Consejos para la recuperación después de correr 21k

Lo más importante para el cuerpo después de completar los 21 kilómetros es el descanso, es tiempo para dejar sanar el cuerpo y consentirnos un poco después de lograr esta importante meta. No sólo el cuerpo lo necesita, también la mente. Al tomar un descanso, podrás comenzar el próximo ciclo de entrenamientos con mayor ánimo y salud. Si la ansiedad y las ganas de entrenar son muchas, practica crosstraining (nadar o bici) para evitar el impacto y mantener actividad física. La recuperación es tan importante como el entrenamiento realizado, el un periodo de reposo nos ayudara a eliminar el dolor muscular y la fatiga, consecuencias típicas de los 21k.

Consejos para una óptima recuperación:

  1. Aplica hielo en la zona adolorida.
  2. Realiza masajes y estiramientos suaves.
  3. Consume carbohidratos y proteínas para una mejor recuperación muscular.
  4. Realiza ejercicios que favorezcan la circulación sanguínea.
  5. Bebe suficiente agua y bebidas deportivas para mejorar el proceso de recuperación.

La fatiga es la sensación de rigidez, dolor que inicia 8 horas o más después de la carrera y puede durar 1 semana. Estas molestias surgen después del impacto y el desgaste. Los daños en el tejido muscular pueden surgir por el agotamiento de reservas de energía, la degeneración de fibras musculares, acumulación de ácido láctico y espasmos musculares. Desgarres del tejido conectivo (tendones).

Recuperación: Consejos:
Dolor muscular Aplicar hielo, masajes y estiramientos
Desgaste muscular Consumir carbohidratos y proteínas

Puedes iniciar después de una semana con trotes 20 a 30 minutos. Algunos corredores llenan una tina con hielo y toman un baño para recuperarse. Come carbohidratos y proteínas, te ayudarán a tener una mejor recuperación de tus músculos. Realiza cualquier ejercicio que colabore en la circulación sanguínea y la recuperación. Toma bastante agua y bebidas deportivas, estas ayudan mejorar el proceso de recuperación. Un día después de los 21k puedes trotar MUY SUAVE sobre pasto y sin pendientes. Ayuda a la eliminación del ácido láctico. Nadar es una buena opción en este caso. Es muy importante que sigas comiendo saludablemente para lograr una buena y rápida recuperación.

"La recuperación es parte fundamental de cualquier entrenamiento atlético." - Anónimo

No es mito: Muchos atletas sienten el síntoma post maratón o depresión. Es probable que sufras cierta nostalgia por todos los meses de entrenamiento previos a los 21K. Cumplir la meta que planeaste con meses de anticipación te deja cierto vacío deportivo. Recuperarte de un 21k cuesta más de una semana, tómalo con calma y guarda reposo. Muchos atletas se cuidan minuciosamente antes de la carrera (alimentación y entrenamientos), pero olvidan que el cuerpo también necesita ayuda para recuperarse luego de competir.

Disfruta tu triunfo y esperamos que estos consejos sean de ayuda. ¡Comparte este artículo con tus amigos!

Responsive image