Ver todas Crear pregunta Responder pregunta Buscar Ir al Final


TRAVESÍA CERRO DE LA MOLA A PALACIO DE ALTAMIRA - 16/11/2010 00:21:18
Notificar un abuso


ilicitanius
Por si interesara a los del Alto Vinalopó.

11 de diciembre.
Inicio: 9 a.m.
Lugar: Parking junto al Santuario de la Magdalena y el Castillo de la Mola (Novelda).

Evento no competitivo y absolutamente clandestino y libertario, en régimen de autosuficiencia (puede ser, no es seguro, que se pueda repostar agua en uno o dos puntos del trayecto; convendrá llevar un billete de al menos 5 euros por si acaso).

Se intentará hacer camiseta conmemorativa, cuyo coste corre de cuenta de quien la quiera (excepto en caso de encontrar patrocinador, en cuyo caso sería gratuita o se reduciría el precio).

Enlace a ruta aproximada ...
http://www.usatf.org/routes/view.asp?rID=404488

Estamos gestionando la disposición de autocar para llevar a los participantes desde Elche, a la salida. Si somos suficientes los interesados en el autocar, se contratará. En cuyo caso el autocar saldría a las 8:10 am, desde el Paseo de la Estación de Elche (delante de la puerta de acceso al Parque Municipal de Elche). De esta forma cada uno puede dejar el coche en la llegada, cargadito de ropa seca y los manjares con los que desee cargar pilas al finalizar. Y el que tenga prisa por volver a casa puede regresar de inmediato, y quien no, quedarse a la cervecita.

Para hacernos una idea, si usamos 20 el autocar, saldríamos a 6 euros cada uno o una.

Salida en parking Santuario Magdalena, junto al Castillo de la Mola : http://www.arteguias.com/alicante/novelda-alicante.htm

Llegada en explanada adyacente al Palacio de Altamira de Elche: http://trapatroles.wordpress.com/2007/10/09/torres-y-fortalezas-tendde-elche-alicante/

Durante el trayecto visitaremos/pasaremos por las ruinas de otros dos castillos. El del Riu de Aspe y el del Castellar de Elche.

Unos 26 km aproximados en total, con algún pequeño desnivel con motivo del cruce del Tabaiá y el Castellar (junto al pantano de Elche). Se intentará ir el mayor trayecto posible fuera de asfalto.

En meta no habrá ni arco, ni avituallamiento, ni premios, ni música (cerca sí cerveza).

Sí tendremos lo más importante, la satisfacción de haber realizado la primera travesía de este tramo del Vinalopó. Sin duda lo que será el germen de la futura "Castillos del Vinalopó".

Sería un lujo contar con representación villenera y allegados.

Respuestas realizadas el 29/11/2010 - [Ver todas las respuestas]

fernandisco
29/11/2010
13:53:49
Creo que habeis fichado a un GRAN FISIO.
He visto que estoy inscrito....
Pues allá iremos; ya me las apañaré para llegar a Novelda......
Respuestas realizadas el 29/11/2010 - [Ver todas las respuestas]