Ver todas | Crear pregunta | Responder pregunta | Buscar | Ir al Final |
tipo de entrenamiento para 101km Ronda - 27/9/2008 14:28:21 | ![]() |
kinito |
|
![]() motorista 27/9/2008 19:50:03 | Quiza no sea yo quien este capacitado para responder pero en mi modesta opinion te dire que no existe un `plan especifico para preparar 101km; pruebas de este tipo de ultrafondo son mas una consecuencia de varios años entrenando que una preparacion exhaustiva en si, aunque el hecho de preparar un par de maratones anteriormente a esta prueba y llegar a la misma con kms y fuerza tanto fisica como moral para afrontarla serian las pautas a seguir, pero sobre todo yo diria que varios años entrenando maratones debe de ser fundamental; es decir, para mi seria una locura que alguien se presente en pruebas de este tipo sin haber hecho algun maraton. saludos |
![]() pardiko 27/9/2008 21:11:32 | Yo ratifico lo dicho por Motorista, osea que no hay un plan de entrenamiento especifico para esta prueba, practicamente es seguir los entrenamientos para un maraton pero un poco mas alargados en cuanto ha meses y kilometros. Yo ya llevo varios años queriendo hacer los 101, pero no me he atrevido, porque una cosa muy importante es el aspecto psicologico hay que estar muy mentalizados de que lo puedes hacer |
kinito 27/9/2008 22:48:39 | gracias a Motorista y a Pardiko por vuestras respuestas. para un novato como yo, siempre es bueno escuchar a los que tienen mas experiencia, por eso he hecho mi pregunta. gracias a los dos. |
![]() ANGELIN 28/9/2008 00:53:14 | TE COPIO UNA RESPUESTA DE UN FORO AMIGO ![]() Plan sencillo de seguir, de 8 semanas, para NO correr una maratón. Apto para principiantes, iniciados e impenitentes. Primera semana Lunes: Descanso Martes: Hoy no corro, mañana tampoco. Miércoles: Ya lo dije ayer Jueves: Descanso Viernes: Tampoco corro, ni series ni cambios. Sábado: No salgo a hacer ninguna tirada, ni larga ni corta Domingo: Repetir el entreno del viernes De la segunda a la séptima semana igual que en la primera Octava semana: Conviene no hacer nada para estar seguro que no vas a correr la maratón (no olvidar hacer la dieta disociada) Domingo de maratón: Desayunar abundante tres horas antes de la prueba y volverte a meter en la cama hasta las 14:00. Hora de cierre de meta. Objetivo cumplido. Y tú, ¿añadirías alguna estrategia interesante a este entreno, compañer@? Un saludo JEJE, TIRA DE KILOMETROS Y LLEGA, SEGURO......... SALUDOS Y ESCUCHA A TU CUERPO........ ![]() |
![]() seba 28/9/2008 23:27:41 | Bienvenido Kinito, haber si nos conocemos pronto. Pues yo no te puedo decir las claves del éxito porque nunca me he enfrentado a una prueba de estas características pero entre los consejos que te han dado mis compañeros y los que te voy a poner yo ahora extraigas tus propias conclusiones: El aspecto principal es el sicológico, no puedes decir "mi idea es intentar realizarla en 2010", tienes que decir "voy a realizarla", tienes que estar convencido que te vas a plantar en la salida de Ronda con la convicción de que la vas a acabar. Yo el año pasado estuve tentado pero al final no me decidí porque la mente tenía duda en que fuera a acabarla y seguro que en pruebas a si esto es fulminante. El otro aspecto sin duda es el físico, ya no se trata solamente de hacer largos, si no como ya han dicho los compis de todo un proceso de varios de años de acumulación de muchos kilómetros y unas cuantas maratones en los años anteriores. Te ayudará mucho el hecho de ir acumulando bastantes kilómetros todas las semanas que no sea solo hacer un largo los fines de semana. Yo en parte ya lo estoy haciendo, esta semana ya he acumulado 75 kilometros. ... seguiremos hablando ok? Un saludo. |
kinito 29/9/2008 15:00:39 | Seba, y a todos, gracias por la bienvenida lo de conocernos, yo estare en petrel el 19, a ver si nos vemos, lo de intentar realizarla, lo digo mas que nada por fechas,hay que trabajar, y no siempre podemos coger las fechas que queremos. cuando vaya a ronda ire `` voy´´ con la conviccion de que voy a acabarla. por lo de acumular kilometro, en ello estoy. no solo, como tu dices, hacer un largo los fines de semana. Ocurre como en el maraton, yo sabia que lo iba terminar, lo tenia clarisimo,siempre te puede ocurrir un percance en la carrera, pero sabia que si todo iba sin ningun problema,yo lo iba a terminar,sabia que iba a sufrir en algun momento de la carrera,al final me imaginaba, pero psicologicamente me estuve preparando para cuando llegase intentar luchar contra el, y cuando llego lo pude superar, el tiempo que hice, es lo de menos,pero yo termine el maraton, 3:23.tambien me gustaria que me explicases, en los 75 km, que llevas esta semana, como los haces, en que terreno asfalto, caminos, montaña, haces series,cuestas, como los repartes durante los 7 dias de la semana. yo salgo casi todos los dias, respetando dias de descanso. un saludo, gracias |