Lesiones frecuentes en el running

El running es uno de los deportes más populares en la actualidad, especialmente entre los corredores aficionados. Sin embargo, el aumento de las lesiones relacionadas con el running, especialmente en las extremidades inferiores, pelvis y zona lumbar, es una preocupación importante. Estas lesiones suelen ser el resultado de la sobrecarga o la repetición de movimientos incorrectos durante la práctica de este deporte.

Lesiones habituales en el running

Inflamación de la planta del pie

La fascitis plantar es una lesión común en corredores, causada por la inflamación del tejido que recubre los músculos de la planta del pie. Para prevenirla, es importante elegir el calzado adecuado, hacer estiramientos y fortalecer la musculatura del tobillo.

Inflamación de la rodilla

El síndrome de la cintilla iliotibial y las condropatías femoropatelares son lesiones frecuentes en corredores que afectan a la rodilla. Estiramientos específicos y atención a cualquier molestia en la zona externa de la rodilla pueden ayudar a prevenir estas lesiones.

Rotura muscular

Las roturas de fibras musculares, especialmente en los isquiotibiales, son comunes en corredores. Un calentamiento adecuado y evitar movimientos bruscos pueden prevenir este tipo de lesiones.

Tendinitis

La inflamación de los tendones, como la tendinitis del tendón de Aquiles, es una lesión habitual en corredores. El calentamiento adecuado y evitar correr en superficies duras pueden ayudar a prevenir esta lesión.

Bursitis

La bursitis es una lesión similar a la tendinitis, causada por la inflamación de las bolsas sinoviales entre el tendón y el hueso. Evitar sobrecargar los tendones puede prevenir esta lesión.

Dolor de cadera

El dolor de cadera en corredores puede estar relacionado con el acortamiento del psoas ilíaco u otras causas. Reeducar la postura de la cadera al correr y usar calzado adecuado son formas de prevenir esta lesión.

Síndrome piramidal

La sobrecarga del músculo piramidal puede causar este síndrome en corredores. Mejorar la técnica de carrera y evitar el sobreentrenamiento son formas de prevenir esta lesión.

Inflamación de la tibia

La inflamación del periostio de la tibia puede derivar en una fractura por estrés. Usar calzado adecuado y planificar el entrenamiento son medidas preventivas importantes.

Fractura de estrés

Las fracturas por estrés, especialmente en los metatarsianos, son comunes en corredores. Un calzado adecuado y una planificación cuidadosa del entrenamiento pueden prevenir esta lesión.

Esguince de tobillo

Los esguinces de tobillo son frecuentes en corredores y pueden prevenirse corriendo en superficies planas, usando calzado adecuado y fortaleciendo los músculos del pie.

Calambres

Los calambres musculares son comunes en corredores y pueden prevenirse con un buen calentamiento y una hidratación adecuada.

Contractura muscular

Las contracturas musculares, más duraderas que los calambres, pueden evitarse con un calentamiento adecuado y evitando sobreesfuerzos.

Agujetas

Las agujetas no son lesiones deportivas, pero indican que estamos haciendo algo mal que podría derivar en una lesión. Progresividad en el entrenamiento es clave para prevenirlas.

Factores que influyen en las lesiones

  1. Técnica de carrera
  2. Peso
  3. Planificación
  4. Entorno
  5. Equipo
  6. Alteraciones de la marcha

Es esencial prestar atención a estos factores para evitar lesiones al practicar running. Consultar a un especialista ante cualquier dolor o molestia es fundamental para prevenir que las lesiones se vuelvan crónicas.

Responsive image