde 1976
1986 River Plate vence al Steaua Bucuresti (Rumania) por 1 a 0, en Tokyo, y gana la Copa Intercontinental
1991 Los presidentes de los países de Centroamérica aprueban en Tegucigalpa la creación del Sistema de Integración Centroamericano
1991 Las cinco repúblicas de mayoría musulmana de la URSS (Kazajistan, Kirguizistan, Tayikistan, Uzbekistan y Turkmenistan) acuerdan sumarse a la Comunidad de Estados Independientes
1995 Camilo José Cela recibe el Premio Cervantes de Literatura
1996 El Papa Juan Pablo II y el patriarca de los cristianos armenios, Kerekin I, firman en El Vaticano un documento que pone fin a una división de 1.500 años
1998 Consulta popular sobre el estatus político de Puerto Rico: es derrotada la opción favorable a su anexión a EE.UU.

RATA
17/12/2007
08:05:10
17 de diciembre

1500 Cristóbal Colono es recibido por los Reyes Católicos tras regresar de América cargado de cadenas, y recupera la confianza de los soberanos
1562 Muere el compositor Adriaan Willaert
1571 Comienza en Salamanca el proceso de la inquisición contra fray Luis de León
1749 Nace Domenico Cimarosa, compositor italiano original de Aversa, cerca de Nápoles
1770 Nace el compositor Ludwig von Beethoven
1777 Francia reconoce la independencia de los Estados Unidos
1778 Nace Sir Humphrey Davy, químico británico conocido por sus experimentos en electroquímica y por su invento de la lámpara de seguridad en la minas
1790 Es hallado el “Calendario Azteca” o “Piedra del Sol” bajo la Plaza Mayor de la ciudad de México
1793 Por su victoria ante los ingleses en Tolón, Napoleón es nombrado brigadier general, el más joven de Francia
1819 El Congreso de Angostura decreta la unión de Venezuela y Nueva Granada en la República de la Gran Colombia y designa presidente a Bolívar
1830 Muere en Santa Marta, Colombia, el Libertador Simón Bolívar
1830 Nace el escritor francés Jules de Goncourt
1853 Nace Emilio Roux, médico y bacteriólogo francés, colaborador de Pasteur y pionero del estudio y tratamiento de las enfermedades infecciosas
1903 Los hermanos Wright realizan el primer vuelo con un avión impulsado a motor de combustión
1907 Muere Lord Kelvin, matemático y físico británico, uno de los principales físicos y más importantes profesores de su época
1914 Las autoridades turcas expulsan a los judíos de Tel Aviv
1917 El gobierno bolchevique confisca las propiedades de la iglesia
1919 Muere el pintor Pierre Auguste Renoir
1927 Nace en Montevideo, Uruguay, el futbolista Walter Gómez, ídolo de Ríver en los años 50
1930 Nace Bob Guccione, publicista, creador de la revista erótica Penthouse
1934 Se constituye Argentores, entidad que agrupa a autores de teatro, television y radio de Argentina
1939 Batalla del Río de la Plata (La flotilla inglesa del Atlántico Sud destruye frente a Punta del Este al acorazado de bolsillo alemán Admiral Graf Von Spee
1972 Al vencer a Ríver, San Lorenzo logra concretar por primera vez la hazaña de convertirse campeón del campeonato de fútbol Metropolitano y del Nacional en la misma temporada
1992 México, Canadá y Estados Unidos consignan el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
1996 El Movimiento Revolucionario Tupac Amaru toma la embajada japonesa en Lima
1996 El ghanés Kofi Annan, de 58 años, es nombrado nuevo secretario general de la ONU

RATA
19/12/2007
08:03:52
19 de diciembre

1683 Nace en Versalles Felipe V de España (Felipe de Anjou)
1686 Según Daniel Defoe, Robinson Crusoe deja su isla luego de 28 años
1732 Benjamín Frankin publica su “Poor Richard’s Almanack”
1741 Muere Vitus Jonassen Bering, navegante danés que demostró que América del Norte y Asia son dos continentes separados
1743 Nace el compositor Luigi Bocherini
1790 Nace Sir William Parry, explorador británico que intentó, sin éxito, encontrar el paso del Noroeste y llegar al polo norte. Consiguió ser el primero en sobrepasar los 11° de longitud en el Ártico
1833 Muere el patriota Miguel de Azcuénaga, integrante de la Primera Junta de Gobierno de Argentina
1851 Muere el pintor William Turner
1861 Nace en Trieste, Italia, el novelista Italo Svevo, pionero de la novela psicológica, y uno de los primeros escritores que utilizó las teorías psicoanalistas de Sigmund Freud
1906 Nace el político soviético Leonid Brezhnev, secretario general del Partido Comunista Soviético entre 1964 y 1982
1909 Se funda el club Borussia Dortmund 09, de Alemania
1910 Nace en París Jean Genet, novelista y dramaturgo cuyas obras expresan una profunda rebelión contra la sociedad y sus convenciones
1915 Nace la cantante francesa Edith Piaf (Edith Giovanna Gassion), apodada “El gorrión de París”
1915 Muere el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer. Realizó notables contribuciones en el estudio acerca de la patología de la neuroglia y de la demencia presenil
1923 Vladimir Kosma Zworykin patenta el iconoscopio: tubo de televisión totalmente electrónico
1935 Nace Luis Landriscina, humorista argentino
1935 El Papa Pío XI impone el capelo al cardenal Santiago Luis Copello
1936 Muere el ingeniero Leonardo Torres Quevedo
1938 Científicos alemanes consiguen por primera vez la escisión del átomo de uranio
1944 Aparece en París el primer número de “Le Monde”
1944 Nace en Nairobi, el paleoantropólogo Richard Leakey, quien ha dirigido importantes expediciones en Kenia
1961 Nace Juan Martin “Latigo” Coggi, boxeador argentino
1972 Retorna a la Tierra -luego de 13 días- el Apolo 17, último de su serie
1973 Se puso en funcionamiento la primera turbina del complejo hidroeléctrico El Chocón
1987 Gary Kasparov retiene el título de campeón mundial de ajedrez, luego de empatar con Anatoli Karpov
1989 Se funda el Paraná Clube, de Curitiba, Brasil
1996 Muere el talentoso actor italiano Marcelo Mastroiani

RATA
20/12/2007
20:23:04
seba fue el 17????

corrigeme si me equivoco


17de diciembre

9 Nace el emperador Vespasiano
594 Muere el historiador franco Gregorio de Tours
1494 Muere Giovanni Pico della Mirandola, filósofo y pedagogo italiano
1545 Martín Lutero pronuncia su última lección en la Facultad de teología de Wittenberg
1617 Fundación de la ciudad de Córdoba (Veracruz, México) por el virrey Diego Fernández de Córdoba
1717 Nace Jean d’Alembert, matemático, filósofo y escritor francés
1755 Nace Luis XVIII, rey de Francia
1796 Muere Catalina la Grande, emperatriz de Rusia
1855 El explorador David Livingstone descubre las Cataratas Victoria
1866 Nace la escultora argentina Lola Mora
1869 Se abre el Canal de Suez
1875 Muere Hilario Ascasubi, autor de “Santos Vega”, entre otras obras
1875 Fundación de la Sociedad Teosófica
1880 El Doctor Estanislao Zeballos parte hacia la Patagonia para explorar el sur argentino
1887 Nace Bernard Law Montgomery, militar inglés
1889 Tras el triunfo de la República en Brasil, el Emperador Pedro II embarca rumbo a Lisboa
1895 Se funda el Clube do Regatas Flamengo, de Río de Janeiro, decano del fútbol brasileño
1911 Italia: la población es de 34.686.653 habitantes
1917 Muere Auguste Rodin, escultor francés
1925 Nace Rock Hudson, actor estadounidese
1929 Muere Herman Hollerit, fundador de IBM
1934 Las fuerzas paraguayas capturan el fuerte boliviano de Ballivian
1941 Se crea en Buenos Aires la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas
1942 Nace Martin Scorsese, director y productor de cine estadounidense
1944 Nace Danny De Vito, actor
1945 Muere el escultor Manolo Hugué
1946 Los futbolistas Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau juegan juntos por última vez: se termina “La Máquina” (exitosa delantera del equipo de River)
1950 La ONU decide conceder la independencia a Libia
1970 La estación no tripulada soviética Lunik XVII se posa en la superficie lunar
1972 El ex presidente argentino Juan Domingo Perón regresa a Buenos Aires tras 17 años de ausencia
1979 Lydia Gueiler es elegida primera presidenta de Bolivia tras el golpe de Estado abortado del coronel Natusch
1980 John Lennon lanza su álbum “Double Fantasy”
1989 Mueren en Yugoslavia 100 mineros por el hundimiento de una mina de carbón
1997 Terroristas islámicos asesinan a 58 turistas extranjeros y a cuatro egipcios que visitaban el templo de Hatshepsut, en el Valle de los Reyes (Egipto)

seba
24/12/2007
17:51:53
Si, fue el 17 de diciembre.

Hace tiempo... el rata iba a correr una media antes de final de año.

RATA
25/12/2007
13:25:47
como te acuerdas...........eso fue el año pasao, y ni el año pasao ni este...........

pero decirte que si todo va bien estare en santa pola....intentando terminar..........

RATA
2/1/2008
08:02:34
2 de enero

1492 Los Reyes Católicos entraron en Granada, conquistada a los árabes
1758 Nació Juan José Paso, abogado, secretario de la Primera Junta de Gobierno de Argentina
1814 La Asamblea Representativa de Venezuela otorgó a Simón Bolívar los poderes absolutos
1833 Gran Bretaña toma el archipiélago argentino de las Malvinas
1839 Louis Daguerre tomó la primera fotografía de la Luna
1871 El rey de España, Amadeo de Saboya, jura la Constitución
1890 Joaquín V. González fundó la Universidad Nacional de La Plata (Capital de la Pcia de Buenos Aires, Argentina). El fundador de la Universidad de La Plata es Rafael Hernández Pueyrredón, quien la funda en 1889. Luego de 15 años de existencia y egresados, dicha Universidad se NACIONALIZA, que es lo que corresponde a Joaquín V. González
1926 Por primera vez, en España se emiten por radio diarios hablados, llamados “La palabra”
1930 Chiang-Kai-Chek asumió la jefatura del poder civil en China
1961 La URSS pone en circulación el nuevo rublo
1968 El Doctor Christian Barnard realizaba su segundo transplante cardiaco
1986 El Gobierno italiano autoriza la construcción de un puente entre Sicilia y la península, a través del estrecho de Messina
1992 Entra en vigor, con un año de antelación, la libre circulación de trabajadores españoles en la CE
1993 Las tres partes en conflicto en Bosnia-Herzegovina se reunen en Ginebra
1998 Ernesto Zedillo, presidente de México en esta fecha, destituye al ministro del Interior, Emilio Chuayffet, como responsable de la matanza de Chiapas el 22 de diciembre

RATA
3/1/2008
08:02:58
3 de enero 2008


1521 El Papa León X excomulga a Lutero por su actitud frente a Roma
1795 Acuerdo entre Rusia y Austria para el reparto de Polonia
1831 Inauguración de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla
1920 Terremotos y volcanes en erupción destruyeron totalmente varias ciudades mexicanas y ocasionaron más de 7.000 víctimas
1961 EE.UU. rompe relaciones diplomáticas con Cuba
1971 Mueren 66 personas en Glasgow al ceder una barandilla del estadio del “Celtic” por la presión de los espectadores
1981 Se funda en París la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras, entre cuyos miembros fundadores figuran los españoles Pedro Laín Entralgo, Federico Sopeña y Federico Mayor Zaragoza
1993 Bush y Yeltsin firman el acuerdo de desarme nuclear Start II, para reducir los arsenales nucleares


rata
7/1/2008
08:01:20
7 de enero

1785.- Primera travesía del paso de Calais en globo, por el aeronauta francés Jean-Pierre Blanchard y el norteamericano John Jeffries.
1797.- Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia.1928.- El Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica.
1936.- El presidente de la República española, Niceto Alcalá Zamora, decreta la disolución de las Cortes y convoca elecciones para el 16 de febrero.
1946.- Las potencias occidentales reconocen los límites fronterizos de Austria de 1937.
1985.- EE.UU. y la URSS reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial tras cuatro años de "guerra fría".
1989.- España asume formalmente la presidencia de la CE, con la ceremonia oficial de izado de la bandera europea en la madrileña Plaza del Descubrimiento.

Nacimientos

891.- Abderrahmán III, califa cordobés.
1907.- Nicanor Zabaleta, arpista español.
1919.- Julián Gallego Serrano, historiador español, crítico de Arte, profesor y académico.

Defunciones

1948.- María de Maeztu, pedagoga española.
1976.- Oscar Esplá, compositor español.
1984.- Alfred Kastler, investigador francés cuyos trabajos condujeron a la invención del Rayo Laser. P. Nobel de Física 1966.
1993.- Italo Mancini, filósofo italiano.



RATA
8/1/2008
08:00:51
8 de enero

1785.- Primera travesía del paso de Calais en globo, por el aeronauta francés Jean-Pierre Blanchard y el norteamericano John Jeffries.
1797.- Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia.1928.- El Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica.
1936.- El presidente de la República española, Niceto Alcalá Zamora, decreta la disolución de las Cortes y convoca elecciones para el 16 de febrero.
1946.- Las potencias occidentales reconocen los límites fronterizos de Austria de 1937.
1985.- EE.UU. y la URSS reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial tras cuatro años de "guerra fría".
1989.- España asume formalmente la presidencia de la CE, con la ceremonia oficial de izado de la bandera europea en la madrileña Plaza del Descubrimiento.

Nacimientos

891.- Abderrahmán III, califa cordobés.
1907.- Nicanor Zabaleta, arpista español.
1919.- Julián Gallego Serrano, historiador español, crítico de Arte, profesor y académico.

Defunciones

1948.- María de Maeztu, pedagoga española.
1976.- Oscar Esplá, compositor español.
1984.- Alfred Kastler, investigador francés cuyos trabajos condujeron a la invención del Rayo Laser. P. Nobel de Física 1966.
1993.- Italo Mancini, filósofo italiano.





RATA
9/1/2008
08:01:32
9 de enero

1693.- Un terremoto destruye en Sicilia 60 pueblos y aldeas, causando la muerte a más de 50.000 personas.
1861.- El Estado de Mississipi se separa de la Unión Norteamericana para formar parte de la Confederación de los Estados del Sur.
1863.- Se inaugura el Metro de Londres, primer ferrocarril subterráneo del mundo, de 7 kilómetros de longitud.
1887.- Un incendio destruye casi totalmente el Alcázar de Toledo.
1988.- Científicos del Instituto Whitehead, de Boston, logran aislar el gen (TDF) responsable del sexo humano y localizado en el cromosoma "Y", que está presente sólo en los hombres.
1991.- Primer oro en la historia de la natación española al ganar López Zubero la final de los 200 metros espalda.

Nacimientos

1902.- José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei.
1908.- Simone de Beauvoir, escritora francesa.
1913.- Richard Nixon, ex presidente de Estados Unidos.
1920.- José Luis Vilallonga, escritor y actor español.
1959.- Rigoberta Menchú, guatemalteca defensora de los derechos humanos. Premio Nobel de la Paz 1992.

Defunciones

1853.- Juan Nicasio Gallego, sacerdote y poeta español.
1878.- Víctor Manuel II, rey y fundador del Reino de Italia.
1982.- Thyra Ekwall, pintora sueca.
1995.- Peter Cook, humorista.

RATA
10/1/2008
08:06:45
10 de enero

1877.- Se establece en España el servicio militar obligatorio.
1920.- Entra en vigor el Tratado de Versalles para tratar de solucionar los problemas surgidos de la guerra 1914-1918.
1928.- Expulsados de Rusia León Trotski y 30 miembros más de la oposición izquierdista. Trotski se exilia a Alma Ata.
1929.- Nace "Tintín", de Hergé, en un diario belga.
1932.- Miguel Maura funda en España el Partido Conservador.
1941.- Se firma en Berlín el pacto germano-soviético que delimita las nuevas fronteras entre los dos países.
1958.- El Gobierno español aprueba la reorganización de los territorios de Ifni y Sáhara, que pasan a ser provincias.
1973.- El cineasta español Luis Buñuel, galardonado en Hollywood con el premio al mejor filme extranjero por "El Discreto Encanto de la Burguesía".
1995.- La peseta se desploma pese a la intervención del Banco de España por la crisis política.

Nacimientos

1880.- Manuel Azaña, presidente de la II República española.
1924.- Eduardo Chillida, escultor español.
1928.- Manuel Alcántara, escritor español.
1945.- Rod Stewart, cantante británico.
1956.- Antonio Muñoz Molina, escritor español.

Defunciones

1873.- Juan Bravo Murillo, jurista y político español.
1957.- Gabriela Mistral, poetisa chilena, P. Nobel de Literatura 1945.
1986.- Jaroslav Seifert, escritor checoslovaco, P. Nobel 1984.
1993.- Antonio Manuel Campoy, crítico español de arte.

RATA
11/1/2008
08:01:16
11 de enero

1875.- Alfonso XII desembarca en Valencia, procedente de Barcelona, y emprende el camino de Madrid para ocupar el trono de España.
1913.- Proclamación de la independencia del Tibet.
1954.- Se celebran las primeras conversaciones entre soviéticos y americanos sobre la prohibición de armas atómicas.
1959.- Fuerzas del Vietnam del Norte penetran en Laos.
1987.- Europa, afectada por una ola de frío. En una semana hubo 70 víctimas, 49 de ellas en la URSS.
1994.- Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acuerdan en Bruselas la creación de la Asociación para la Paz, que integrará a países del ex Pacto de Varsovia.

Nacimientos

1891.- Jacinto Miquelarena, escritor humorista español.
1907.- Pierre Mendés-France, político francés.
1924.- Roger Guillemin, médico endocrinólogo francés, P. Nobel 1977.
1934.- Jean Chretien, primer ministro canadiense.
1943.- Eduardo Mendoza, escritor español.

Defunciones

1519.- Maximiliano I de Austria, padre de Felipe el Hermoso y abuelo de Carlos I de España.
1949.- Carlos Lesca Saralegui, escritor y periodista argentino.
1975.- Juan Ignacio Luca de Tena, dramaturgo y director de ABC.
1979.- Alexandra Balachova, bailarina rusa.

ANGELIN
11/1/2008
08:31:12
SE TE OLVIDO DECIR, QUE UN DIA 10 DE ENERO DEL 2008, HIZO SU PRIMER ENTRENAMIENTO CON EL GRUPO EL RATA.........JEJE


SALUDOS

RATA
14/1/2008
08:02:01
14 de enero.............p.to lunes

1514.- Real cédula autorizando el matrimonio de españoles con indias americanas.
1809.- Tratado de alianza entre Inglaterra y España para luchar contra Napoleón, cuyos Ejércitos habían invadido España.
1812.- Las Cortes de Cádiz decretan la supresión de la horca.
1851.- Juan Bravo Murillo es encargado por la Reina Isabel II de formar nuevo Gobierno en España.
1858.- Atentado frustrado contra Napoleón III en París, cuando se dirigía a la Opera con la Emperatriz Eugenia.
1876.- Queda patentado el teléfono por su inventor, Graham Bell.
1887.- El Senado de los Estados Unidos disuelve la secta de los mormones.
1914.- La erupción del volcán Strato en la isla de Sakura (Japón) provoca la muerte de 7.000 personas y destruye 13.000 casas.

Nacimientos

1896.- John Dos Passos, novelista estadounidense.
1919.- Giulio Andreotti, político italiano.
1924.- Fernando Alvarez de Miranda, político español.
1933.- José María Iglesias, pintor español.
1941.- Faye Dunaway, actriz estadounidense.


Defunciones

1742.- Edmond Halley, matemático y astrónomo británico.
1949.- Joaquín Turina, compositor español.
1957.- Humphrey Bogart, actor estadounidense de cine.
1978.- Hubert Humphrey, ex vicepresidente de Estados Unidos.
1994.- Delio Rodríguez, ciclista español.

RATA
15/1/2008
08:01:15
15 de enero

1526.- Parte de La Coruña una expedición marítima al mando de Diego García, al que se atribuye el descubrimiento del río de la Plata.
1724.- Por abdicación de Felipe V, sube al trono su hijo Luis I, que reinó muy poco tiempo.
1759.- Inauguración del Museo Británico, en Londres.
1790.- División territorial francesa, en la que se sustituyen las provincias por departamentos y se subdividen éstos en distritos, cantones y municipios.
1798.- Goya empieza a pintar los frescos de la iglesia madrileña de san Antonio de la Florida.
1810.- José Bonaparte, al frente de un Ejército de 80.000 hombres, llega a Sierra Morena, iniciando la ocupación de Andalucía.
1834.- Francisco Martínez de la Rosa es nombrado presidente del Gobierno español por la Reina regente.
1913.- Primera transmisión telefónica sin hilos entre Nueva York y Berlín.
1932.- Niceto Alcalá Zamora, presidente de la República, inaugura el primer edificio de la Ciudad Universitaria de Madrid, la Facultad de Filosofía y Letras.
1941.- Alfonso XIII abdica en Roma de sus derechos al trono español en su hijo el Príncipe don Juan.
1991.- El Ministerio de Educación pone en marcha la LOGSE, que es corregida tres años despues.
1992.- ETA asesina a Manuel Broseta, ex secretario de Estado para las Comunidades, en Valencia.

Nacimientos

1865.- Joaquín González Camargo, poeta colombiano.
1874.- Fructuoso Gelabert, fotógrafo barcelonés, uno de los primeros realizadores de películas españolas.
1895.- Arturi Viertanem, finlandés, P. Nobel de Química 1945.
1896.- Víctor de la Serna, escritor chileno afincado en España.
1929.- Martin Luther King, dirigente negro estadounidense, defensor de los derechos humanos.

Defunciones

1597.- Juan de Herrera, arquitecto español, autor de los planos del monasterio e iglesia de San Lorenzo de El Escorial.
1988.- Sean Mc Bride, político irlandés, Premio Nobel (1974) y Premio Lenin de la Paz.
1993.- Pedro Masaveu, empresario y financiero español.
1994.- Federica Montseny, anarquista española y ex ministra durante la II República.
1995.- Alexander Gibson, fundador de la Opera Escocesa.

RATA
16/1/2008
08:04:03
16 de enero

1556.- Carlos I de España cede a su hijo, Felipe II, la corona de Castilla y Aragón con todas sus posesiones.
1861.- Se implanta la comunicación telefónica submarina entre la península Ibérica y las islas Baleares.
1908.- Grandes disturbios obreros en Chicago (Estados Unidos).
1920.- Entra en vigor en EE.UU. la "Ley Seca", por la que se prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
1941.- II Guerra Mundial: Se inician los ataques aéreos alemanes a Malta, con lo que comenzó la guerra en el Mediterráneo.
1975.- Se firma en Lisboa el acuerdo para la independencia de Angola.
1985.- El Gobierno israelí decide retirar sus tropas del Líbano en tres fases.

Nacimientos

1901.- Fulgencio Batista, presidente cubano.
1905.- Ernesto Halffter, compositor español.
1911.- Eduardo Frei, presidente de Chile.
1928.- Pilar Lorengar, soprano española.
1971.- Sergi Bruguera, tenista español.

Defunciones

1606.- Baltasar de Alcázar, poeta satírico español.
1970.- Francisco Gutiérrez Cossío, pintor español.
1980.- Benjamín Palencia, pintor español.
1982.- Ramón J. Sender, escritor español.

ANGELIN
16/1/2008
10:47:00
ES EL SANTO DE MI HIJA..................JEJE

RATA
17/1/2008
08:02:10
17 de enero

1793.- La Convención francesa decide por un solo voto de diferencia (361 a favor y 360 en contra) la pena de muerte del rey Luis XVI.
1912.- Llega al Polo Sur el explorador inglés Robert Scott, un mes después de haberlo hecho el noruego Amundsen.
1913.- Raymond Poincaré es elegido presidente de la República francesa.
1933.- El Congreso de los Estados Unidos vota a favor de la independencia de Filipinas.
1937.- Guerra Civil española. Manuel Azaña traslada a Valencia la sede de la presidencia de la República.
1943.- II Guerra mundial: se reanuda la ofensiva británica en Libia.
1945.- Fuerzas soviéticas entran en Varsovia.
1966.- Colisión de dos aviones de los EE.UU. sobre Almería. Cuatro bombas atómicas caen, tres en las cercanías de Palomares y otra en las proximidades de Almería. Casi tres meses se tardó en encontrarlas y duró el "suspense" en la opinión pública.
1984.- Apertura en Estocolmo de la Conferencia sobre Desarme en Europa, en la que participaron representantes de 35 países.
1986.- Firmado, en La Haya, el protocolo por el que se establecen relaciones diplomáticas plenas entre España e Israel.
1991.- Se inicia la guerra para que Irak se retire del invadido Kuwait. La aviación estadounidense, en colaboración con una fuerza multinacional, bombardea Bagdad a las 12:40 (hora española) en la denominada "Tormenta del desierto".
1996.- ETA secuestra al funcionario de prisiones de Logroño José Antonio Ortega Lara como chantaje para reagrupar a sus presos y, por primera vez en su historia, la banda terrorista mantiene secuestradas a dos personas al mismo tiempo.

Nacimientos

1600.- Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español.
1706.- Benjamín Franklin, científico y diplomático estadounidense.
1863.- David Lloyd George, figura cumbre del liberalismo inglés.
1919.- Angel Antonio Mingote, primer dibujante de humor miembro de la Academia Española.
1942.- Antonio Fraguas "Forges", humorista y dibujante español.
- Cassius Clay, ex boxeador estadounidense que fue campeón del mundo de los pesos pesados.
1944.- Concha Cuetos, actriz española.

Defunciones

1893.- Cristino Martos, político español.
1911.- Carolina Coronado, poetisa española.
1978.- Blas de Otero, poeta español.
1988.- Georgy Maximilianovich Malenkov, relevante político soviético.
1989.- Alfredo Zitarrosa, músico uruguayo.

RATA
18/1/2008
08:04:21
18 de enero

1610.- Se decreta la expulsión de los moriscos de Murcia.
1764.- Constitución en Barcelona de la Conferencia Fisicomatemática Experimental, base de la Academia de Ciencias y Artes de la ciudad.
1884.- Formación del cuarto Gobierno de Cánovas en España.
1899.- Pacto de condominio en Egipto que establece la soberanía compartida anglo-egipcia, con Gobernador General y Administración británicos.
1938.- Comienzan a circular los nuevos billetes de una peseta en España.
1942.- II Guerra Mundial: Alrededor de 95.000 soldados alemanes son cercados por los soviéticos en Demjansk.
1949.- Formación del Consejo de Asistencia Económica Mutua (COMECON), organización económica de la URSS y los países bajo su influencia, ya desaparecida.
1957.- Por primera vez se da la vuelta al mundo en avión sin escalas.
1991.- El Congreso de los Diputados respalda mayoritariamente la posición del Gobierno español en la crisis del Golfo Pérsico, con la oposición de IU y parte del Grupo Mixto a la participación de España en la fuerza multinacional contra Irak.
-Sadam ataca a Israel. A la 01:10 de la madrugada española dos misiles iraquíes alcanzaron Tel-Aviv. 1992.- El presidente de Guinea, Obiang Nguema, disuelve por decreto el Gobierno para instaurar el multipartidismo y permitir el regreso de los políticos exiliados.

Nacimientos

1689.- Charles-Louis de Secondat, baron de Montesquieu, escritor político francés.
1867.- Rubén Darío, poeta nicaragüense.
1893.- Jorge Guillén, poeta español.
1903.- Emilio Botín, banquero español.
1904.- Cary Grant, actor británico.
1915.- Santiago Carrillo, político comunista español.
1945.- José Luis Perales, cantante y compositor español.
1955.- Fernando Trueba, director español de cine.
- Kevin Kostner, cineasta estadounidense.

Defunciones

1890.- Amadeo de Saboya, rey de España durante tres años.
1936.- Rudyard Kipling, escritor británico, premio Nobel de Literatura 1907.
1952.- Enrique Jardiel Poncela, escritor humorista español.
1985.- Antonio Gómez Cano, pintor español
1995.- Adolf Butenandt, químico alemán, P. Nobel de Química en 1939.

RATA
23/1/2008
08:03:55
23 de enero

1855.- El Gobierno español anuncia a las Cortes la ruptura de relaciones con la Santa Sede.
1878.- El Rey Alfonso XII contrae matrimonio con la infanta María de las Mercedes de Orleans y Borbón, en Madrid. .
1932.- Disolución en España de la Compañía de Jesús y expropiación de sus bienes.
1973.- Georges Foreman arrebata a Joe Frazier el título de campeón mundial de boxeo de los pesos pesados.
1979.- Ofensiva del Frente Polisario en el Sáhara: 800 bajas del Ejército marroquí en 10 días.
1980.- CiU gana las elecciones al Parlamento de Cataluña.
1987.- Más de 50.000 jóvenes estudiantes se manifiestan en Madrid para pedir la supresión de las tasas académicas y varias reformas educativas.
1990.- Se inaugura en El Prado la mayor exposición dedicada a Velázquez.
1994.- Cerca de 10.000 afectados de PSV se manifiestan en Madrid para reclamar una solución urgente a la crisis de la cooperativa de UGT.
1995.- Gregorio Ordóñez, candidato por el PP a la alcaldía de San Sebastián, es asesinado por ETA en San Sebastián de un tiro en la cabeza.

Nacimientos

1783.- Henri Beyle, "Stendhal", escritor francés.
1832.- Edouard Manet, pintor impresionista francés.
1898.- Sergei M. Eisenstein, cineasta ruso.
1899.- Humphrey Bogart, actor estadounidense de cine.
1928.- Jeanne Moreau, actriz francesa.
1956.- Angela Molina, actriz española.
1957.- Carolina Grimaldi, princesa de Mónaco.

Defunciones

1516.- Fernando "El Católico", rey de España.
1648.- Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español.
1893.- José Zorrilla y Moral, poeta y dramaturgo español.
1928.- María Guerrero, actriz española.
1989.- Salvador Dalí, pintor surrealista español.

ANGELIN
23/1/2008
08:26:58
ME ACUERDO DEL COMBATE DEL FOREMAN ESE......BUENO FUGAZMENTE, TAMPOCO CON PELOS Y SEÑALES

LO QUE SI QUE ME ACUEERDO ES QUE LO DEJO ASI.........


SALUDOS

RATA
24/1/2008
08:05:49
24 d enero por lo menos.............

1806.- Leandro Fernández de Moratín estrena en Madrid su obra "El sí de las niñas".
1905.- Un decreto del zar establece la dictadura militar en San Petersburgo.
1921.- La conferencia de países aliados reunida en París establece en 226.000 millones de marcos las indemnizaciones de guerra que debe pagar Alemania en 42 anualidades.
1958.- Científicos británicos y estadounidenses anuncian que se ha logrado una fusión nuclear controlada.
1969.- Se impone el estado de excepción en toda España, a causa de la agitación estudiantil surgida tras la muerte del estudiante Enrique Ruano.
1970.- Huelga de más de 30.000 mineros asturianos.
1977.- Asesinato de cinco abogados laboralistas por extremistas de derecha en la madrileña calle de Atocha.
- Los GRAPO secuestran en Madrid al presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar, teniente general Villaescusa Quilis.
1992.- La firma Benetton provoca un escándalo con su campaña publicitaria protagonizada por un enfermo de SIDA de extraordinario parecido a Cristo.
1996.- El Supremo acusa a José Barrionuevo de dirigir una banda terrorista. El juez instructor del "caso GAL", Eduardo Móner, procesa al ex ministro del Interior por los delitos de detención ilegal, malversación de fondos públicos y dirección de banda armada y puede ser condenado a casi 50 años de cárcel.
-Móner amplía el procesamiento a Rafael Vera por su relación con una banda terrorista y rebaja la fianza de 200 millones de pesetas a 15 porque cree que no intentará huir de la Justicia.
-El presidente del Gobierno, Felipe González, insiste en mantener a Barrionuevo en las listas del PSOE "por sentido de la justicia".

Nacimientos

1915.- Robert Motherwell, pintor estadounidense.
1916.- José Ignacio Barraquer, oftalmólogo español.
1918.- Ernest Borgnine, actor estadounidense.
1922.- Ava Gardner, actriz estadounidense.
1932.- Jaime García Añoveros, ex ministro español de Hacienda.
1950.- Matilde Fernández, ex ministra española de A. Sociales.

Defunciones

1920.- Amadeo Modigliani, pintor italiano.
1965.- Winston Churchill, estadista conservador británico.
1978.- Alfredo Deaño, filósofo y escritor español.
1982.- Fernando Sánchez Polak, actor cómico español.
1983.- George Cukor, cinasta estadounidense.

RATA
25/1/2008
08:10:11
25 de enero

1907.- Dimite el Gobierno español del marqués de la Vega de Armijo. El Rey encarga a Antonio Maura formar nuevo Gobierno.
1919.- La Conferencia de Paz acepta la propuesta del presidente estadounidense, Woodrow Wilson, de crear una Asociación General de Naciones.
1931.- Gandhi es puesto en libertad en la India.
1957.- La India se anexiona Cachemira.
1959.- El Papa Juan XXIII anuncia la celebración del Concilio Vaticano II.
1966.- Estados Unidos prohibe los vuelos sobre España con armamento nuclear.
1976.- Primeras elecciones municipales en España tras la Guerra Civil.
1986.- La nave espacial estadounidense "Voyager 2" envía a la Tierra fotografías de 12 nuevas lunas que rodean el planeta Urano y cuya existencia se desconocía hasta entonces.
1990.- La jefa de Gobierno de Pakistán, Benazir Bhutto, da a luz una niña y se convierte en la primera ministra que lo hace en pleno ejercicio del poder.
1994.- ETA intenta otra masacre en Madrid al accionar un coche-bomba al paso de una furgoneta militar. El coche-bomba, frente a un colegio, no llegó a estallar con toda su carga explosiva.
- Los hermanos Izquierdo, condenados casi a 700 años por 9 asesinatos en Puerto Hurraco.
1995.- El Consejo General del Poder Judicial "rechaza y deplora" los ataques de dirigentes socialistas contra el juez Baltasar Garzón.
1996.- Barrionuevo dice, tras su procesamiento, que siempre ha actuado dentro de la ley y como miembro del Gobierno.

Nacimientos

1882.- Virginia Woolf, escritora británica.
1897.- Florián Rey, actor y director español de cine.
1928.- Adolfo Marsillach, actor y director español de cine y teatro.
- Eduard Shevardnadze, presidente de Georgia.
1933.- Corazón Aquino, ex presidenta de Filipinas.
1947.- Angel Nieto, español ex campeón mundial de motociclismo.

Defunciones

1947.- Al Capone, el gánster más conocido de Chicago.
1982.- Alfredo Ovando, ex presidente de Bolivia.
1990.- Dámaso Alonso, poeta de la Generación del 27y académico español.
- Ava Gardner, actriz estadounidense y "el animal más bello del mundo".
1991.- Jorge Víctor Sueiro, escritor y periodista español.
1992.- Manuel Hernández Mompó, renovador de la pintura española.

RATA
28/1/2008
08:09:04
28 de enero...otra vez jodio lunes

1856.- Se crea el Banco de España, integrado por el Banco Español de San Fernando y por el Banco de Isabel II. .
1887.- Colocación de la primera piedra de la torre Eiffel, símbolo de París.
1918.- Se funda el Ejército Rojo bajo el impulso de Lev Davidovich Bronstein (Trotski).
1920.- Se crea en España la Legión.
1930.- Dimisión de Miguel Primo de Rivera como presidente del Gobierno, con lo que terminan 10 años de "despotismo templado". Alfonso XIII encarga la formación de Gobierno al general Berenguer.
1949.- Los miembros de la Unión Europea acuerdan crear el Consejo de Europa.
1981.- Adolfo Suárez dimite como presidente del Gobierno.
1986.- Explosión del transbordador espacial estadounidense "Challenger" en Cabo Cañaveral y muerte de sus siete tripulantes.
- El socialista Juan Barranco sucede a Enrique Tierno Galván como alcalde de Madrid.
1993.- Detenidos Enrique Anglés y Miguel Ricart como sospechosos del asesinato de las jóvenes de Alcasser (Miriam, Antonia y Desiré). Antonio Anglés está huido.
1994.- Mechislav Grib, un general retirado y partidario de la línea dura, es elegido presidente de Bielorrusia.
1996.- Un incendio destruye casi por completo el histórico Teatro de la Opera de Venecia "La Fenice".

Nacimientos

1853.- José Martí, escritor y político independentista cubano.
1892.- Ernst Lubitsch, cineasta estadounidense nacido en Alemania.
1925.- Odón Alonso, director de orquesta español.
1931.- Lucía Bosé, actriz italiana.
1936.- Alan Alda, cineasta estadounidense.
1940.- Miguel Barnet, escritor y etnólogo cubano.
1946.- Carlos Cano, cantautor español.
1952.- Cándido Méndez, secretario general de la UGT.

Defunciones

1547.- Enrique VIII, rey de Inglaterra.
1596.- Francis Drake, pirata inglés.
1881.- Fedor Dostoiewsky, novelista ruso.
1913.- Segismundo Moret, político español.
1928.- Vicente Blasco Ibáñez, escritor español.
1939.- William Butler Yeats, poeta irlandés.
1996.- Joseph Brodsky, premio Nobel de Literatura 1987.

RATA
29/1/2008
08:03:49
29 de enero............jodio martes

1712.- Comienza sus sesiones la Conferencia de Paz de Utrecht, que puso fin a la guerra de sucesión española.
1801.- Tratado hispano-francés, promovido por Napoleón, para incitar a la guerra a Portugal y separar a este país de Inglaterra.
1929.- León Trotski llega a Constantinopla tras ser expulsado de la URSS.
1963.- La CE niega el ingreso de Gran Bretaña. ..
1981.- Adolfo Suárez dimite de sus cargos de presidente del Gobierno español y del partido de Unión de Centro Democrático.
1991.- El Congreso de Somalia Unificada nombra a Alí Mahdi Mohamed nuevo presidente del país.


Nacimientos

1857.- Ramón de la Sota, magnate de la industria española.
1867.- Vicente Blasco Ibáñez, novelista español.
1886.- Alfonso Rodriguez Castelao, escritor, dibujante y político galleguista español.
1918.- John Forsythe, actor estadounidense.
1926.- Abdus Salam, paquistaní, Premio Nobel de Física 1979.
1966.- Romario da Souza, futbolista brasileño.
1967.- Luis Miguel Calvo, torero español.

Defunciones

1938.- Armando Palacio Valdés, escritor español.
1963.- Gabriel Maura Gamazo, político e historiador español.
1987.- José Vicente Foix, poeta español.
1988.- Luis Blanco Soler, arquitecto y académico español.
1992.- Manuel González Valcárcel, arquitecto español.
1993.- Leo Lowental, filósofo alemán, uno de los fundadores de la Escuela de Fráncfort.
1994.- Ulrike Maier, esquiadora que se estrelló contra una protección en el descenso de Garmisch.

RATA
30/1/2008
08:03:55
30 de enero

1853.- Ceremonia religiosa en la catedral de París de la boda de Napoleón III con Eugenia de Montijo,
tras la celebración el día anterior del matrimonio civil, en las Tullerías.
1899.- El Gobierno español suprime el Ministerio de Ultramar, una vez perdidas las últimas colonias.
1933.- Hindenburg nombra a Hitler canciller, con lo que los nazis llegan al poder en Alemania y comienza el III Reich.
1939.- Hitler anuncia en el Reichstag alemán la "solución" del problema judío en Alemania.
1948.- Asesinado por un fanático el líder político-religioso hindú Mahatma Gandhi, predicador de la no violencia.
1953.- España ingresa en la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
1981.- UCD elige a Leopoldo Calvo Sotelo como candidato a la presidencia del Gobierno, en sustitución de Adolfo Suárez.
1995.- Mario Conde sale de la cárcel tras depositar una fianza récord de 2.000 millones y Arturo Romaní abandonó también la prisión de Alcalá Meco tras depositar avales de 1.000 millones.

Nacimientos

1882.- Franklin Delano Roosevelt, presidente de EEUU.
1921.- Telmo Zarraonaindía, ex futbolista español.
1931.- Gene Hackman, actor estadounidense.
1934.- Claudio Rodriguez, poeta y académico español.
1937.- Vanessa Redgrave, actriz británica.
- Boris Spassky, ajedrecista ruso.
1951.- Phil Collins, músico y cantante británico.
1968.- Felipe de Borbón y Grecia, Príncipe de Asturias.

Defunciones

1797.- Antonio Barceló, marino español.
1806.- Vicente Martín y Soler, compositor español.
1969.- Dominique Pire, sacerdote belga, Premio Nobel de la Paz 1958.
1983.- Víctor de la Serna, escritor y periodista español.
1984.- Alejandro Goicoechea, inventor español del tren Talgo.
1991.- José Ferrater Mora, filósofo y escritor español.
- John Bardeen, investigador estadounidense, dos veces Premio Nobel de Física, por inventar el transistor y enunciar la teoría de la superconductividad.
1995.- Gerald Durrell, naturalista y escritor británico.

seba
31/1/2008
23:20:13
Enhorabuena rata, eres el primero que consigue que una pregunta llegue a las mil visitas, y encima nos estamos culturizando gracias a ti.

RATA
1/2/2008
08:07:43
1 de febrero

1881.- Publicación del primer número del diario barcelonés "La Vanguardia", uno de los de mayor circulación en España.
1940.- Las tropas soviéticas desencadenan, por sorpresa, una ofensiva contra Finlandia en la región de Summa.
1946.- El noruego Trygve Lie, elegido primer secretario general de la ONU.
1948.- Tres físicos estadounidenses inventan el transistor aplicable a la radio, comunicaciones y fabricación de ordenadores.
1958.- Lanzado al espacio el Explorer 1, primer satélite artificial norteamericano.
1961.- Los EE.UU. lanzan el "Minuteman", primer misil intercontinental con carburante sólido.

Nacimientos

1895.- John Ford, director estadounidense de cine.
1901.- Clark Gable, actor de cine estadounidense.
1916.- Alonso Zamora Vicente, académico español.
1917.- José Luis Sampedro, economista y escritor español.
1931.- Boris Yeltsin, presidente de la Federación Rusa.
2008.- gracias seba......pero el exito de la web es tuyo.....


Defunciones

1938.- Armando Palacio Valdés, escritor español.
1966.- Buster Keaton, actor y cineasta cómico estadounidense.
1986.- Alva Myrdal, sueco, premio Nobel de la Paz 1982.
1994.- Ricardo Boix Oviedo, escultor español.
1995.- Jaume Perich Escala, dibujante y humorista español.

ANGELIN
1/2/2008
16:31:05
LO MISMO EL WEB-MASTER, TE DA ALGUN PREMIO...........

BUENO ES LO MINIMO QUE TENDRIA QUE HACER


SALUDOS Y GRACIAS DE NUEVO RATA

RATA
4/2/2008
08:04:52
4 de febrero y llueve

1782.- Las tropas inglesas que se habían apoderado de la isla de Menorca se rinden ante el ataque del Ejército hispano-francés.
1794.- La Convención francesa vota la abolición de la esclavitud en sus colonias.
1860.- Batalla de Tetuán, en la que fuerzas españolas derrotan a las kabilas moras.
1924.- Liberado el Mahatma Gandhi, líder nacionalista indio.
1938.- Hitler se autoproclama comandante supremo de las fuerzas armadas alemanas.
1939.- Se estrena la película "Una noche en la ópera" de los hermanos Marx.
1943.- II Guerra mundial: submarinos alemanes hunden 13 barcos aliados de un convoy cargado de armas.
1945.- Conferencia de Yalta (Crimea). Roosevelt, Churchill y Stalin trataron los problemas derivados de la II Guerra Mundial y establecieron zonas de influencia en Europa. Las tropas alemanas se retiran de Bélgica.
1972.- La sonda estadounidense "Mariner IX" transmite fotos desde Marte.
1985.- Se abre la verja de Gibraltar.
- España firma la convención de la ONU contra la tortura.

Nacimientos

1902.- Charles Lindbergh, aviador estadounidense.
1923.- Belisario Betancur, ex-presidente de Colombia.
1931.- María E. Martínez de Perón, ex-presidenta argentina.
1912.- Francois Reichelt, inventor del paracaídas.
1963.- Luis Mestre, pintor español.

Defunciones
1893.- Concepción Arenal, penalista y escritora española.
1912.- Francois Reichelt, inventor del paracaídas.
1939.- Henry Deterding, magnate anglo-holandés de la industria petrolífera.
1963.- Luis Mestre, pintor español.
1982.- Efraim Huerta Romo, poeta mexicano.
1987.- Valentino Liberace, pianista estadounidense.
1989.- Muere el actor John Cassavetes.
1995.- Patricia Plangman, conocida como Patricia Highsmith, escritora estadounidense.
José Luis Galve, pianista y académico español..

RATA
5/2/2008
08:10:26
5 de febrero


1852.- Se inaugura la célebre pinacoteca de San Petersburgo (Rusia) conocida como Museo de "L'Hermitage".
1864.- Guerra de Dinamarca contra Prusia y Austria: capitulación de los daneses en Danewirk.
1923.- El Gobierno de Mussolini ordena la detención de centenares de militantes socialistas.
1948.- Reapertura de la frontera franco-española.
1960.- Se inaugura en Meyrin, cerca de Ginebra, el mayor acelerador de partículas mundial, un sincrotón de 25 GeV de potencia, construido por el CERN.
1965.- Liberado Martin Luther King, arrestado cuatro días antes en Selma (Alabama) con 500 manifestantes antisegregacionistas.
1971.- Los astronautas estadounidenses Alan Shepard y Edgar Mitchell se posan en la Luna con el módulo "Antares".
1972.- 3.500 trabajadores en huelga provocan el cierre de la fábrica de neumáticos Michelín, de Vitoria.
1985.- El gobernador civil de Cádiz abre la verja de Gibraltar para el tránsito de personas, vehículos y mercancías, en aplicación del acuerdo firmado por España y Reino Unido en noviembre de 1984.
1987.- La URSS lanza la astronave "Soyuz TM-2", con dos cosmonautas a bordo, para poner en marcha una estación espacial permanente.


Nacimientos


1878.- André Citroen, ingeniero francés, creador de la marca automovilística de su nombre.
1914.- William Lee, escritor estadounidense.
1966.- José María Olazábal, golfista español.



Defunciones

1935.- Torcuato Tasso y Nadal, escultor español.
1940.- Eliseo Meifrén Roig, pintor español.
1993.- Joseph L. Mankiewicz, cineasta estadounidense.

RATA
6/2/2008
08:06:48
6 de febrero o por ahi por ahi

1778.- Firma en París del tratado de alianza entre Francia y los patriotas de los futuros Estados Unidos, que favoreció la independencia de éstos.
1860.- Aparece el número uno del primer periódico que se publica en Marruecos, "El Eco de Tetuán", dirigido y escrito por Pedro Antonio de Alarcón.
1900.- El Senado de EE.UU. ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de la Haya sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje.
1904.- Inesperadamente, Japón rompe sus relaciones diplomáticas con Rusia.
1920.- Estreno en París de "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Picasso.
1939.- Los principales dirigentes republicanos españoles, entre ellos Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en Francia.
1956.- Protestas en EE.UU. por la entrada de la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama.
1979.- Condenado a la horca el ex primer ministro paquistaní Ali Bhutto.
1995.- Arancha Sánchez Vicario encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (ATP). Primera vez que una española lidera esta relación.



Nacimientos


1564.- Christopher Marlowe, dramaturgo inglés.
1833.- José María Pereda, escritor español.
1908.- Herbert R. Southworth, historiador estadounidense especializado en el fascismo y la guerra civil española.
1911.- Ronald Reagan, ex presidente de EE.UU.



Defunciones


1916.- Rubén Darío, poeta nicaragüense.
1918.- Gustav Klimt, pintor austriaco.
1929.- María Cristina de Habsburgo-Lorena, regente de España durante la minoría de Alfonso XIII.
1984.- Jorge Guillén, poeta español de la generación del 27.
1988.- Muere Carmen Polo, viuda de Francisco Franco.
1991.- María Zambrano, escritora y filósofa española.
1991.- Salvador D. Luria, científico estadounidense de origen italiano, P. Nobel de Medicina 1969.

ANGELIN
6/2/2008
08:14:18
POCO LE DURO EL NUMERO 1 A LA VICARIO......


rata
7/2/2008
08:02:32
7 de febrero y sumando

1518.- Carlos I de España jura ante las Cortes de Valladolid las leyes de Castilla.
1705.- Guerra de Sucesión de España. Asalto a Gibraltar por fuerzas franco-españolas, que no lo conquistaron por la retirada de los franceses.
1897.- Recepción de Pérez Galdós en la Real Academia Española.
1965.- La aviación estadounidense inicia la utilización de napalm sobre Vietnam del Norte.
1971.- Un referéndum celebrado en Suiza aprueba, por mayoría de dos tercios, la concesión del derecho al voto a la mujer.
1983.- Primer trasplante de páncreas en España.
1990.- El pleno del comité central del PCUS aprueba, con un solo voto en contra, la renuncia a su monopolio de poder en la URSS.
1992.- Los doce países de la CE firman en Maastricht (Holanda) un Tratado que abre el camino de la unión europea a 340 millones de ciudadanos.



Nacimientos


1940.- Fernando Fernández, dibujante e ilustrador español especializado en "comics".


Defunciones


1954.- Víctor Ruiz Albéniz, escritor y periodista español, cuyo seudónimo era "Tebib Arrumi".
1963.- Abd-el-Krim, antiguo jefe rifeño que luchó contra los españoles hasta 1923.

rata
12/2/2008
07:59:25
12 de febrero.....hoy agua

1541.- Pedro de Valdivia, maestre de campo de Pizarro, funda la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, hoy Santiago de Chile.
1873.- Proclamación de la I República, tras haber abandonado España Amadeo I.
1932.- La Cámara francesa concede el voto a las mujeres. El Senado se opuso a ello y acabó por negárselo.
1952.- Proclamación de la Reina Isabel II de Inglaterra.
1961.- La URSS lanza una sonda hacia Venus.
1977.- El Partido Comunista de España solicita su legalización.
1994.- Roban en el Museo Nacional de Oslo el cuadro "El grito" de Munch.



Nacimientos



1809.- Charles Darwin, naturalista británico, iniciador de la teoría evolucionista.
1905.- Federica Montseny, ex ministra de la República y primera mujer que accedió a una cartera ministerial en España.
1924.- Bartolomé Escandell, filósofo español.
1926.- Alfonso Paso, escritor español.
1947.- Alfonso Ussía, escritor español.
1949.- Joaquín Sabina, cantautor español.
1950.- Miguel Morey Farré, filósofo y catedrático español.



Defunciones


1690.- Charles Lebrun, pintor francés.
1804.- Emmanuel Kant, filósofo alemán, creador del criticismo.
1892.- Antonio de Bofarull, escritor e historiador español.
1901.- Ramón de Campoamor, escritor y político español.
1962.- Indalecio Prieto. Político.
1979.- Jean Renoir, director francés de cine.
1984.- Julio Cortázar, escritor argentino, nacionalizado francés.

rata
13/2/2008
08:01:32
13 de febrero

1542.- Descubrimiento del río Amazonas por Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana, tras una épica travesía.
1668.- Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal.
1902.- Matriculación del primer automóvil de Madrid, perteneciente al marqués de Bolaños.
1912.- El Gobierno imperial chino reconoce la República.
1917.- Mata-Hari es detenida por el servicio de espionaje francés, en un hotel de París, adonde había llegado procedente de Madrid.
1934.- Fusión de Falange Española y las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista en un sólo grupo, FE de las JONS.
1945.- II Guerra Mundial: La aviación anglo-estadounidense bombardea y destruye la ciudad alemana de Dresde y causa la muerte a 45.000 personas.
1967.- Descubierto en la Biblioteca Nacional de Madrid un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci.
1972.- El esquiador español Francisco Fernández Ochoa, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en Sapporo (Japón).
1990.- URSS y EEUU pactan la reducción de sus respectivos ejércitos en Europa.



Nacimientos



1903.- Georges Simenon, autor belga de novelas policiacas.
1935.- Marcelino Oreja, político español.



Defunciones


1571.- Benvenuto Cellini, orfebre y escultor renacentista italiano.
1837.- Mariano José de Larra, escritor español.
1883.- Richard Wagner, músico alemán.
1981.- Tomás García Figueras, escritor español.
1985.- Eduardo Carranza, poeta y escritor colombiano.

ANGELIN
15/2/2008
08:01:46
DIA 14 DE FEBRERO:

DIA DE SAN VALENTIN



RATA
15/2/2008
08:16:48
15 de febrero

15 DE FEBRERO

1898.- Explosión del acorazado estadounidense "Maine" en el puerto de La Habana, que supuso el pretexto de EE.UU. para declarar la guerra a España.
1921.- Estalla la guerra en Irlanda contra el ejército británico.
1941.- Alfonso XIII abdica sus derechos al trono de España en su hijo Juan de Borbón.
1944.- Bombardeo por la aviación aliada del monasterio Monte Cassino, donde los alemanes tenían instalado su sistema de comunicaciones.
1944.- EE.UU. recupera el control de las islas Salomón (Pacífico) tras duros combates con Japón.
1967.- Se aprueba en España el plan para el trasvase de las aguas del río Tajo al Segura.
1996.- El IRA llama a un acuerdo político negociado para Irlanda del Norte y asegura que el alto el fuego ha terminado.



NACIMIENTOS
1564.- Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano.
1908.- Pedro Laín Entralgo, médico, escritor y académico español.
1937.- Eladio Viñuela, químico español, profesor e investigador.


DEFUNCIONES
1965.- Nat "King" Cole, cantante estadounidense.
1988.- Richard Feynman, estadounidense, premio Nobel de Física 1965.

RATA
15/2/2008
08:24:05
mira angelin..................HISTORIA DE SAN VALENTIN

Quizás penseis que el día de San Valentín se celebra desde hace poco tiempo y que ha surgido por interés de los grandes centros comerciales, y aunque hay que decir que éstos últimos han influido en gran medida en su implantación la realidad es que esta fiesta se remonta a la época del Imperio Romano. ¿Quereis saber más? pues ahí va la historia.

Existe la palabra latina valere que significa 'ser fuerte' y de ella surgen las palabras valiente y valor u otras como valioso o válido. Aunque hoy en día ya no se haga los romanos tenian la costumbre de dar a sus hijos nombres relacionados con el tipo de carácter o de virtud que esperaban encontrar o inculcar en ellos. De ahí que usaran nombres como Valens o Valente que significa 'fuerza' que por ironías de la historia fue muy popular en los últimos dias del Imperio, cuando Roma era débil. Es como si usaran nombres entusiastas para esconder una realidad catastrófica.

Pues hubo un emperador romano llamado Valente, quien gobernó desde el 364 d.C. hasta el 378, pero su nombre no es que tuviera mucho que ver con lo que era. Luchó contra los godos en la batalla de Adrianópolis el 9 de agosto del año 378 y sus legiones sufrieron una derrota aplastante. Más bien se le podria haber llamado 'imprudente' pues en vez de aguardar a su sobrino Graciano que bajara del Norte para triturar al enemigo en una tenaza decidió atacar solo y acabaron con su ejercito. Él mismo, herido, fue quemado vivo en la cabaña donde le habían resguardado, aunque se supone que se quitó la vida antes.

Pero volviendo al tema que nos incumbe, por supuesto también usaban diminutivos en los nombres, es como cuando ahora usamos Alfonsín en vez de Alfonso, y de ahí que no fuera de extrañar encontrarnos nombres como Valentiniano, que significa 'pequeño Valente' o 'pequeño fuerte'. Pues ocurrió que el emperador Valente tenía un hermano mayor que se llamaba Valentiniano. Si, el hermano tenia el mismo nombre pero en diminutivo pero eso entre los romanos no era raro, de hecho el emperador Constantino tuvo tres hijos y los llamó Constantino, Constancio y Constante.

Mientras Valente gobernaba las provincias Orientales del Imperio con capital en Constantinopla, Valentiniano gobernaba las provincias Occidentales con capital en Milán (en aquella época la gran Urbe, Roma, apenas contaba).

En esa época eran constantes y periódicas las persecuciones de los cristianos y la Iglesia cristiana siempre ha recordado a sus mártires y a menudo les ha recompensado con el título de Santo, y los días en que eran ejecutados eran declarados sagrados en su memoria. Ahora por ejemplo cada día del año tiene sus mártires o santos correspondientes. Por supuesto en ese tiempo muchos cristianos (incluidos los mártires) eran de descendencia romana y tenían nombres romanos. Al menos dos de estos mártires se llamaban Valentinus (Valentín para nosotros) y el día en que se conmemoraba su memoria era el 14 de Febrero, que se recuerda por lo tanto como el día de San Valentín.

¿Y qué tienen que ver estos mártires con los enamorados? Esperad, esperad.. no os adelanteis

En la antigüedad, la mortalidad infantil era bastante elevada de modo que era importante tener muchos hijos. Por lo tanto, las personas que, por cualquier razón, tenían pocos hijos o ninguno se consideraban a sí mismas como malditas o bajo alguna maldición y se sometían a ritos religiosos o místicos para asegurarse la fertilidad. Los romanos tenían un lugar sagrado donde (según la leyenda) la loba había amamantado a Rómulo y Remo, el prímero de los cuales fundó Roma. Ese lugar era llamado el Lupercal, de la palabra latina lupus, que significa 'lobo'.

En ese lugar, todos los 15 de Febrero tenía lugar una celebración llamada Lupercalia, durante la cual se sacrificaban animales (eran muy típicos los sacrificios, de cualquier cosa). Se preparaban correas con tiras ensangrentadas de la piel del animal (puajj) y los sacerdotes corrían entre la multitud golpeandola con esas correas. Se creía que los que recibían golpes se curaban de la estirilidad. Naturalmente, la gente que quería hijos concurría en masa a la celebración y luego iban corriendo a casa a 'trajinar' para tener el hijo. En consecuencia, las festividades lupercalianas estaban asociadas con el amor y el sexo.

En el año 494, el papa Gelasio prohibió esta celebración pagana, pero las prohibiciones nunca salen como uno quiere, y el festival continuó bajo otro nombre. Así que el festival lupercaliano del 15 de Febrero pasó al 14 de Febrero, día de San Valentín (seguramente porque éste era un santo muy popular). Más tarde se crearon leyendas para explicar que San Valentín era protector de los enamorados, una manera de esconder el rito antiguo de la fertilidad.

Y ha llegado hasta nuestros días... aunque ahora no nos dedicamos a que nos azoten con tiras de animales ensangrentadas, estamos en la época del consumismo y es más rentable para las grandes empresas que gastemos el dinero en felicitaciones, pulseras, anillos o cualquier otro objeto

RATA
19/2/2008
08:04:55
19 de febrero

1913.- El general español Alfaro ocupa la ciudad de Tetuán.
1925.- Designado jefe del Tercio de Marruecos el coronel Francisco Franco Bahamonde.
1926.- Subastado en Nueva York, en 106.000 dólares, un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso.
1936.- Manuel Azaña ocupa la presidencia del Consejo de Ministros español tras el triunfo electoral del Frente Popular.
1988.- El Sistema Monetario Europeo propone el "ecu" (unidad de cuenta europea) como moneda habitual.

Nacimientos

1473.- Nicolás Copérnico, astrónomo polaco.
1841.- Felipe Pedrell, iniciador del "renacimiento" musical hispano.
1911.- Jesús Delgado Valhondo, poeta español.
1917.- Elena Soriano, escritora española.

Defunciones

1938.- Leopoldo Lugones, poeta y novelista argentino.
1988.- René Char, poeta francés.
1990.- Michael Powell, director británico de cine.

RATA
20/2/2008
08:05:36
20 de febrero

1534.- Carlos I de España expide un decreto ordenando estudiar la posibilidad de unir el Mar del Sur (Pacífico) con el Mar del Norte (Atlántico) por el istmo de Panamá.
1944.- II Guerra Mundial: Se inicia la "operación Big Week", bombardeo intensivo de la aviación americana sobre las fábricas alemanas de armamento.
1952.- Formación de la Comisión Europea de Defensa, integrada en la OTAN.
1962.- El teniente estadounidense Glenn, primer astronauta de EE.UU. que realiza varias órbitas alrededor de la tierra en un satélite espacial.
1965.- La sonda norteamericana "Ranger VIII" envía 7.000 imágenes antes de chocar con la superficie lunar.
1986.- La URSS coloca en el espacio la primera estación portaaeronaves "Mir".

Nacimientos

1881.- Pedro Muñoz Seca, dramaturgo español.
1925.- Robert Altman, director estadounidense de cine.
1926.- Alfonso Sastre, escritor español.
1949.- Pau Pérez y de Pedro, deportista, record mundial en Profundidad de espeleología.

Defunciones

1984.- Mikhail Solojov, escritor ruso, Premio Nobel de Literatura 1965.
1993.- Ferruccio Lamborghini, constructor italiano de automóviles.
1995.- Robert Bolt, dramaturgo y guionista británico.

RATA
21/2/2008
08:03:54
21 de febrero

1714.- Las distintas fuerzas marítimas de España pasan a llamarse Armada Real.
1924.- El general Primo de Rivera clausura el Ateneo de Madrid y destierra a Miguel de Unamuno tras desposeerle de su cátedra en Salamanca.
1929.- El Gobierno francés niega el asilo político a León Trotski.
1933.- Nace el Benelux, formado por los gobiernos de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
1949.- Una emisora de Quito transmite "La guerra de los mundos", de Wells, y causa el mismo pánico que en Nueva York diez años antes.
1957.- Camilo José Cela elegido académico de la Real Academia de la Lengua.
1965.- Asesinado en Nueva York el activista afroamericano Malcom X, presidente de la organización negra "Pro Unidad Africa-América".
1991.- Checoslovaquia ingresa en el Consejo de Europa y se convierte en el 25 miembro de este organismo.

Nacimientos

1817.- José Zorrilla, poeta y dramaturgo español.
1837.- Rosalía de Castro, poetisa romántica española.
1861.- Torcuato Luca de Tena, periodista español, fundador del diario "ABC" y de la revista "Blanco y Negro".
1893.- Andrés Segovia, guitarrista español de fama mundial.

Defunciones

1677.- Baruch Spinosa, filósofo judío de ascendencia española.
1911.- Isidro Nonell, pintor español.
1924.- Mateo Inurria, escultor español.
1984.- Mijail Sholojov, escritor soviético, Premio Nobel de Literatura 1965.

RATA
25/2/2008
08:04:58
25 de febrero

1281.- Alfonso X el Sabio publica las primeras Ordenanzas Marítimas de Castilla.
1910.- Amenazado por China, el Dalai Lama huye del Tíbet a la India.
1935.- Louis Lumire presenta ante la Academia francesa de Ciencias una secuencia de cine en relieve.
1972.- EE.UU. lanza la sonda "Pioneer 10" a Júpiter, con un mensaje dirigido a posibles seres extraterrestres inteligentes.
1981.- Leopoldo Calvo-Sotelo, elegido presidente del Gobierno español por el Congreso de los Diputados, por 186 votos afirmativos y 158 negativos.
2008.- lunes jodio que tengo mucho sueño....

Nacimientos

1778.- José San Martín, general argentino, libertador de Argentina, Chile y Perú.
1841.- Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista francés. 1861.- Santiago Rusiñol, pintor español.
1953.- José Maria Aznar, político español.

Defunciones

1933.- Pat O'Sullivan, dibujante estadounidense creador del gato Félix.
1983.- Tennessee Williams, dramaturgo estadounidense.
1990.- Malcolm Forbes. Multimillonario.
1991.- Manuel García-Pelayo, jurista español, primer presidente del Tribunal Constitucional.

RATA
26/2/2008
08:02:23
26 de enero

1498.- Colocación de la primera piedra de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), fundada por el cardenal Cisneros.
1815.- Napoleón Bonaparte se escapa de la isla de Elba, reorganiza su Ejército e inicia el llamado "Período de los Cien Días", hasta su derrota definitiva en Waterloo.
1981.- Leopoldo Calvo Sotelo toma posesión como presidente del Gobierno español. Su mandato duró veinte meses.
1995.- El G-7 acuerda en Bruselas los principios comunes que conducirán a la creación de "la sociedad de la información" a escala mundial.

Nacimientos

1802.- Víctor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés.
1927.- Manuel Conde Pumpido, magistrado español.

Defunciones

1561.- Jorge de Montemayor, autor de "Diana", primera novela pastoril escrita en castellano.
1949.- Juan Tellería, compositor español.

ANGELIN
26/2/2008
08:28:22
SERA FEBREEO??? O SE TE HA IDO EL DEDICO???


SALUDOS

RATA
26/2/2008
08:51:23
je, me equivocao por poco...........


lo que se me ha ido ha sio la cabecica


RATA
27/2/2008
08:02:03
es miercoles 27 de febrero

1767.- Pragmática sanción de Carlos III por la que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española.
1801.- España declara a Portugal la "guerra de las naranjas".
1918.- Creación del Ejército Rojo soviético, por León Trotsky.
1925.- Adolf Hitler reorganiza el partido nazi.
1933.- Los nazis incendian el Parlamento (Reichstag) alemán, aunque el incendio fue atribuido a los comunistas.
1937.- Guerra Civil española: El Gobierno de Franco restablece la "Marcha de Granaderos" como himno nacional y, como himnos oficiales, el "Cara al sol", "Oriamendi" y el himno de la Legión.

Nacimientos

1823.- Ernest Renan, filósofo e historiador francés.
1863.- Joaquín Sorolla, pintor español.
1902.- John Steinbeck, escritor estadounidense.
1926.- David Hunter Hubel, neurobiólogo estadounidense nacido en Canadá, P. Nobel de Medicina 1981.

Defunciones

1928.- Juan Vázquez de Mella, político y escritor español.
1941.- James Joyce, escritor irlandés.
1968.- Manuel Giménez Fernández, ex ministro de la II República española.

rata
28/2/2008
08:03:53
28 de febrero, jueves y día 1 después del gol con la mano de etoo (menudo otro robo)

1848.- Segunda revolución francesa: Proclamación oficial de la República.
1933.- Alemania. Incendio del Reichstag, por lo que se decreta una ordenanza de emergencia que suspende las garantía civicas constitucionales.
1939.- Dimite Manuel Azaña como presidente de la República española.
1943.- II Guerra mundial: Bombardeo aéreo aliado sobre Berlín.
1955.- Se inaugura el tren expreso que cubre la ruta Hanoi-Pekín-Moscú-Berlín.
1983.. Sale a la venta en el mercado el compact disc.

Nacimientos

1886.- José Gutiérrez Solana, pintor español.
1890.- Vaslav Nijinsky, bailarín ruso de fama mundial.
1893.- José Vicente Foix, poeta español.
1901.- Linus Carl Pauling, premio Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962.
1906.- Agustín de Foxá, poeta y autor dramático madrileño.

Defunciones

1510.- Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo español.
1916.- Henry James, escritor estadounidense.
1941.- Alfonso XIII, rey de España.
1962.- Julio Camba, escritor y periodista español.

ANGELIN
28/2/2008
08:09:00
ASI ASI ASI...........GANA LOS CATALANES ESTOS,

ANGELIN
4/3/2008
15:39:12
NA, YA HACE DIAS QUE NO PASO NI PASA NA.....


SALUDOS

rata
5/3/2008
08:06:19
5 de marzo

1616.- La Iglesia Católica condena el libro de Copérnico que contiene sus teorías astronómicas.
1770.- Primer choque entre soldados ingleses y paisanos norteamericanos en Boston, hecho que es considerado el comienzo de la lucha por la independencia de Estados Unidos.
1894.- Santiago Ramón y Cajal es nombrado doctor "honoris causa" en Ciencias por la Universidad de Cambridge.
1933.- Los nazis ganan las elecciones en Alemania y consiguen el 44% de los escaños.
1939.- Guerra Civil española. Se constituye en Madrid el Consejo Nacional de Defensa para propiciar la rendición republicana ante los "nacionales".
1946.- Churchill habla de la "guerra fría" y el "telón de acero" en un resonante discurso pronunciado en Fulton (EE.UU.).
1958.- Exito en el lanzamiento al espacio del segundo satélite estadounidense.
1970.- Entra en vigor el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), que fue concluído el 12 de junio de 1968 y han ratificado inicialmente sólo 95 Estados.

Nacimientos

1830.- Esteban Julio Marey, sabio francés, precursor del cine y de la aviación.
1871.- Rosa Luxemburgo, revolucionaria alemana de origen polaco.
1905.- Joaquín Calvo Sotelo, dramaturgo y académico español.
1918.- James Tobin, profesor estadounidense, P. Nobel de Economía en 1981.
1942.- Felipe González Márquez, presidente del Gobierno español.

Defunciones

1534.- Antonio Allegri, "Correggio", pintor italiano.
1794.- Ramón de la Cruz, escritor y comediógrafo español.
1827.- Alessandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica que lleva su nombre, precursor de la electroquímica.
1953.- José Stalin, máximo dirigente soviético.

rata
6/3/2008
08:09:23
6 de marzo de 2008

1902.- Fundación del Madrid Club de Fútbol, actual Real Madrid.(sinverguenzas)....
1929.- Por primera vez en España se transmite por radio un estreno teatral, el de la obra "Las hogueras de San Juan", de Juan Ignacio Luca de Tena, desde el Teatro Español, de Madrid.
1934.- Por primera vez en la historia, el Partido Laborista de Gran Bretaña gana las elecciones generales.
1957.- Gran Bretaña proclama la independencia de Ghana.
1990.- El Soviet Supremo (Parlamento) de la URSS aprueba la nueva ley de la propiedad por 350 votos a favor, 3 en contra y 11 abstenciones.

Nacimientos

1475.- Miguel Angel Buonaroti, arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista.
1492.- Juan Luis Vives, humanista español.
1928.- Gabriel García Márquez, escritor colombiano, P. Nobel 1982.
1935.- Rafael Caro Manso, físico español.
1937.- Valentina Tereshkova, primera mujer astronauta de la historia.
1967.- Julio Bocca, bailarín argentino.

Defunciones

1900.- Gottlieb Daimler, ingeniero y constructor de automóviles alemán.
1950.- Albert Lebrun, político francés.
1973.- Pearl S. Buck, escritora estadounidense, P. Nobel 1938.

rata
11/3/2008
08:03:05
11 de marzo

1482.- Tomás Torquemada es nombrado Inquisidor de España.
1911.- Por primera vez se eleva un aeroplano en el aerodromo de Cuatro Vientos (Madrid).
1960.- Lanzamiento del cohete estadounidense Pioner V con el objetivo de llegar a Venus en cuatro meses.
1985.- Mijail Gorbachov, presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS, cuatro horas después de la muerte de su antecesor, Konstantin Chernenko.
1989.- 24 jefes de Estado firman la Declaración de la Haya para crear, dentro de la ONU, una autoridad mundial que proteja el medio ambiente.

Nacimientos

1754.- Juan Meléndez Valdés, poeta extremeño.
1864.- Juan de la Cierva y Peñafiel, político español.
1920.- Nicolaas Bloembergen, físico estadounidense, P. Nobel 1981.

Defunciones

1642.- Andrés de León, matemático y astrólogo.
1857.- Manuel José Quintana, poeta.
1955.- Alexander Fleming, biólogo inglés, premio Nobel 1945 y descubridor de la penicilina.

rata
12/3/2008
08:03:37
12 de marzo .......miercoles

1886.- Comienza a publicarse en Madrid "El Socialista", órgano semanal del PSOE, dirigido por Pablo Iglesias y que más tarde se convirtió en diario hasta el final de la guerra civil. En 1978 reapareció como semanario.
1938.- El ejército alemán concluye su ocupación de Austria, que queda anexionada a Alemania. 1939.
1947.- Plan Truman de ayuda contra la expansión del comunismo en Grecia y Turquía, países a los que se otorgan 400 millones de dólares.
1956.- La Cámara de los Comunes aprueba la abolición de la pena de muerte para el asesinato en el Reino Unido.
1986.- Triunfa el sí en el referendum sobre la permanencia de España en la OTAN.
1989.- Induráin se convierte en el primer español en ganar la carrera París-Niza.
1992.- La CE reconoce como república independiente a Bosnia-Herzegovina.

Nacimientos

1824.- Gustav R. Kirchhoff, alemán, autor de importantes descubrimientos físico-químicos.
1927.- Raúl Alfonsín, ex presidente argentino.
1934.- Francisco José Ayala, biólogo especialista en genética, nacido en España y nacionalizado estadounidense.

Defunciones

1648.- Gabriel Téllez, "Tirso de Molina", dramaturgo español.
1912.- Robert F. Scott, explorador británico que llegó al Polo Sur.
1925.- Sun Yat Sen, promotor de la revolución china desde 1893.
1947.- Max Planck, físico alemán.

ANGELIN
12/3/2008
11:27:30
AYER SE TE OLVIDO EL ANIVERSARIO DEL 11-M

NO LO DEBEMOS DE OLVIDAR

rata
13/3/2008
08:02:35
13 de marzo

1821.- El periódico oficial del Gobierno español toma el nombre de "Gaceta de Madrid".
1861.- Inauguración del ferrocarril de Sevilla a Cádiz.
1933.- Joseph Goebbels es nombrado ministro de Propaganda del Reich.
1937.- Guerra Civil española: Las tropas italianas sufren un grave revés en la contraofensiva desencadenada por los republicanos en Guadalajara.
1948.- Televisión Española realiza su primera prueba de transmisión, la de una corrida de toros, que se vió en el Círculo de Bellas Artes, de Madrid.
1979.- Entra en vigor el Sistema Monetario Europeo.
1986.- La sonda espacial "Giotto" se aproxima a menos de 500 Kms. del núcleo del cometa Halley, lo que se considera un gran éxito de la ciencia europea.

Nacimientos

1733.- Joseph Priestley, sabio británico, iniciador de la química orgánica.
1869.- Ramón Menéndez Pidal, gran investigador del pasado literario e histórico de España.

Defunciones

1993.- José Antonio Gabriel y Galán, escritor español.
1996.- Muere el cineasta Kieslowski.