Ver todas | Crear pregunta | Responder pregunta | Buscar | Ir al Final |
TECNICA DE CARRRERA - 31/8/2011 23:42:24 | ![]() |
![]() elhermano |
|
![]() elhermano 31/8/2011 23:43:17 | Si este gesto lo hicieramos de forma coordinada y eficaz, reduciremos el gasto energético, y por tanto mejorará nuestro rendimiento. ¿Cuánto mejoraríamos nuestras marcas si consiguiéramos aumentar un centímetro nuestra zancada con el mismo esfuerzo? Fases de la carrera: El gesto de carrera posee tres fases: contacto o recepción, impulsión y vuelo. a-Contacto o Recepción con el Terreno: El pie se apoya en el suelo ligeramente delante del cuerpo, ya que el apoyo excesivamente adelantado, frenaría el avance de la carrera. El apoyo del pie debe ser activo, favoreciendo el trabajo de la tracción para que se produzca el avance del cuerpo, previo a la fase de Impulsión. La fuerza con la que impactamos en el suelo, se ve amortiguada por las características elásticas de los músculos y tendones tanto del pie, como del resto de la pierna, y estas mismas características, nos servirán para realizar la Impulsión, por tanto el trabajo de fortalecimiento de todos los músculos implicados, irá en beneficio de la zancada. La Rodilla estará ligeramente flexionada en el momento del impacto con el fin de mitigarlo, pero no excesivamente, ya que provocaríamos un aumento del tiempo de contacto en el suelo y por consiguiente, una disminución de la velocidad. Cuanto menor sea la velocidad de la carrera, mayor será el tiempo de contacto, por lo cual, si pretendemos ir deprisa, debemos mitigarlo. La pierna libre en esta fase pasa agrupada con el pie recogido debajo del glúteo y nunca de forma pendular, con el fin de favorecer la elevación y el avance de la cadera. b-Fase de Impulsión: Cuando nuestro centro de gravedad supera la vertical del apoyo, comenzamos la fase que dura hasta que el pie, por el metatarso, pierde contacto con el suelo. La velocidad con la que el centro de gravedad recorre la distancia desde el momento del impacto hasta el despegue, marcará todo el tiempo de contacto con el suelo. Como hemos dicho antes, si pretendemos ir deprisa, es importante que reduzcamos este tiempo de contacto, que lógicamente, se ve favorecido por un buen fortalecimiento muscular. A mayor fuerza de impulsión, mayor velocidad conseguiremos en la carrera. Son los músculos “gemelos”, “sóleos”, “plantares” y “flexores de los dedos”, los que tienen la máxima responsabilidad en el Impulso. La pierna libre colabora en el desplazamiento, lanzándose hacia delante y hacia arriba, movimiento en el cual adquiere gran importancia el “glúteo”. c-Fase de Vuelo: La punta del pie pierde contacto con el suelo. Si tenemos en cuenta que durante esta fase se produce una pérdida de velocidad, debemos conseguir que ésta sea la óptima, es decir, no excesivamente larga, forzando la llegada del pie al suelo, intentando además que el centro de gravedad no se eleve demasiado (no ir saltando). *Recuerda correr de manera alineada, economiza esfuerzos, trabajar la tecnica de carrera no es fácil, pero mejora mucho al gesto de carrera. Los ejercicios que a continuación os describo deben hacerse sobre un terreno llano y blando, preferiblemente hierba, aunque puede ser de tierra. El piso debe estar lo más liso posible. La distancia puede oscilar entre lo 30 metros de los que empiezan y los 50 ms de los que ya llevan meses realizándolo o que entrenan a un nivel medio alto. |
![]() elhermano 31/8/2011 23:49:35 | T A L O N E S |
![]() elhermano 31/8/2011 23:57:49 | TALON PUNTA SKIPPING SOSTENIDO DESPLAZAMIENTO SKIPPING BAJO |
![]() elhermano 1/9/2011 00:00:39 | SKIPPNG ALTO PASOS RUSOS |
![]() elhermano 1/9/2011 00:10:56 | TALON GLUTEO TOBILLOS LATERALES TOBILLOS PIES JUNTOS IMPULSIONES 2 PIERNAS TOBILLOS ZIG ZAG ATRAS TOBILLOS ZIG ZAG ADELANTE VIDEO GENERAL |
![]() doblev 1/9/2011 13:41:57 | gracias por la aportación! a practicar sea dicho.... pero después de fiestas!! ![]() |
MARTINI 1/9/2011 15:33:14 | YO. SOBRE EL TEMA DE TECNICA DE CARRERA. ME ESTOY LEYENDO EL LIBRO "EN CORRER CHI" DE DANNY DREYER. DEL AÑO 2005. ES INTERESANTE. LA BIOMECANICA EN LA CARRERA. ¿TENIAS NOTICIAS DE ESTE LIBRO? HERMANO. GRACIAS POR LOS VIDEOS E INFORMACION QUE HAS COLGADO. UN SALUDO JAVI. |
![]() elhermano 2/9/2011 10:17:58 | No , Maritni , pero nota del título , he leido poco pero veo que puede aportar mucho estos ejercicios |