Ver todas Crear pregunta Responder pregunta Buscar Ir al Final


LA IMPORTANCIA DEL AGUA - 11/9/2009 17:23:21
Notificar un abuso


mcantona
A ver que os parece este articulo , a mi me ha roto todos los esquemas.


Entrevista interesante sobre la cantidad de agua que hay que beber.
Entrevistado:
Dr. Juan José Rufilanchas Sánchez (JJ:)
Cirujano cardiovascular del Hospital Ruber Internacional de Madrid.
Entrevistador:
Julio César Iglesias (JC:), periodista.

JC : Ahora mismo tenemos la moda del consumo extraordinario de agua , 2 ó 3 litros de agua al día. ¿Es objetivamente bueno el consumo de agua y en qué proporción?

JJ : El 60% - 70% de nuestro peso es agua. Hay una moda que consiste en estar tomando continuamente agua, y eso que para una persona normal no tiene mucha trascendencia, para los enfermos cardiópatas, sobre todo, es una barbaridad , porque al final lo que hacen es acabar con insuficiencia cardiaca o con líquido en los pies o en la tripa, lo que llamamos edemas, y no tiene sentido que esos pacientes estén tomando
diuréticos para extraer agua y sal, que es lo que no saben manejar bien y, sin embargo, estén tomando 2 ó 3 litros de agua diarios, como les hacen creer los medios: periódicos, televisión, etc ...

JC : ¿En qué medida debemos consumir el agua?

JJ : Si uno tiene los riñones bien, el corazón bien y el hipotálamo -que es donde está el centro de la sed- también bien, pues debe de beber agua cuando tiene sed; ni una gota más ni una gota menos . ¿Qué es lo que ha pasado? Pues, primero, que hay una campaña de marketing muy importante para que todos bebamos agua, y seguramente llenemos los bolsillos de empresarios que no conocemos; y, segundo, el fenómeno del estar bien. Las esteticistas son nuestras grandes enemigas, son las que han convencido a mujeres, y a hombres también, de que bebiendo mucha agua se quitan las arrugas, y no es verdad, ya que no se quita ni una sola arruga bebiendo agua . Yo invito a nuestros lectores a que hagan una prueba: Que se pesen ahora mismo y, a continuación, se beban
2 litros de agua, se vuelvan a pesar y pesarán 2 Kg. más, ya que cada litro de agua pesa un kilo. Esa agua va a los riñones, los cuales la van a filtrar enviándola a la vejiga. Cuando empiecen a orinar, en 1 ó 2 horas orinarán dicha agua. Se vuelven a pesar y pesarán lo mismo que al principio. ¿Qué han hecho? Han intercambiado el agua de su cuerpo.
Al cabo de esas 2 horas, el número de moléculas de agua que hay en su cuerpo es exactamente el mismo que había 2 horas antes.
Lo peligroso no es la deshidratación sino la intoxicación por agua .
Los atletas que en los maratones se mueren o se colapsan, sabemos desde el año 2002, que es por intoxicación por agua. En la maratón de Boston, el año 2002, a 488 corredores se les sacó sangre antes y después de correr la maratón, y se vio que la mayor parte de los corredores tenían el sodio bajo, es decir, habían bebido demasiada agua; y que los que colapsaban y los que llegaban a la meta y perdían el conocimiento o estaban confusos, no sabían lo que hacían, pues todos ellos tenían intoxicación por agua.
Ninguno de los que tenían cierta deshidratación, tenían ningún problema de confusión ni de síncope, es decir, que lo que mata es la intoxicación por agua y no la deshidratación.

JC : ¿Cuáles son los efectos de la bajada de los índices de sodio?

JJ : A partir de un sodio bajo, de menos de 125 partes por 1.000, se empieza a tener temblores, confusión, pérdida de memoria y, al final, uno se puede colapsar y hasta morirse. Tengo aquí la foto de una chica inglesa que había tomado drogas, se encontró mal y pensó que estaba deshidratada, y se bebió 3 ó 4 litros de agua inmediatamente. Y, ¿qué es lo que pasa? Que hasta que los riñones empiezan a filtrar esa agua, las células se hinchan transitoriamente y también se hinchan las
células del cerebro, que están metidas en un cofre, que es el cráneo, que no se puede dilatar. Por lo tanto, las células del cerebro se encuentran aprisionadas, pudiendo llegar a un trastorno nervioso que lleva al coma y a la muerte. Debido a este mecanismo es por lo que se muere la gente que corre en los maratones:
porque entran en edema cerebral y al final se puede uno morir por intoxicación de agua.

JC : ¿Los síncopes son accidentes siempre graves?

JJ : No necesariamente. Hay síncopes vasovagales que apenas tienen trascendencia. Los síncopes son un signo de alarma que hay que estudiar.
Hay muchos tipos de síncopes, por ejemplo, la lipotimia es un síncope y nadie se alarma por una lipotimia sin más.

JC : ¿Cuál sería el consumo natural, aceptable, plausible de agua?

JJ : Hay dos puntos. La persona que está haciendo una vida normal, y el atleta o persona que entrena mucho. La persona que no hace ningún tipo de ejercicio físico importante, tiene que beber lo que tenga sed, ni una gota más ni una gota menos. Tenemos el centro de la sed y si, por ejemplo, usted se come ahora una anchoa (anchoveta salada en conserva) que contiene mucha sal, a los cinco minutos necesita usted beber, y lo que le pide su cuerpo
beber es la cantidad de agua exacta que usted necesita para disolver la sal que contiene esa anchoa. Es un mecanismo tan fino que no lo puede duplicar nadie, y, sobre todo, no lo puede duplicar la televisión, donde se ve un anuncio que invita a tomar 2 ó 3 litros de agua al día. Eso es publicidad engañosa y alguien deberá meter mano en esta historia, porque eso no induce más que a que gane mucho dinero gente que nos está engañando. Los atletas es otro problema.
Siempre se ha dicho a los atletas 'bebe por delante' y eso además se ha trasmitido también al público. Bien, pues está claro que el atleta bueno, el que gana el maratón, ha bebido mucha menos agua que el que llega de último. El último es el que ha estado bebiendo todo el tiempo y al final tiene intoxicación por agua . Bueno, igual bebe porque no es bueno, y su carrera en vez de 2 horas dura 6 horas Los atletas buenos
beben poco y, en todo caso, están un poco deshidratados, no sobrehidratados. Estar sobrehidratado no es nada bueno.

JC : ¿A usted le parece que beber 3 litros de agua diarios es una barbaridad?

JJ : Sí, me parece una barbaridad, ya que lo único que está haciendo es intercambiar su agua. Si de verdad el agua le hubiese servido para algo, a la mañana siguiente pesaría 3 kilos más.

JC : ¿Ni siquiera ha mejorado algo el riñón, no se ha producido ninguna limpieza celular? Le hablo de tópicos que escuchamos.

JJ : En absoluto se produce ninguna limpieza celular. En todo caso, lo que hacemos es hacer trabajar al riñón de más o sin necesidad

Atención:
Dr.. Alfredo Silva Artola
CQFP 06731

mcantona


elhermano
11/9/2009
17:34:38
a raiz de un anuncio de agua Font Vella en la que se ve llenar un vaso con una parte de aceite y esta se evacúa por ir llenando el vaso , hablé con personas entendidas y efectivamente me confirmaron que el exeso de agua , reduce el sodio en tu cuerpo . Bebo bastante agua al cabo del día pero no compulsivamente , sino cuando el cuerpo me lo pide , incluso en las carreras no en todos los puestos suelo cargar

quinin
11/9/2009
17:41:04
Muy interesante, de verdad que si, y yo pregunto...y si bebes algo menos de agua y algo mas de bebidas isotonicas???.........no se, a lo mejor asi funciona mejor la cosa, o seria lo mismo???......quien sabria responder a esto??.

villenero
11/9/2009
18:19:09
Yo también había oído algo al respecto, pero no tan rotundo como lo mencionan en la entrevista.

Yo creo que hay que beber lo que se tiene sed (como dicen en la entrevista), y si haces deporte un poquito más.

Luego también influye muchísimo la temperatura y la humedad que tengamos. Lógicamente en verano o en lugares calurosos debemos beber más.

Muy interesante mcantona...


ANGELIN
11/9/2009
18:44:28
ESTA ENTREVISTA ESTA NAVEGANDO HACE TIEMPO Y SE HA DEBATIDO EN VARIOS FOROS...

CREO QUE LOS DEPORTISTAS DEBEMOS DE BEBER AGUA DIARIAMENTE Y EN CARRERA MAS, NO TE PUEDES FIAR, HAY QUE TENER EN CUENTA QUE CUANDO EN CARRERA TIENES SED, ES SINTOMA DE DESHIDRATACION...Y ESO NO ES BUENO.

YO NORMALMENTE BEBO SOBRE 2 LITROS DIARIOS DE AGUA, MAS APARTE LA CEBADA, ESA VA APARTE. LA SEMANA PREVIA A UN MARATON, SUELO BEBER BEBIDA ISOTONICA BASTANTE....


EN FIN, QUE ESTA ENTREVISTA DEBE DE ESTAR PAGADA POR POR EJEMPLO EL DE LA COCACOLA, JEJE Y NO QUIERE QUE BEBAMOS TANTA AGUA.....NO HACERLE MUCHO CASO.


SALUDOS
tortu
11/9/2009
20:36:46
Yo tengo una anecdota de mi primera maraton sobre el agua, es una tonteria pero la voy a contar.

Fue en el año 2007, mi debut en maraton, e iba con el equipo de la universidad, y bajamos del hotel a comprar agua y veo a todos comprar botellas bajas en sodio, excepto uno que iba mirando todas las botellas y miraba cual era la que mas sodio tenia y esa fue la que compro. Tambien unas botellas de bebida isotonica para meter sales la noche de antes y por la mañana.

Yo no se si eso de beber mas sodio en el agua le fue bien o no en el cuerpo pero tenia en la cabeza, que si bebia mucha agua ese sodio lo iba a perder, asi que decidio meter sodio al cuerpo, aunque digan que es bueno las aguas bajas en sodio jejeje.

Eso lo que hace el miedo a la maraton y mas en el debut de esa persona jejejeje.


Al final a esa persona le fue bien y no tubo ningun problema en toda la carrera.

miguel
11/9/2009
22:38:07
LO QUE ESTA CLARO ES UNA COSA Y DEMOSTRADA:
EL QUE CAMBIA EL AGUA POR ISOTONICAS Y PREPARADOS CON AZUCARES SE LE PICAN LAS MUELAS,SE LE JODE LA BOCA
¡A BEBER AGUA!
[Y NO ES BROMA