Ver todas Crear pregunta Responder pregunta Buscar Ir al Final


Nuevo blog del deporte en Villena. - 10/11/2007 10:43:07
Notificar un abuso


villenero
Bien pues estamos creando un nuevo foro de deporte en Villena. Esta iniciativa la estamos realizando Celes (el maestro de EF del Grec), Calero (profesor de las Paulas) y yo (si no me conocéis del colegio Príncipe). Y como podeis imaginar estamos aprendiendo con ello y de momento estamos probando cosillas, pero ya está en marcha.
El objetivo principal del blog será llegar a los alumnos y alumnas, por lo tanto está centrado en noticias relacionadas con la EF escolar y con noticias deportivas que a ellos/as les interese.
Os invito a entrar en la misma y a participar.
Se admiten sugerencias.

http://deportevillena.wordpress.com

Gracias y nos vemos.


villenero
10/11/2007
10:46:29
Bueno quería decir, que se me ha olvidado, que algunos conocidos ya han entrado por el blog, como por ejemplo goliat.

Paco quiero decirte que el blog en el que has hecho el comentario lo hemos cambiado por este otro que he puesto arriba ok?

Nos vemos.

RATA
10/11/2007
13:23:51
vaya trio.........que guapo........quien me iba a decir a mi que parte de los rata iban a ser grandes promotores del deporte en villena..................


voy a ver el blog........

villenero
10/11/2007
23:56:49
Pues si un buen grupo no? Te ha gustado el blog rata?

Espero vuestra participación en él, aunque esté principalmente dirigido a los alumnos y alumnas.

Nos vemos.

seba
11/11/2007
21:50:13
Enhorabuena, interesante, tenéis un buen tema para la página.

RATA
12/11/2007
08:11:58
si me ha gustado....y iremos dando sugerencias

ANGELIN
12/11/2007
17:26:35
YO, YA HE PUESTO UN COMENTARIO........QUE LE VAMOS HACER, JEJE.

SALUDOS

villenero
12/11/2007
22:52:06
Ya lo he visto... ya lo he moderado, je je, mola esto de "moderar".
GOLIAT
22/11/2007
23:45:20
COMO SE SUELTA EL PELO LA GENTE, ENHORABUENA , ANIMO Y VIVA LA AMISTAD Y EL DEPORTE

ANGELIN
23/11/2007
08:07:40
AYER TE HICE VARIOS COMENTARIOS, JM.....

SALUDOS

ANGELIN
23/11/2007
12:06:46
JOSE MARIA, HACE ALGUN TIEMPO EN EL FORO DE CARRERASPOPULARES, COLGASTES UN POST, SOBRE EL DEPORTE PARA LOS NIÑOS, COMO INCULCARLO O COMO EMPEZAR HACER EL DEPORTE DESDE PEQUEÑOS.......SERIA BONITO RECORDARLO Y COLGARLO AQUI....LO TIENES???


SALUDOS

villenero
23/11/2007
15:13:33
Gracias Paco. La idea es que los niños tengan otra razón más para interesarse por el deporte y que el blog les sirva como información y motivación. Esperamos conseguir algo.

Angel ya he visto tus comentarios. Espero que los crios los valoren como yo. Gracias por tu aportación.

Y lo del post, joder que memoria tienes. De eso hace ya 2 ó 3 años. No lo tengo pero supongo por donde ivan los tiros. Un día que esté un poco inspirado os cuento algo vale?

Un saludo.

ANGELIN
19/12/2007
16:09:06
http://www.elfyourself.com/?id=1558131775


AQUI TENEIS A JOSE MARIA, PEGANDOSE UN BAILE..........



villenero
19/12/2007
22:27:55
No veo na de na, se me abre una pagina gris y ahí me quedo...

villenero
14/1/2008
23:20:01
He puesto una fotillo en la que salimos algunos de nosotros... je je ¡¡qué guapos!!


ANGELIN
15/1/2008
09:08:01
YA LA HE VISTO, SALE TOOOO EL MUNDO MENOS EL QUE HIZO LA FOTO


ALEEEEEE

villenero
15/1/2008
15:08:58
Suele pasar...

villenero
10/2/2008
23:59:44
He publicado un power point de atletismo para ver si motivo algo más a los chavales. Echarle un vistazo a ver si os gusta. Se aceptan críticas.

ANGELIN
11/2/2008
17:07:42
VAYA TRABAJO MAS GUAY. ESTA SUPER

SALUDOS


LE PODIAS HABER PUESTO UN POCO DE MUSICA

rata
12/2/2008
08:03:34
si qu eestá currao si........pero deberias poner fotos de carreras populares para que la gente vea que no todo el mundo compite para ganar,

ANGELIN
12/2/2008
08:11:31
MUY BUENA OBSERVACION RATA........SI SEÑOR...QUE TODOS NO COMPITEN POR GANAR, LO IMPORTANTE ES PARTICIPAR....


ANGELIN
12/2/2008
08:12:40
Publicado en el periódico Levante EMV de Valencia, el domingo
VICENTE AÑÓ

CuandoVirgilis Korzinatis escuchó al espondoforoi anunciar la tregua sagrada y la convocatoria para participar en los Juegos de Olimpia partió de inmediato. Tenía un largo camino por delante desde su ciudad, Volos, en el centro norte de Grecia, hasta Olimpia, en el Peloponeso. Le separaban más de seiscientos kilómetros de distancia, o algo más de cien mil estadios en la medida de los griegos, y debía hacerlos a pie, porque no tenía otro medio de transporte. El recorrido le llevaría entre veinte y treinta días, y antes del mes de junio debería llegar a Elis (ciudad que controlaba el santuario del dios Zeus de Olímpia y al que se le dedicaban los Juegos), e inscribirse en la lista de participantes. Era finales de mayo, y tenía el tiempo justo. Además, durante el viaje no debía descuidar su preparación y no sabía tampoco las dificultades con las que podría encontrarse. Era la primera vez que acudía y también el único participante de su ciudad, aunque por el camino esperaba encontrar a atletas de otras ciudades, como así fue.
El 25 de junio del año 648 anterior a la era cristiana, llegó al Gimnasio de Elis, que estaba ya en plena actividad, entregó un escrito del Arcontado de Volos a los helladonikas, en el que se certificaba que era griego de naturaleza y no estaba sancionado judicialmente, y se inscribió. Aunque no era muy bello, no tenía ningún defecto físico por lo que los helladonikas, en su calidad de jueces, autorizaron su participación en el Estadio, la carrera más corta, de 192,27 metros, y en el salto, para el que se había preparado especialmente.
Menos de un mes después, el 19 de julio comenzaron los agones y no tuvo suerte; le eliminaron en la segunda ronda de la carrera del estadio. Salió lento y ya no tuvo posibilidades. Al día siguiente, una vez acabadas las carreras, empezaban los agones de salto y los lanzamientos de disco y jabalina. Pero tampoco aquí tuvo suerte y no consiguió el triunfo, aunque su resultado no fue malo y alcanzó la cuarta mejor marca.
Terminados los Juegos, emprendió el camino de vuelta, feliz por haber participado en los Juegos Olímpicos en un año, además, en el que se había incluido una prueba más para completar el programa: la dura especialidad del pancracio, una mezcla de lucha y boxeo, que había presenciado con cierto horror, pues algunos de los competidores habían sido malheridos y pasaron a la siguiente ronda por descalificación del adversario, pero no pudieron seguir compitiendo.
Cuando llegó a su casa, nadie le esperaba. No había triunfado, no se había proclamado olimpionico y, a pesar de su buen resultado en el salto, sabía que sus compatriotas solo admiraban el triunfo. No iban a derribar una parte del muro en su honor, ni homenajearle, ni nombrarle director del gimnasio de la ciudad ni hacerle ningún regalo. Sin embargo, estaba satisfecho. A pesar del cansancio de las duras jornadas de marcha, se prometió a sí mismo que, cuatro años después, volvería a intentarlo. Emprendería, de nuevo, el largo camino hacia la gloria olímpica.
Y así fue. Anunciada la nueva convocatoria, volvió a emprender la marcha. Con la misma ilusión, con la misma preparación, pero pensando en no correr la carrera y centrarse en el salto. Sólo una duda lo asaltaba. Un año antes había entrado en guerra con sus vecinos de Larisa y él había resultado herido. Perdió un ojo y su cuerpo mostraba todavía las cicatrices de las heridas, de manera que no sabía si los helladonikas autorizarían su participación, porque había que ser "bello y fuerte".
No se equivocó. Los temidos jueces olímpicos no le dejaron inscribirse; ni siquiera le permitieron entrenar en el gimnasio de Elis. Esta vez no podría atravesar la cripta para entrar en el estadio a competir, así que esperó a que comenzaran los juegos y mezclado entre la multitud contempló, con envidia, pero sin rencores, como porfiaban, los atletas. Las normas eran las normas y, aunque pudieran ser injustas, llevaban ya más de trescientos años aplicándose, pensó.
Acabados los Juegos, emprendió el camino de regreso con la idea de escribir una poesía en homenaje, no a los ganadores olímpicos, sino a las gentes que como él, habían sido meros participantes. o ni siquiera eso. A esos sufridos atletas anónimos que las crónicas nunca reflejan. Lo que no sabía es que miles de años después, alguien acuñaría una famosa la frase de "lo importante es participar", para homenajear a la multitud de deportistas que nunca consiguen nada, pero entrenan y entrenan diariamente, y viajan, ya no en las condiciones de Virgilis Korzinatis, pero tampoco en avión como algunos de los grandes campeones, y nunca salen en las crónicas o en los libros de historia.





villenero
14/2/2008
23:29:17
Tenéis razón, falta alguna cosilla, pero la idea es ponerselo a los chavales/as para que conozcan todas las disciplinas del atletismo, y no sólo las carreras...

Por cierto he colgado un vídeo en el blog que seguro que os gusta. Yo aún estoy alucinando...

A los maratonianos seguro que les motiva, no dejéis de verlo...