Superficies para correr

Correr es una actividad física que aporta múltiples beneficios a nuestro organismo en términos de salud y bienestar. Es importante considerar la superficie sobre la cual corremos para prevenir lesiones y maximizar los beneficios de este deporte.

Beneficios de correr en superficie blanda

Cuando se trata de correr, la superficie ideal es el césped. Este terreno blando proporciona una menor fuerza de impacto y una mayor amortiguación, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones como tendinitis o periostitis, comunes entre los corredores. Por lo tanto, correr sobre césped es una opción más segura para cuidar nuestras articulaciones y evitar lesiones.

Superficies recomendadas para corredores principiantes

Para aquellos que están comenzando a correr para mejorar su estado físico y tienen un cierto sobrepeso, se recomienda iniciar en superficies blandas como áreas verdes de parques o paseos. Estas superficies ofrecen un menor impacto y ayudan a fortalecer gradualmente las articulaciones y los músculos.

Consejos para correr en diferentes superficies

Es fundamental recibir asesoramiento profesional para realizar correctamente cualquier ejercicio físico y evitar esfuerzos innecesarios que puedan resultar perjudiciales para nuestro cuerpo en el ámbito del atletismo.

Responsive image