Ver todas Crear pregunta Responder pregunta Buscar Ir al Final


IMPUESTO REVOLUCIONARIO EN LAS CARRERAS - 31/10/2011 13:52:40
Notificar un abuso


aguilapando
os paso una copia de un mensaje recibido via face book de un amigo de correbirras, no digo nombre por que no le he pedido permiso para copiarlo aun.
no se que opinais del tema, asi que dejo esta via abierta a la polemica:
Hola amigos y amigas corredores populares. La noticia está en el aire, la polémica está servida.
-----------------------------------------------------------------
El 1 de noviembre entra en vigor la LICENCIA DE UN DÍA, necesaria para poder participar en carreras populares del calendario nacional. Esta tendrá un coste de 5 euros en los maratones y 3 euros en el resto de carreras. La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) se ha sacado de la manga otro impuesto revolucionario más (el año pasado fue lo del Carnet del Corredor) para hacernos la vida más cara. En época de cirsis el que no llora no mama, y los que tienen el toro por los cuernos están dispuestos a mamar hasta lo insaciable o hasta que sequen la teta de turno, en este caso las carreras populares.
Era extraño que en este país de capa y pandereta no hubieran aparecido más buitres que quisieran sacar tajada del enorme y reciente éxito de las carreras populares, una forma hasta ahora barata de practicar deporte, de conocer gente y de llevar una vida sana. Pero claro, aquí hay que explotar todo lo que huele a éxito, y en este caso ha sido la federación (cómo no) la encargada de comenzar el proceso autodestructivo de las carreras populares.
El impuesto revolucionario consiste en cobrar a los corredores una cantidad diaria que oscilará entre los 3 y los 5 euros por el simple hecho de participar en las carreras populares del calendario nacional (ver noticia completa en este enlace: http://www.planetarunning.com/?p=1022 ). Se escudan argumentando que "El corredor con licencia de día estará cubierto por los correspondientes seguros de accidentes y responsabilidad civil, que abonará la RFEA a través del organizador." Y yo me pregunto, ¿no obligan ya a los organizadores a contratar un seguro para sus carreras? Vamos, eso es seguro al 100%, pues yo mismo he participado en la organización de algunas carreras y nos han obligado a hacer esos seguros. Entonces a partir de ahora ¿vamos a estar asegurados doblemente?, por poner un ejemplo, si me tuerzo el tobillo en una carrera ¿me pagarán dos tobillos?, si me caigo y estoy de baja un mes, ¿me pagarán dos meses?
Mucho me temo que esto no es más que una tomadura de pelo, un ejercicio mafioso de los que tienen el poder de ejercer como tales, y una forma de robarnos los dineros.
Está bien que los clubes organizadores no pierdan pasta con las carreras, y está bien que las empresas que viven de esto se ganen el sustento honradamente, pero lo de la Federación me parece una vuelta de tuerca innecesaria.
Y mi opinión es la siguiente: QUE SE VAYAN A ROBAR A SIERRA MORENA!!
Yo no pienso pagar ni un duro inmerecido y si se ponen en ese plan, acabarán con las carreras tal y como las conocemos ahora. Nos liaremos la manta a la cabeza y nos echaremos al monte: por las trotadas libres y baratas. Fuera dorsales, fuera cronometrajes, fuera camisetas. Corramos por el placer de correr, entre amigos, y usemos nuestros cuartos en sufragarnos un almuerzo comunitario al acabar la jornada.

Federación... vas a matar a la gallina de los huevos de oro, so lista!!!

Respuestas realizadas el 5/11/2011 - [Ver todas las respuestas]

aliok
5/11/2011
13:18:32
Noticia aparecida en Marca.es.

SERÁ NECESARIA PARA COMPETIR EN CARRERAS DEL CALENDARIO NACIONAL

La 'licencia de un día' levanta ampollas

Habrá un plus de tres euros, cinco en el caso de maratones, para participar en pruebas del calendario nacional • Algunos organizadores y atletas populares han expresado su malestar por esta nueva medida, vigente en ciclismo, triatlón, entre otros.

El atletismo se une al ciclismo y al triatlón con la llamada 'licencia de un día', que entró en vigor el uno de noviembre. Ésta será necesaria para competir en pruebas del calendario nacional, suponiendo al corredor popular un coste extra en la inscripción, para que la Federación destine lo recaudado principalmente a la suscripción de seguros.

Cada licencia supondrá en el momento de la inscripción a una prueba del calendario nacional un plus de tres euros, cinco en el caso de maratones. Si el corredor posee el Carnet Plus, con un precio de nueve euros al año y validez en el período que va desde el 1 de noviembre al 31 de octubre, no tendrá que acometer este gasto.

Varias pruebas han decidido salirse del calendario nacional por esta licencia. Algunas tan míticas como la Behobia-San Sebastián, que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre. Uno de los responsables de la organización de la carrera manifiesta a MARCA.com que "el precio que le ha puesto la Federación a esa licencia es muy superior a lo que ofrece". Tras reunirse con José Luis de Carlos, director general de la Real Federación Española de Atletismo, le comunicó que "el servicio extra por la licencia ya está incluido en la carrera, el seguro de responsabilidad civil y de accidentes y que, por tanto, se estaría pagando por duplicar el servicio". Además, desde San Sebastián se alega que sus inscripciones ya están cerradas desde hace meses.

La versión de la Federación, expuesta a MARCA.com, destaca que se ofreció a la organización de la carrera, que tiene las inscripciones completas desde mayo, que ese plus corriese a cuenta del órgano federativo para la próxima edición del 13 de noviembre, por la cercanía de las fechas.

Desde la Behobia-San Sebastián cuentan que se quedaron "perplejos" al preguntar en reiteradas ocasiones qué beneficios les proporcionaría la licencia de un día y que "no había más argumentos" que el seguro, que la carrera ya tiene contratado. Además, afirman que no les pareció ética esta nueva medida.

Y en el medio de la polémica: los atletas de élite. Todo deportista becado por la Federación sólo puede participar en pruebas del calendario nacional. Así pues, la Behobia San Sebastián, como las demás carreras que se han salido de dicho calendario, no podrá contar con los grandes nombres del panorama nacional y extranjero. Rafa Iglesias, ganador de la competición en sus dos últimas ediciones, manifestaba su malestar en su página de facebook: "Por un motivo de despachos no voy a poder defender mi dorsal 1 en la Behobia de este año. Día triste para este deporte, en el que me veo implicado en medio de una guerra que ni me va ni me viene. Suerte a todos los que vayáis!!!".

Desde la Federación se insiste en que muchas pruebas populares tienen contratado el seguro de responsabilidad civil, pero no uno médico para atender a los corredores que se lesionen durante la carrera. Es por ello que habrían decidido sumarse a otros deportes para suscribir estos seguros en todas sus pruebas. Al negociar para un número elevado de carreras, la obtención de los mismos sería más barata que si lo acomete un organizador particular. El resto del dinero, en caso de sobrar, iría destinado a beneficio del atletismo, según aseveran las mismas fuentes.

No sólo varios organizadores han decidido dar la espalda a la licencia de un día. Algunos atletas populares han manifestado su malestar en diversas redes sociales. La polémica está servida sobre el asfalto.

P.D.: Mi opinión es que espero que este dinero se utilice para bien, y no para llenar la panza a algunos elementos. En fin, espero que no nos afecte mucho.
Respuestas realizadas el 5/11/2011 - [Ver todas las respuestas]