Errores más frecuentes en el running
Estos son los errores más habituales que cometen tanto corredores principiantes como avanzados. Evitar estos "pecados" te ayudará a progresar en tu entrenamiento.
- No tener un plan realista
- No estirar adecuadamente
- No usar el calzado adecuado
- Correr todos los días
- Hacer series sin preparación
- No saltar al medio maratón demasiado pronto
- No realizar trabajo de musculación
Es fundamental establecer objetivos realistas y seguir planes de entrenamiento adecuados a tu nivel. Comenzar con metas alcanzables es clave para evitar la desmotivación y el abandono.
La falta de estiramiento puede provocar lesiones. Dedica al menos 10 minutos a estirar los principales músculos utilizados en la carrera, como cuádriceps, isquiotibiales, gemelos y piramidal.
Es importante conocer tu tipo de pisada y elegir zapatillas con la amortiguación y estabilidad necesarias. No sobrepases los 700 km de uso y evita estrenar zapatillas en competiciones para prevenir ampollas.
El descanso es esencial para la recuperación muscular. No te excedas en la frecuencia de tus carreras y complementa con otros deportes para evitar lesiones por sobreentrenamiento.
Es recomendable esperar al menos un año de entrenamiento regular antes de incluir series en tu rutina. Inicia con cambios de ritmo progresivos para mejorar tu rendimiento.
Antes de enfrentar los 21 km, es aconsejable tener al menos un año de preparación y haber alcanzado ciertas marcas en distancias menores. No te apresures en competir frecuentemente para evitar el sobreentrenamiento.
La fuerza es fundamental para prevenir lesiones y mejorar el desempeño en competiciones. Dedica tiempo a ejercicios de fortalecimiento muscular para optimizar tu rendimiento.
Además, es importante tener en cuenta otros errores comunes:
- No hidratarte correctamente
- No trabajar la técnica de carrera
- No acudir al fisioterapeuta regularmente
- No realizar ejercicios abdominales
- Desayunar en exceso antes de correr
- No aprovechar la ventana metabólica post-entrenamiento
- Evitar bebidas gaseosas antes de correr
- No detenerte si estás sobreentrenado
Recuerda que la constancia, la paciencia y la prevención son clave para mejorar en el running. ¡Consulta más consejos y artículos en nuestra página web www.endondecorrer.com para mantenerte informado sobre el mundo del running!
