Ver todas Crear pregunta Responder pregunta Buscar Ir al Final


Correr en Ayunas - 10/1/2014 23:53:24
Notificar un abuso


elhermano
No nos referimos a correr con el estomago vacio, ya que si bien a parte de quemar grasa (el cuerpo la gasta como energía), también quemaremos músculo y las posibilidades de que nos de un bajón de energia son muy elevadas.
Cuando estamos en ayunas, además de la quema de grasa como combustible, el cuerpo también movilizará a las proteínas para ayudar cubrir la demanda de energía. Y las conseguirá rompiendo el tejido muscular (y a parte de que eso no te va a gustar, te avisamos que no te pedirá permiso…)
Consumir BCAA antes de hacer cardio por las mañanas reduce e incluso previene la degradación de las proteínas que de otro modo se produciría.
Ten en cuenta que si haces cardio en ayunas, el HIIT (entrenamiento de alta intensidad), no es el más indicado, ya que el cuerpo necesita un aporte extra de energía que solo conseguirás darle con los HC. En ayunas trabaja a un ritmo moderado entre el 50 y el 60 % de tus pulsaciones máximas por minuto.
Tal y como explicamos en un anterior post:
El estado catabólico
Después de dormir toda la noche entre 6-8 horas, al levantarnos, nos encontramos en un estado catabólico, esto significa un estado de balance negativo de nitrógeno, algo que ninguna persona que practique fitness quiere.
Si realizamos el cardio en este momento, con el estómago vacío, creamos un estado de catabolismo aun mayor, que por otro lado provocará una degradación y pérdida de tejido y masa muscular. Exactamente lo contrario de lo que buscamos.
Es cierto que los niveles de azúcar en la sangre son más bajos en la mañana, pero también lo son los aminoácidos, los ladrillos de construcción de las proteínas.
Cardio matinal
Si te planteas hacer cardio por las mañanas, asegúrate de consumir proteína (batido o de forma solida) y unos pocos carbohidratos unos 45 minutos antes de iniciar la actividad.
Nuestra prioridad al despertarnos, es proveer a nuestro cuerpo después de ayunar toda la noche debe ser ingerir los macronutrientes anteriormente mencionados. Generando de nuevo el estado anabólico. Nos interesa estar en estado catabólico continuo, razón por la cual debemos de alimentarnos cada 3 horas o menos


villenero
12/1/2014
10:21:02
Uyyyyy!!! Pues yo siempre salgo en ayunas a las 6:30 de la mañana... entonces me pasa todo eso???


Lo cierto es que el artículo tiene toda la razón, pero si quiero hacer lo que dice me tendría que levantar a las 5:30 para comer algo... y no sé si podré...

tibero
12/1/2014
13:39:04
YO SI LO HAGO,COMO ME LEVANTO BASTANTE TIEMPO ANTES Y TOSTADA CON JAMÓN Y TOMATE NO FALTA,CON DÁTILES Y OREJONES

elhermano
12/1/2014
20:03:23
Eso si si quieres perder kilicos es lo mejor , durante las reservas de glucosa auqnue no hacemos ejercicio se quedan bajo minimos , al hacer ejercicio sin tomar nada , a quemar grasas
Jokin
12/1/2014
21:21:10
Pues yo en ayunas solo he salido una vez a correr y nunca más, mal no, peor. Que mal lo pase.
Prefiero comer algo, aunque sea poco.