Ver todas Crear pregunta Responder pregunta Buscar Ir al Final


cosas curiosas - 17/9/2009 21:49:58
Notificar un abuso


charly
aqui hacen igual que el en el bali

EL BONOBUS ES LO MEJOR PARA GANAR UN MARATÓN
Rosie Ruiz es una atleta estadounidense de origen cubano que ganó el clásico maratón de Boston en 1980. La buena de Rosie completó la prueba en 2 horas 31 minutos y 56 segundos (25 minutos menos que el tiempo que utilizó en terminar el maratón de Nueva York), lo que provocó numerosas sospechas entre organizadores y rivales. Fue descalificada al sospecharse que tanto en Nueva York como en Boston montó en metro para acabar ambas maratones.
marca.com


charly
17/9/2009
21:52:43
oto mas toma ya angel esto pa bilbao


EL PRIMER TRAMPOSO DE LA HISTORIA DEL OLIMPISMO
Fred Lorz es para muchos es el primer tramposo del olimpismo moderno. El atleta estadounidense ganó la prueba de maratón de los Juegos Olímpicos de San Luis en 1904, pero cuando iba a recibir su medalla de oro fue descalificado por recorrer cerca de 10 kilómetros montado en un coche.

quinin
18/9/2009
09:50:26
En los Juegos Olímpicos del 1932 la polaca Stanilawa Walasiewicz ganó la medalla de oro en 100 metros. Cuatro años después, quedó en segundo lugar y acusó a la primera de ser hombre. En 1980 murió y en la autopsia se comprobó que en realidad era “ella” la que pertenecía al sexo masculino.

QUININ
18/9/2009
11:52:43
La prueba reina del atletismo es, sin duda, la de los 100 metros planos, y he aquí algunas curiosidades al respecto:

1) Suele durar (con corredores de nivel mundial) menos de 10 segundos.

2) El atleta da unas 45 zancadas durante toda la prueba

3) Los corredores suelen alcanzar una velocidad máxima de 36 km/h

4) Un hombre “normal” daría 55 zancadas y correría a 22.5 km/h


5) Un velocista entrenado tarda 18 centésimas de segundo en responder al disparo de salida, mientras que una persona no entrenada tarda 27 centésimas de segundo.

6) Durante una prueba normal, los atletas de alto rendimiento inspiran sólo una vez durante la competencia, por lo general en la marca de los 50 metros.

7) En Juegos Olímpicos, la prueba masculina estuvo presente desde la primera edición en Atenas (1896), mientras que la prueba femenina se inauguró en 1928, en Ámsterdam.

8) La primera vez que se rompió la barrera de los 10 segundos fue en 1968 (9.95) y en más de 40 años sólo se han avanzado 0.26 segundos en el tiempo récord de la prueba (9.69).

9) La mujer más rápida en los 100 metros ha sido Florence Griffith Joyner, con un tiempo de 10.49 y su marca fue implantada en 1988, hace 21 años.

10) Si un corredor arranca con el disparo de salida, se considera una salida en falso. Deben transcurrir al menos 0.1 segundos entre el disparo y el arranque, ya que se considera imposible que alguien reaccione inmediatamente al disparo.

Artículos Relacionados

ANGELIN
18/9/2009
12:36:47
EN UN 100 METROS LISOS, EL SEBAS EL MAS TIRAOO DEL MUNDO ME GANO...PORQUE ACORTO....

CARFUL
24/9/2009
17:39:50
molaaaaaaa, te vas a hacer una maratón, y en la primera esquina cojes un taxi, juas juas juas