Consejos para Trotar en el Atletismo

El trote en el atletismo se refiere a una forma de carrera lenta, conocida como "jogging" en Estados Unidos en los años 60 y 70. Anteriormente practicado por atletas y boxeadores como parte de su entrenamiento diario, el trote es una modalidad de ejercicio que busca mejorar la salud y la condición física.

Es importante tener en cuenta que el trote es una actividad física repetitiva y programada, no orientada a la competencia. Aunque es una excelente manera de mantenerse en forma, es fundamental seguir recomendaciones para evitar lesiones.

Impacto del Trote en el Cuerpo

Recomendaciones para Trotar de Forma Segura

  1. Realizar calentamiento antes de correr.
  2. Preferir terrenos blandos como grava o tierra en lugar de asfalto.
  3. Mantener una postura correcta al trotar, con la mirada al frente y hombros relajados.
  4. Utilizar zapatillas con amortiguación adecuada para el tipo de pisada.
  5. Cambiar las zapatillas cada 550 km de uso.
  6. Evitar excederse en la intensidad y duración del trote.
  7. Escuchar al cuerpo y detenerse si se siente dolor.
  8. Explorar otras opciones de ejercicio de bajo impacto en caso de lesiones articulares.

Conclusión

El trote puede ser una excelente forma de ejercicio, siempre y cuando se realice de manera adecuada y se tomen las precauciones necesarias para prevenir lesiones. Recuerda que escuchar a tu cuerpo es fundamental para mantener una rutina de trote segura y efectiva en el atletismo.

Responsive image