Ver todas Crear pregunta Responder pregunta Buscar Ir al Final


SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS - 11/4/2012 13:16:56
Notificar un abuso


lmordo
¿Que experiencia teneis con este tema? ¿Teneis estipulado un numero de horas, Km, calorias consumidas por semana o algún otro indicador que muestre la necesidad de algun complemento alimenticio?

Hasta el momento no tomo ningún suplemento, intento llevar una dieta equilibrada, hidratos cuando toca, buena hidratación ...., pero en las proximas semanas debo aumentar mi ritmo de entrenamiento y siempre tengo dudas de si sería necesario tomar algun suplemento. Por otro lado, me dan mucho respeto, al desconocer si pueden tener posibles efectos secundarios.

¿pensais que comiendo adecuadamente es suficiente? ¿cual es vuestra opinión o experiencia al respecto?

Gracias y saludos

Gracias y saludos


elhermano
11/4/2012
15:58:28
Pues hasta ahora , siempre he creido que con la aportación siempre era sufuciente y auqnue nunca he tomado nada , el trabajo , stress , entrenos , etc desgasta y me lo habia planteado . Pero conociendome solo quedará hay .
En tu caso afrontas por lo que veo un gran reto , y posiblemente no sería una mala idea , pero eso si siempre con el visto bueno de algun prfesional .
Si son buenos deben de ser eso " suplementos " alimenticios .

fernandisco
11/4/2012
20:32:41
LEVADURA DE CERVEZA Y L-CARNITINA


mañez
11/4/2012
22:18:44
Yo cuando hago un entreno fuerte o tengo una semana fuerte de entrenos estoy empezado a tomar y cuando me acuerdo un batido de proteínas.

ANGELIN
11/4/2012
23:50:55
Bocatas de jamón con un poco de aceite de oliva y una coca cola...

seba
11/4/2012
23:59:21
Opino que todo atleta que ya lleva unos años en esto debe tener cierta "cultura" en lo que se refiere a que tipo de alimentos necesitamos los atletas para rendir adecuadamente.

Por supuesto no se puede rendir adecuadamente haciendo "dieta", hay que comer de todo, pero alimentos sanos y que nos aporten energía.

No creo que sean necesarios los suplementos alimenticios, si los necesitas creo que ya entras en un círculo que a mi personalmente no me gusta.

Como anécdota, hace 1 mes me compre una bolsa grande con polvos de cacao para hacer batidos de proteínas. Me tomé un batido miércoles, otro domingo y lunes me tuve que hacer el análisis de sangre en la empresa donde trabajo. Pues en los resultados me detectó la médica que me estaba tomando algo y órganos como el higado y riñones los estaba haciendo trabajar "más" de la cuenta.

Resumiendo: si vas a subir de kilómetros los bocadillos de jamón más grandes y una buena hidratación post-entrenamiento.
jokin
12/4/2012
09:41:31
Yo no tomo nada asiduamente,pero eso si, si hago algún entrenamiento largo o para carreras de mas de 10 km y media maratón tomo glucosa, gluco- sport mas concretamente, y créeme, no hace que vayas mas rápido ni nada,pero si se nota que no terminas fatigado del todo, terminas y no te duelen las piernas y en carrera vas algo mas suelto.
Tambien el día de la carrera, suelo comer pasta, fruta, etc

mcantona
12/4/2012
09:55:50
Esta es la pregunta del millón, siempre habrá gente que este a favor o en contra de los suplementos, eso está claro, pero aquí hay que diferenciar dos cosas.

1) Si realmente el volumen de trabajo te obliga a suplementar la alimentación con "suplementos" ¿porque no?. De todos es sabido que nuestro cuerpo en carreras largas necesita aportes extra, o seremos víctimas del hombre del mazo, y ya puedes ir bien alimentado que o tomas geles, barritas, isotónica etc, o no llegarás a la meta, hablo en términos generales.

2) El segundo punto, son los suplementos, que podemos tomar a diaro y esto si que es importante que un dietista o médico deportivo nos indique de que forma tomarlos para como bien dice Sebas, no nos carguemos el higado o riñones por hacerlos trabajar mas.

Yo en mi caso particular, tomo suplementes las semanas previas a las carreras de montaña, y tomo aminoacidos BCC tras los entrenos para recuperar mejor el músculo. A parte, los geles, barritas e isotónica son mis compañeros fijos de viaje en toda carrera que se precie.

fernandisco
12/4/2012
11:54:59
Mcantona.... ¿como te van los aminoacidos BCC?

mcantona
12/4/2012
11:58:20
Fernandisco, van de cine se recupera mucho antes para el siguiente entreno y se nota, sobre todo cuando es montaña que siempre te hace falta un plus. Ahora estoy probando el Magnesio de PowerBar, para recuperar también, sobre todo después de entrenos largos, y parece que funciona.

lmordo
13/4/2012
00:23:29
Gracias a todos por vuestros comentarios.