Consejos de alimentación para corredores
En el mundo del atletismo, es crucial cuidar la alimentación para mejorar el rendimiento y favorecer la recuperación. Aquí te presentamos algunos consejos especializados para cada momento específico:
Antes de correr 1.500 m
Un estudio reveló que consumir una taza y media de café antes de correr 1.500 m puede mejorar los tiempos y aumentar los VO2 máximos. La cafeína proporciona un efecto energizante sin calorías.
Semana previa a una competición
- **NARANJAS:** Consumir una naranja al día aporta vitamina C, crucial para mantener la salud. Opta por naranjas orgánicas para un mayor contenido de vitamina C.
Antes de un rodaje largo
- **NUECES:** Las nueces, ricas en vitamina E y grasas buenas, son ideales para proporcionar energía de larga duración y evitar la sensación de hambre durante tu entrenamiento.
Después de una carrera corta
- **QUESO BLANCO:** Esta fuente de proteínas esencial para la reparación muscular, además de contener ácido linoléico beneficioso para la salud.
Noche antes de un maratón
- **PASTA Y ENSALADA:** La pasta con proteínas y una ensalada proporcionan los carbohidratos necesarios para mantener la energía durante la carrera y favorecer la recuperación.
Después de una sesión de pesas
- **ATÚN:** Los corredores necesitan más proteínas, especialmente si realizan pesas. El atún es una excelente fuente de proteínas para satisfacer estas necesidades.
En una carrera larga
- **MIEL:** La miel es una fuente de carbohidratos que mantiene los niveles de glucosa para un buen rendimiento durante la carrera. Es tan efectiva como los geles energéticos.
Primera comida después de un maratón
- **PASTA INTEGRAL CON OSTRAS:** Las ostras aportan hierro y zinc para la recuperación, mientras que la pasta integral repone los carbohidratos agotados en la carrera.
Semana después del maratón
- **VERDURAS:** Consumir verduras ricas en vitamina C y ácido fólico ayuda a mantener el sistema inmunitario fuerte y favorece la recuperación.
